Sucesos
Joven ingeniero asesinado en Opico ya había denunciado agresiones hace dos años atrás

El ingeniero Rigoberto Arnulfo Orellana Canales, de 26 años, fue asesinado por sujetos armados que le pidieron el celular, el dinero y al resistirse al asalto le dispararon. El hecho ocurrió en cantón Sitio del Niño, San Juan Opico, La Libertad.
Según fuentes consultadas, el joven se dirigía a pasar consulta a la unidad de salud del sector cuando fue abordado por los delincuentes quienes después de dispararle huyeron en un vehículo color azul. Orellana hacía dos años se había graduado de ingeniero mecánico en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).
El ingeniero relató en diciembre del 2018 a través de su cuenta personal de Facebook que fue víctima de una agresión en su rostro de parte de un desconocido en un supermercado de Lourdes. El joven denunció el caso a la Policía lamentó que no hubo una respuesta inmediata.

Este es el relato que hizo en su cuenta personal de Facebook:
¿Lugares seguros en El Salvador?
«Todos tenemos miedo a la violencia social ocasionada por las pandillas, olvidamos que existen otros tipos de violencia como lo que me pasó hoy domingo 2 de diciembre a las 15:30 en La Despensa de Don Juan de Unicentro Lourdes
«Me encontraba realizando las compras de la semana, hablando con mi amigo sobre sus deseos de obtener su primer empleo cuando un hombre alto, camisa celeste manga larga se volteó a vernos y me pegó un trompón en la cara sin saber una razón aparente.
«Después intentó golpear a mi amigo, quien le preguntó ¿qué te pasa?… El agresor nos acusó de haberle dicho «ce…, cara de cu…, (y otros insultos más que no recuerdo) e intentó darle una patada a mi amigo.
«Nosotros no reaccionamos con violencia, solo nos movimos de caja para evitar mayor problema esperando los supervisores del supermercado tomaran alguna medida.
«¿Conocíamos al agresor?… No, y del mismo dolor que me ocasionó ni siquiera recuerdo el rostro de ese hombre.
«Únicamente un agente de seguridad que trabaja para el supermercado se acercó a preguntarme que si estaba bien y si necesitaba algo(…) Le pedí agua porque el golpe había hecho que mis labios contraminaran con mi tratamiento de ortodoncia y tenía sangre en la boca.
«Al volver a casa llamé al servicio del cliente para exponer mi queja, veremos qué resuelven o que mentira ocupan para finalizar el problema.
«¿Y la policia?…Cuando llamé para realizar la denuncia me dijeron textualmente: Mire, cuando lo vuelva a ver llámenos para enviar la patrulla, la única información que me pidieron fue mi nombre y mi edad, ni siquiera un número de contacto».
Por: El Salvador Times.
Principal
Persona fallece en cementerio de San Salvador

Una persona falleció este sábado dentro del Cementerio Jardines del Recuerdo, en San Salvador.
Según testigos, la víctima se desplomó repentinamente, y se presume que la causa pudo haber sido un paro cardiorrespiratorio. Los acompañantes del fallecido expresaron su sorpresa ante el incidente.
Las autoridades aún no han confirmado oficialmente las causas del deceso.
Principal
Vicepresidente Ulloa verifica avances en prevención y gestión de riesgos

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, en el que abordaron los avances en materia de gestión de riesgos, monitoreo de emergencias y fortalecimiento de los sistemas de Protección Civil en el país.
Durante la visita, Ulloa conoció el funcionamiento del centro de monitoreo y crisis, donde diariamente se consolidan reportes sobre emergencias críticas, rescates y situaciones de riesgo a nivel nacional. El Director Amaya explicó que, gracias a la coordinación interinstitucional y al uso de nuevas tecnologías, se ha logrado optimizar la detección de fenómenos naturales y la atención a la población.
Se destacó además la inversión en sistemas de vigilancia hidrométrica y telemétrica, así como el desarrollo de sensores creados en colaboración con estudiantes de ingeniería mecatrónica de la Universidad Don Bosco, que permiten anticipar situaciones en comunidades vulnerables. Estos proyectos, sumados al apoyo de la Organización Meteorológica Mundial y nuevas alianzas tecnológicas, representan un salto de calidad en el análisis y prevención de desastres.
Finalmente, el Vicemandatario reconoció el esfuerzo articulado entre el Ministerio de Gobernación, Protección Civil, Ministerio de Medio Ambiente, la academia y las comunidades, subrayando que este trabajo en primera línea es fundamental para salvaguardar la vida de los salvadoreños y avanzar hacia un país más seguro y resiliente.
Principal
Anuncian el lanzamiento de una plataforma tecnológica inmobiliaria sin precedentes en El Salvador

PropertyGRID, una plataforma tecnológica inmobiliaria de vanguardia, y Solazmar Inc., una empresa líder en desarrollo inmobiliario, coorganizarán un evento exclusivo de lanzamiento el jueves 28 de agosto, de 6 a 9 p.m., en el Hotel Sheraton de San Salvador.
El evento marca el debut internacional de varias iniciativas conjuntas diseñadas para impulsar el dinamismo de El Salvador en turismo, desarrollo de resorts y expansión de vivienda — desde comunidades asequibles hasta residencias de lujo frente al mar. Entre los asistentes habrá inversionistas, propietarios de terrenos, administradores de fondos, agentes inmobiliarios y líderes tecnológicos.
La plataforma de PropertyGRID respalda las transacciones inmobiliarias tradicionales tal como se realizan hoy, y al mismo tiempo crea un puente hacia el futuro mediante blockchain y tecnologías de tokenización. Este enfoque dual permite que desarrolladores, agentes e inversionistas operen con confianza en el mercado actual, con la opción de adoptar herramientas innovadoras que aumentan la transparencia, la eficiencia y el acceso al capital global.
Solazmar Inc. aporta una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos en El Salvador y otros mercados emergentes de América Latina, con un enfoque en comunidades de alto impacto alineadas con la visión de futuro de la región.
“El Salvador se ha consolidado como un líder global en innovación, seguridad y políticas pro‑empresa”, afirmó Steve Rodgers, Presidente de PropertyGRID, radicado en San Diego, California, y ex CEO de una empresa afiliada a Warren Buffett. “Nos enorgullece asociarnos con Solazmar Inc. para acelerar las iniciativas de turismo y vivienda, mientras demostramos cómo el blockchain —y la vinculación de activos reales al mundo digital de los tokens— está creando una economía completamente nueva y oportunidades para inversionistas, desarrolladores y comunidades por igual.”
Jerry Azarkman, Presidente de Solazmar Inc., agregó: “Como fundador de Curacao —que durante décadas ha servido a familias en Estados Unidos y América Latina con electrónicos, muebles y servicios de crédito— he dedicado mi vida a ayudar a las comunidades a construir mejores hogares y vidas. Hoy me entusiasma llevar esa misión a una escala mayor a través del desarrollo inmobiliario, impulsando proyectos como Health City que mejorarán la calidad de vida, generarán oportunidades y apoyarán a las comunidades latinoamericanas de maneras totalmente nuevas.”
La Velada Destacará:
El resurgimiento de El Salvador como destino global, impulsado por el audaz liderazgo del Presidente Nayib Bukele en materia de seguridad, turismo y crecimiento económico, junto con políticas progresistas en torno a la moneda digital, la adopción de la cadena de bloques y el futuro de las finanzas.
Health City, un proyecto emblemático que abarca 412 manzanas junto al océano en La Unión, cerca del nuevo aeropuerto internacional del país. Este desarrollo incluirá un hospital moderno, instalaciones para turismo médico, centros de atención sanitaria, tiendas, restaurantes, viviendas y una comunidad para jubilados: una comunidad planificada centrada en la vida sana y la atención sanitaria asequible.
Empresas conjuntas respaldadas por fondos de inversión externos que se asocian con PropertyGRID y Solazmar para desarrollar proyectos directamente en El Salvador.
La adopción de la cadena de bloques como motor para digitalizar los activos inmobiliarios y aumentar la transparencia.