Nacionales
Seguro Social entrega reconocimientos a donantes de sangre altruistas

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) realizó la entrega de reconocimientos a donantes de sangre en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante Altruista de Sangre.
Con el lema «Dona Sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente», el ISSS llevó a cabo dicha actividad con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de donar sangre para garantizar la disponibilidad de reservas sanguíneas en la red hospitalaria.
Las autoridades del ISSS también mostraron su complacencia a los donantes por su contribución voluntaria, la cual permite salvar vidas de los salvadoreños.
«Las donaciones de sangre nos ayudan a salvar millones de vidas, permiten realizar procedimientos médicos y quirúrgicos; asimismo, tienen una función vital en la atención materno infantil, el embarazo y la respuesta a desastres naturales. El lema de este año «Dona sangre para salvar vidas» y es precisamente lo que ustedes hacen, comparten su vida con otros que ni siquiera conocen, de forma anónima y desinteresada, dando un obsequio valioso. Es un acto de solidaridad», expresó el director del Hospital Médico Quirúrgico, Javier Osegueda.
Por su parte, el subgerente Organización de Servicios de Salud del ISSS, Jaime Castro, destacó la labor qué cada donante altruista, institución y empresas desarrollan para la recolección de sangre a través de diferentes acciones como las jornadas móviles.
«Quiero animarlos a que seamos conductores de potenciar y animar a otras personas para que se cree una red de donadores altruistas que se requieren en nuestro país y nuestros centros de atención. Aplaudimos estas acciones, es muy importante dar a conocer estas efemérides qué se celebran, pero también que se mantengan durante todo el año. Agradecerles el apoyo que nos han brindado», indicó el doctor Castro.

De acuerdo con datos del ISSS, por medio de las campañas móviles, desde enero hasta mayo del presente año, se han realizado 23 campañas, las cuales ha permitido mantener un fondo cooperativo de sangre, al momento de presentarse alguna emergencia.
Datos oficiales detallan que el Hospital Médico Quirúrgico recibió 10,421 donaciones de sangre en el periodo anteriormente mencionado, de las cuales, 989 fueron altruistas y 9,371 de reposición. En el año 2022, se atendieron a 27,203 donantes, de los cuales 2,535 fueron altruistas y 24,243 de reposición.
El Banco de Sangre atiende diariamente un promedio de 85 a 100 donantes, de los cuales el 56.71% son hombres y el 43.29% mujeres.
Cabe mencionar que una parte de las reservas sanguíneas es utilizada para transfundir pacientes onco-hematológico, hemodiálisis y diálisis, trasplante renal, cuidados intensivos y cirugía cardiovascular.
Según explicaron los especialistas, de una bolsa de sangre de 500 mililitros se extraen tres tipos de componentes o unidades: glóbulos rojos (que tiene una duración de 35 días), plasma (componente rico en coagulación que dura un año) y las plaquetas (duran cinco días).
Aleyda Alemán fue reconocida por el ISSS por ser donante altruista. Aseveró que tiene 12 años de donar sangre.
«Para mí es satisfactorio saber que puedo salvar otras vidas. Todo esto me motivó cuando mi madre estuvo enferma y nos vimos en la necesidad de andar buscando sangre para salvarle la vida. Después de ese momento, yo inicié a donar sangre de manera altruista», dijo Alemán.
Arte
Embajada de México inaugura la exposición “Declaración Abierta” del artista David Duke Mental

La Embajada de México en El Salvador inaugurará el próximo 19 de agosto la exposición “Declaración Abierta”, una muestra del artista salvadoreño David Duke Mental compuesta por 26 obras en técnica mixta sobre lienzo.
#CRONIO 🎨✨ La @EmbamexESA te invita a descubrir “Declaración Abierta”, la nueva exposición del artista salvadoreño David Duke Mental.
📍 Embajada de México, San Salvador
📅 A partir del 19 de agosto
Una muestra de 26 obras que conectan con la vida, la memoria y la identidad.… pic.twitter.com/nskENI2jV2— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 27, 2025
La propuesta explora los ciclos de la vida —siembra, germinación, florecimiento y cosecha— a través de un lenguaje visual cargado de contrastes y simbolismos. Con una paleta intensa y gestualidad enérgica, Duke plantea un recorrido artístico que evoca la memoria colectiva, la identidad centroamericana y la resiliencia humana.
Entre las piezas que conforman la exposición destacan El Vuelo, La Siembra, Origen, Nuestra Causa y Tierra y Libertad, obras que invitan a la reflexión sobre la naturaleza, la historia y el espíritu comunitario.
Con una trayectoria reconocida en el ámbito internacional, Duke Mental convierte cada lienzo en una declaración artística que, según el propio autor, busca transmitir vida, libertad y pertenencia.
La muestra estará abierta al público en las instalaciones de la Embajada de México en San Salvador a partir del 19 de agosto de 2025.
Nacionales
Tres lesionados tras fuerte accidente de tránsito en Usulután

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este martes 26 de agosto un accidente de tránsito en la carretera a Santiago de María, departamento de Usulután, que dejó como saldo tres personas lesionadas.
De acuerdo con el informe preliminar, el percance ocurrió al mediodía, cuando el conductor de un vehículo perdió el control por distracción e impactó contra un árbol a un costado de la vía.
El automovilista y dos acompañantes resultaron heridos, siendo atendidos inicialmente en el lugar y luego trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.
Principal
Latidos de Esperanza realiza 8º torneo de boliche «Bowling for Heart» a beneficio de niños con problemas en el corazón

La Fundación Latidos de Esperanza anuncia la realización del 8º Torneo de Boliche denominado Bowling for Heart, un evento solidario que busca recaudar fondos para brindar esperanza a niños, niñas y adolescentes con problemas en el corazón.
La actividad se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m., en Galaxy Bowling, donde los participantes podrán disfrutar de una jornada llena de alegría, convivencia, premios y sorpresas.
Los fondos recaudados en este torneo serán destinados a la compra de insumos médicos indispensables para cirugías de corazón abierto, procedimientos que permiten salvar vidas y mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes cada año.
Este evento es posible gracias al respaldo de empresas comprometidas como Teleperformance, Cygnus, Infrasal, RSM, Siemens, Blackhawk, ST Medic, Printcraft, Attenza, Consortium Legal y Salud, así como a las empresas que generosamente han donado premios para los ganadores: Cardedeu, Los Naranjos Town Houses, Hotel Entre Pinos, KIP, BC Properties Rental, Gourmandises, Squisito. También reconocemos el valioso acompañamiento de aliados estratégicos como Galaxy Bowling, BDJ Soluciones Creativas y Global Havas, cuyo apoyo ha sido fundamental para hacer de este evento una realidad.
“El Bowling for Heart nos recuerda que cuando trabajamos juntos, podemos cambiar el futuro de muchos niños y sus familias. Cada empresa, cada participante y cada donación son parte esencial de que más corazones sigan latiendo con fuerza”, expresó Ivonne López, directora ejecutiva de Latidos de Esperanza.