Connect with us

Nacionales

Subsidio para que mipymes aumenten salario mínimo será de hasta $100 millones

Publicado

el

El fideicomiso que BANDESAL administrará para subsidiar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), por el incremento al salario mínimo del 20 % anunciado por el presidente Nayib Bukele, será de entre $75 a $100 millones.

Juan Pablo Durán, presidente de BANDESAL, manifestó durante la entrevista «Diálogo con Ernesto López», que este será el montó calculado de manera aproximada para acompañar a las mipymes y que no se vean afectadas absorbiendo el incremento.

Durán, calificó como “muy oportuna” la propuesta del presidente de la República.

«Estamos cuadrando los cálculos, pero podría andar entre $75 y $100 millones, más o menos el costo del subsidio al salario mínimo para un año a las mipymes. Este es otro hecho histórico como emblema de este Gobierno. El presidente ha lanzado una medida 360, eso va a generar un retorno económico, porque como empresa están recibiendo una ayuda para revitalizarse y prepararse en un año para asumirlo después», dijo Durán.

El incremento al salario mínimo fue previsto por Bukele para entrar en vigor desde agosto, por eso, Durán manifestó que en los próximos 30 días van a echar mano de toda su experticia acumulada para afinar el mecanismo de acceso a las mipymes, de tal suerte que sea ágil y fácil.

«La información de planilla la controla el ISSS. Esos reportes del salario y patrono ya lo tenemos porque trabajamos conectados. Con eso resultará sencillo preparar la ejecución. Se harán pagos mensuales a las empresas, según lo reportado. Al siguiente mes, solo se valida la información», indicó.

La ayuda que brindará el gobierno es no reembolsable, es decir, que no es un préstamo, aclaró el funcionario.

«La ayuda es no reembolsable, eso significa que no es préstamo, sino una ayuda directa del presidente Nayib Bukele por un año a las mipymes, para sostener el incremento al salario mínimo. Ningún economista me puede negar que será un impacto positivo para mitigar el efecto de inflación que puede causar el incremento al salario», agregó.


¿Cuánto significa el 20 % de incremento?

El presidente de Bandesal calcula que los trabadores en los sectores servicios e industria podrían recibir aproximadamente 60 dólares adicionales.

“Esa muy buena noticia significa que, en el sector servicio e industria, son $60 aproximadamente los que van a estar incrementándose, es un impacto significativo, el más significativo en los últimos tiempos”, expresó hoy Durán.

“Es una propuesta muy oportuna cuando estamos teniendo inflaciones generadas por los efectos de la pandemia en la economía del mundo”, afirmó.

“El país se tiene que acostumbrar a un liderazgo fuerte como el del presidente Bukele. Ya tenemos cuatro años de no revisar el salario mínimo en todos los sectores”, manifestó Durán.

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído