Connect with us

Principal1

Padre soltero busca a su hijo de tres años desaparecido mientras visitaba a sus abuelos en Quezaltepeque

Imagen de referencia

Publicado

el

El pasado sábado 11 de julio, se sumó a la lista de desaparecidos un pequeño de tan solo tres años de edad, a la fecha, la familia no ha vuelto a saber nada del menor.

Jonathan García, es el padre del niño, soltero, y toda su vida se ha dedicado a trabajar en el campo, así es como sostiene a su hijo; a causa de ello, el pequeño siempre quedaba al cuidado de su prima Idalia García.

“Con los trabajitos que me salen es como mantengo a mi hijo”, expresó el angustiado padre.

Jonathan no consigue explicarse cómo ocurrió la desaparición de su pequeño hijo llamado Erick. El joven agricultor, de 24 años, vive en el cantón Chanmico, en el municipio de San Juan Opico, La Libertad.

Ese oscuro sábado 11 de julio, Idalia García, la prima de Jonathan, decidió llevar al pequeño a casa de sus abuelos, en el cantón Primavera, caserío El Milagro, que pertenece al municipio de Quezaltepeque. Jonathan afirma que siempre que tenían la oportunidad, los visitaban para conocer su condición de salud y almorzar con ellos.

Fue justo a las doce del mediodía, en medio de los preparativos para que todos comieran juntos, cuando Idalia y los abuelos de Erick se percataron que el niño no se encontraba en ninguna parte de la casa. “¡Donde está mi niño!”, fueron las palabras de desesperación, recuerda la prima de Erick.

“Mi prima no para de llorar. Nadie sabe lo que pasó”, dice el padre del menor, angustiado, “no se escuchó nada, ningún llanto, ningún grito”, agregó. Según el relato que la familia ha compartido con la policía y en publicaciones en redes sociales, Erick vestía una camisa café y un pantalón azul oscuro.

Jonathan se encontraba trabajando

Cuando la desaparición de Erick ocurrió, su padre se encontraba en una jornada de fumigación en el casco urbano de San Juan Opico. Él no posee un teléfono celular por lo cual hubo que ir a buscarlo para informarle de lo sucedido. “Sentí que se me vino el mundo encima. Mi hijo es todo para mí”, expresó.
 

Desde aquel momento que el padre del menor no hace otra cosa que buscar a su hijo. Jonathan señala que alrededor de la zona en donde Erick desapareció son terrenos solitarios. Las casas más cercanas se encuentran a unos 400 metros de distancia.

Jonathan preguntó de casa en casa y a cualquier persona que pasara por el lugar, si no habían visto a su niño. La familia de Jonathan contactó a la delegación policial más cercana para pedir ayuda y que investigara lo sucedido. Jonathan relata que los agentes policiales llegaron al lugar sin encontrar ninguna pista de que pudo ocurrir con el menor.

“Hasta ahora no se nada de mi hijo”, manifiesta el joven, después de más de cuatro días de la desaparición. El padre señala que él, su familia y amigos mantienen los trabajos de búsqueda en todo el municipio.

“Alguien conocido se llevó a mi hijo”, es el presentimiento que tiene Jonathan y señala que el menor no solía acercarse a las personas que desconocía. “Yo lo único que espero es encontrar a mi hijo con bien”, expresa.

La familia García ha compartido la foto del menor en redes sociales y suplica que si alguna persona lo ha visto se comunique al número 6166-8661 / 6150-1306.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Impulsan el desarrollo económico y turístico con el nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín

Publicado

el

En los últimos años, La Unión Sur ha experimentado un crecimiento en la demanda de productos pesqueros, tanto a nivel nacional como internacional. Ante estos desafíos, el Gobierno apuesta por mejorar la capacidad productiva, la generación de empleos, la activación de la comercialización, elevar la calidad de productos mediante la cadena de frío, implementar prácticas de pesca sostenible y diversificar las actividades económicas a menor escala con el nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín, una iniciativa integral que mezcla oportunidades de crecimiento y desarrolla un polo turístico estratégico.

La mejora de la infraestructura, que estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) con una inversión de más de $7.6 millones, comprende la construcción del nuevo y moderno muelle de Punta Chiquirín, que contempla la identificación de oportunidades de inversión, la implementación de técnicas de pesca sostenible, la mejora de las instalaciones y la creación de nuevas fuentes de ingresos a través del turismo y otras
actividades complementarias.

Además, el complejo está compuesto por seis zonas:
Zona 1: Entrada General
Zona 2: Zona de Apoyo al Pescador
Zona 3: Instalaciones de la Fuerza Naval
Zona 4: Estacionamiento General y Centro de Acopio
Zona 5: Zona Turística
Zona 6: Muelle de uso dual (pesca y turismo)

Este beneficio llegará a más de 48,000 salvadoreños de la región oriental del país y a la población en general, abriendo un nuevo destino turístico con restaurantes, sala lúdica para niños, sala de lactancia materna, sendero de caminatas, salón de usos múltiples, área recreativa, centro de acopio, edificio de Fuerza Naval, taller de lanchas, parqueo para lanchas, planta de tratamiento, entre otras instalaciones.

Este esfuerzo es coordinado de manera integral por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de CENDEPESCA, junto con el Ministerio de Turismo (MITUR), Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), la Policía de Turismo, la Autoridad Marítima Portuaria y
otras instituciones.

El MAG, a través de CENDEPESCA, potenciará la cadena productiva del sector pesquero con la generación de empleo, la implementación de una cadena de frío adecuada, brindando mejores instalaciones y capacitaciones a pescadores en técnicas de pesca sostenible, manejo de recursos marinos y procesamiento de productos del mar.

Para el sector pesquero también se pondrá a disposición un winche para subir lanchas de hasta 2 toneladas, una fábrica de hielo con precios accesibles, cuartos fríos, una planta de fileteado inocua, entre otros.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre resulta lesionado tras caer del techo de una casa en Aguilares

Publicado

el

Un hombre sufrió una fractura expuesta tras caer de un techo, la noche del martes, en el departamento de San Salvador, reportó Cruz Roja Salvadoreña (CRS) de la seccional de Aguilares.

Según el informe, el suceso ocurrió alrededor de las 9:00 de la noche, y la víctima sufrió la fractura a la altura del fémur.

“Fuimos alertados sobre un paciente masculino que sufrió una caída desde un techo, presentando una fractura expuesta en el fémur, una lesión de alta complejidad que requería intervención urgente”, detalló CRS.

Voluntarios de Cruz Roja lo estabilizaron y brindaron atención prehospitalaria en el lugar y luego fue “trasladado hacia un centro médico”.

 

Continuar Leyendo

Principal

Viceministro de Transporte confirma reducción del 11% de fallecidos por choques

Publicado

el

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, confirmó que en lo que va del año 2025 se tiene una reducción del 11% en el número de personas fallecidas por accidentes de tránsito, comparado con el mismo periodo del año pasado.

“Hay un 11% en la disminución de fallecidos por siniestros viales, sabemos que no es suficiente porque se trata de vidas humanas y por eso es importante que las personas tomen conciencia”, dijo Reyes.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, a la fecha se tiene registro de 574 personas fallecidas por accidentes.

El funcionario reveló que las dos principales causas de los accidentes de tránsito en el país son: “La distracción al volante y la excesiva velocidad”

“El enemigo público #1 de la seguridad vial para los salvadoreños es el teléfono celular, la distracción por el uso del celular al conducir”, agregó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído