Sucesos
“Las autoridades no han sido capaces de encontrar a mi hija”, Padre de paracaidista desaparecida hace 88 días

Por Ernesto Pérez – El Salvador Time/ Ya son 88 días de dolor, sufrimiento y preocupación que ha pasado la familia de la joven paracaidísta Katherin Fernanda Sáenz Meléndez, de 23 años, luego de que ella desapareciera junto a dos de sus amigos el 21 de noviembre del año pasado.
Don Nelson Sáenz, padre de Katherine explicó que aún no tiene rastro de su hija y que las autoridades policiales no le han dado ninguna respuesta, es más detalla que las últimas palabras que le dijeron unos investigadores policiales fue que «estaban trabajando en el caso» .
También cuenta que le proporcionaron el nombre del fiscal del caso, pero este nunca se ha comunicado con él, por lo que denuncia que ni Fiscalía le ha llamado para notificarle sobre el paradero de su hija.
A las autoridades fiscales y policiales les criticó su falta de empeño para solucionar la situación, y es que don Nelson solo ha escuchado excusas y no soluciones a su caso.
«En éstos países de tercer mundo, las autoridades no tienen capacidad para trabajar, solo les interesa la política y la corrupción», dijo tajantemente.
Y es que ocho días en que su hija desapareció misteriosamente, la Policía detuvo a un sospechoso por la desaparición de los tres jóvenes, incluso dice que al sujeto -quien presuntamente es miembro de pandillas- se le encontró el NIT de uno de los amigos de Katherin.
También le encontraron una cosmetiquera, que se presume era de Katherin. Don Nelson se enteró de estos hallazgos e incluso pidió a las autoridades que le mostraran la cosmetiquera para identificar si era de su hija o no. Sin embargo, le dijeron que no se podía, ya que estaba como prueba del caso.
Solo confían en Dios
Don Nelson se encuentra desesperado, para un padre que ha perdido a su hija desde hace 88 días sin saber una tan sola noticia es terrible. Sin embargo, se aferra a su fe para que Dios les dé fuerzas en estos momentos tan difíciles que atraviesan como familia.
«Hay que abocarse a Dios y tener confianza en él, porque es él único que puede dar fortaleza en estos momentos», sostuvo.
La voz de don Nelson se quiebra mientras habla de la profunda frustración que siente. «Mi familia estamos allí con un dolor profundo que no se lo deseo a nadie. Se siente un hijo y es muy duro. Sabor amargo el que tenemos y un dolor muy profundo, mi hija era la primogénita que teníamos», lamentó.
Lo peor de todo es saber que hay personas que siguen desapareciendo en la misma zona, donde su hija fue vista por última vez junto a dos amigos.
Recuerda que a los pocos días de la desaparición de su hija, el sobrino de su esposa, un pastor evangélico y dos vendedores de pescado también desaparecieron en el mismo sector de Lourdes, municipio de Colón, La Libertad.
De momento don Nelson junto a su familia se aferran a la voluntad de Dios, y guarda en su corazón una leve esperanza de que su hija pueda aparecer, a pesar de que la Policía y Fiscalía no le han comunicado nada. Incluso saber si está muerta para darle santa sepultura.
Katherin Sáenz desapareció en la autopista Los Chorros, junto a Néstor Alexis Torres y Nelson López en un vehículo marca Honda Fit color negro cuando regresaban en horas de la noche luego de haber salido a buscar trabajo.
La joven era alumna de la Federación Salvadoreña de Paracaidismo y Aerodeportes (FESAPADE).
Principal
Mandan a la cárcel a sujeto que tenía en su poder distintitos tipos de drogas

El pasado 5 de octubre agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron alertados de la presencia sospechosa de un hombre en la avenida El Paseo, colonia Miramonte, en San Salvador.
Se trataba de Mauro Alfredo Bernal Henríquez quien al ser intervenido por los agentes se le encontró una bolsa plástica con cierre hermético que contenía una porción pequeña de sustancia cristalina, dos bolsas con polvo blanco y otra con material vegetal. La prueba de campo practicada a las evidencias dio resultado positivo a metanfetaminas, cocaína y marihuana.
Por estos hechos, el sujeto fue capturado y procesado en Juzgado Noveno de Paz de San Salvador que decretó, en audiencia inicial, la instrucción formal con detención provisional contra Bernal Henríquez, por el delito de posesión y tenencia con fines de tráfico.
En la audiencia, la juzgadora determinó que existen indicios suficientes sobre la existencia del ilícito y la probable participación del imputado, por lo que el proceso continuará en la fase de instrucción.
Principal
Capturan a sujeto que amenazaba con un arma falsa en San Salvador

Durante un patrullaje rutinario, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron alertados por ciudadanos sobre la presencia de un individuo que realizaba amenazas con un arma de fuego.
La rápida intervención de los oficiales permitió la captura de Juan Carlos Ayala Rodríguez, quien portaba una pistola de plástico con la que intimidaba a las personas en la vía pública.
“Hoy fue con un arma de plástico, pero no vamos a permitir que mañana sea con un arma real. Este sujeto será sacado ya de la sociedad y tendrá que responder ante la justicia”, señaló Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad.
Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad ciudadana y actuar con firmeza ante cualquier intento de alterar el orden público.
Principal
Impulsan jornada nacional de reforestación con entrega gratuita de plantas y árboles

El Ministerio de Obras Públicas (MOPT) informó que este sábado 11 de octubre se llevará a cabo una jornada de entrega de plantas y árboles producidos en el vivero #MOPVerde, con el objetivo de fomentar la reforestación y el cuidado del medio ambiente en todo el país.
La entrega se realizará a partir de las 9:00 de la mañana y continuará hasta agotar existencias en distintos puntos del territorio nacional.
Entre ellos se encuentran: el parque central de Armenia en Sonsonate, el parque central de Ciudad Arce en La Libertad Centro, el parque de los juegos de Jucuapa en Usulután Norte, el parque central de Chinameca en San Miguel Oeste, el parque central de San Sebastián en San Vicente Norte, el parque central de Ilobasco en Cabañas Oeste y el mercado central de Santiago Texacuangos en San Salvador Sur.
El MOP y FOVIAL invitan a la población a acercarse a los puntos de entrega para contribuir a la reforestación del país y fortalecer las acciones ambientales que impulsa el Gobierno.