Sucesos
Estudiante desaparece en Ahuachapán al salir de su centro de estudio donde recibía clases a distancia

Marlon Ottoniel Duarte Monterrosa, de 17 años, desapareció luego de salir junto a otros jóvenes del Centro Escolar Isidro Menéndez de Ahuachapán, en donde recibía todos los sábados sus clases a distancia.
El joven desapareció aproximadamente a las 1:30 de la tarde del sábado 22 de septiembre cuando estaba en la hora de receso en el centro estudios, donde cursa el 9º grado, a través del Programa de Educación con Participación de la Comunidad (EDUCO), según lo informó un familiar a El Salvador Times.
Duarte llegaba al centro escolar cada sábado a las 7:15 de la mañana que iniciaban sus clases. Luego a medio día se tomaba un receso de una hora. Las clases se reanudaban a la 1:00 y finalizan a las 4:15 de la tarde. Justamente en esa hora libre que el joven fue visto por última vez.
El familiar de Duarte aseguró que ellos mismos han ido al centro escolar a preguntar por el paradero del joven y una de sus compañeras le contó que unos jóvenes llegaron a buscarlo al aula y desde entonces ya no lo han vuelto a ver.
«Al momento en que iban a recibir clases de inglés, se acercaron al pasillo unos jóvenes quienes lo llamaron y se fue con ellos, pero ya no regresó al salón», dijo el familiar.
Sin embargo, aclaró que a Duarte nunca lo habían amenazado, ni tenía problemas con alguna persona en su vecindario o en el centro escolar. De hecho, sus compañeros de clase expresaron que era llevadero con todos y no daba problemas.
«Es un buen muchacho, bastante aplicado en sus estudios ya que llevas buenas calificaciones», aseguró el familiar, al tiempo que dijo que era bastante cercano a él y que siempre se mostró abierto a que le contara si tenía algún problema, pero siempre se mostraba bastante tranquilo.
Comenta que siempre le preguntaba acerca de como le iba en sus clases y que tuviera confianza con él, de que si tenía algún problema se lo contara para ver de que manera se podía solucionar.
Un joven cariñoso con su madre
La madre del joven desaparecido expresó que su hijo es bien cariñoso, obediente, educado y humilde por lo que debido a su desaparición sostiene que se siente muy mal e incluso le ha afectado su salud.
Ante el pesar de que su hijo lleva cinco días desaparecidos y no ha llamado para decir donde se encuentra, explicó que ha ido a hospitales y lugares cercanos de donde residen pero no ha tenido éxito.
Su instinto como madre le indica que su hijo no está en Ahuachapán, sino que se lo llevaron a otro municipio pero del mismo departamento. Dijo que fue al centro escolar y le preguntó a una maestra que le da clases los sábados, pero ella le manifestó que no sabía nada de él.
«Pido a las autoridades que lo busquen por favor, y a las personas que están con él les suplico que me lo entreguen, eso es lo único que más quiero», detalla con gran pesar la madre de Duarte.
La denuncia de su desaparición fue interpuesta por los familiares el lunes 24 de septiembre en horas de la mañana en la oficina de la Fiscalía General de la República (FGR) en Ahuachapán.
Al momento en que desapareció vestía pantalón negro de vestir, camisa sport rallada con colores negro y blanco. Portaba zapatos tenis color azul y mide 1.60 metros de alto.
Si alguien ha visto a Duarte o tienen información sobre el paradero de él, se pueden comunicar con su familia al celular 6209-3379.
Por: El Salvador Times.
Principal
Ella es Catherine Hernández, la joven salvadoreña que se graduó con honores en EE. UU.

Catherine Hernández, una joven originaria del distrito de Jucuapa, en Usulután, se ha convertido en motivo de orgullo para El Salvador tras obtener la distinción Magna Cum Laude en la Universidad del Sur de California, en Estados Unidos.
La historia de su logro académico ha sido ampliamente compartida en redes sociales, donde cientos de usuarios han celebrado su perseverancia y dedicación.
Hernández finalizó sus estudios técnicos en Español y Química, y además obtuvo su título de licenciatura en Biología, consolidando así una destacada trayectoria universitaria.
La joven salvadoreña ha expresado su orgullo por sus raíces y espera que su ejemplo inspire a más jóvenes a perseguir sus metas, sin importar las barreras.
JOVEN SALVADOREÑA EJEMPLAR ALCANZA DISTINCION «MAGNA CUM LAUDE», EN EEUU
Catherine Hernández se draduó de la Licenciatura en Biología, así como también logró finalizar dos Técnicos: uno en Español y el otro en Química.
Se graduó con distinción de su respectivo departamento… pic.twitter.com/HCOLu0V3GV
— Alerta Noticias (@alertanoti) May 22, 2025
Sucesos
Él era Josué Sorto, jovencito que murió ahogado en playa El Espino

Josué Sorto Chicas, de 27 años y originario de Ciudad Barrios, San Miguel, falleció por asfixia por inmersión tras ser arrastrado por una fuerte corriente marina en la playa El Espino, departamento de Usulután.
Según el informe preliminar, el joven ingresó al mar presuntamente bajo los efectos del alcohol, lo que dificultó su reacción ante la repentina fuerza del oleaje. Su cuerpo fue localizado tras una intensa búsqueda en la que participaron equipos de la Comisión Municipal de Protección Civil, Policía Nacional Civil (PNC), Protección Civil, Marina Nacional y Cruz Roja de Usulután.
Principal
«Start-up» potencia el crecimiento empresarial mediante la innovación

La apuesta del Gobierno del presidente Nayib Bukele por fomentar la innovación y lograr el desarrollo económico mediante la tecnología ha impulsado el surgimiento de «startups» como Itero, una nueva opción en el país que acompaña a las organizaciones a identificar, diseñar e implementar oportunidades de innovación.
La empresa nació como el sueño compartido de Celeste, Sofía y Javier, tres visionarios jóvenes salvadoreños comprometidos con transformar organizaciones, pero sobre todo con generar un impacto profundo en las personas a través de la innovación.
La firma de innovación está dedicada a ayudar a las organizaciones a convertir la innovación en un pilar clave, práctico y constante del día a día de cada organización.
Su servicio, Innovation as a Service (INaaS) está configurado para que las organizaciones puedan diseñar y ejecutar estrategias de innovación de forma estructurada y flexible. Este planteamiento convierte a Itero en el equipo de soluciones con una visión externa y macro del entorno del negocio.
«La innovación no tiene por qué parecer algo complicado, inalcanzable o reservado para grandes laboratorios con presupuestos millonarios. No se trata de magia, sino de tomar decisiones inteligentes, con foco, objetivos claros, buenas herramientas y un entendimiento real del entorno», afirmó el cofundador de Itero, Javier Zelada.
Además, destacó que, con una propuesta fresca y centrada en el valor humano, Itero busca posicionarse como la firma de innovación referente en Centroamérica, con una clara proyección hacia mercados internacionales.
«Eliminamos las barreras que frenan, aíslan o complican la innovación, transformando ideas en resultados de negocio tangibles y con impacto real. Nuestra visión estratégica se enfoca en sectores clave como tecnología, investigación y desarrollo, operaciones, y transformación organizacional, donde la innovación no solo es una herramienta, sino un motor de cambio», añadió.
Para alcanzar sus metas, itero apuesta por el talento joven, las conexiones estratégicas y el desarrollo de metodologías que permitan a empresas y equipos adaptarse con agilidad a los desafíos actuales.
La firma se presenta como un socio estratégico para organizaciones que desean no solo mejorar sus procesos, sino también construir culturas resilientes y sostenibles.
Con una filosofía que combina propósito, agilidad y colaboración, itero se perfila como un actor clave en el ecosistema de innovación regional y una puerta de entrada al talento latinoamericano para el mundo.