Nacionales
Seguro Social entrega reconocimientos a donantes de sangre altruistas

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) realizó la entrega de reconocimientos a donantes de sangre en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante Altruista de Sangre.
Con el lema «Dona Sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente», el ISSS llevó a cabo dicha actividad con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de donar sangre para garantizar la disponibilidad de reservas sanguíneas en la red hospitalaria.
Las autoridades del ISSS también mostraron su complacencia a los donantes por su contribución voluntaria, la cual permite salvar vidas de los salvadoreños.
«Las donaciones de sangre nos ayudan a salvar millones de vidas, permiten realizar procedimientos médicos y quirúrgicos; asimismo, tienen una función vital en la atención materno infantil, el embarazo y la respuesta a desastres naturales. El lema de este año «Dona sangre para salvar vidas» y es precisamente lo que ustedes hacen, comparten su vida con otros que ni siquiera conocen, de forma anónima y desinteresada, dando un obsequio valioso. Es un acto de solidaridad», expresó el director del Hospital Médico Quirúrgico, Javier Osegueda.
Por su parte, el subgerente Organización de Servicios de Salud del ISSS, Jaime Castro, destacó la labor qué cada donante altruista, institución y empresas desarrollan para la recolección de sangre a través de diferentes acciones como las jornadas móviles.
«Quiero animarlos a que seamos conductores de potenciar y animar a otras personas para que se cree una red de donadores altruistas que se requieren en nuestro país y nuestros centros de atención. Aplaudimos estas acciones, es muy importante dar a conocer estas efemérides qué se celebran, pero también que se mantengan durante todo el año. Agradecerles el apoyo que nos han brindado», indicó el doctor Castro.

De acuerdo con datos del ISSS, por medio de las campañas móviles, desde enero hasta mayo del presente año, se han realizado 23 campañas, las cuales ha permitido mantener un fondo cooperativo de sangre, al momento de presentarse alguna emergencia.
Datos oficiales detallan que el Hospital Médico Quirúrgico recibió 10,421 donaciones de sangre en el periodo anteriormente mencionado, de las cuales, 989 fueron altruistas y 9,371 de reposición. En el año 2022, se atendieron a 27,203 donantes, de los cuales 2,535 fueron altruistas y 24,243 de reposición.
El Banco de Sangre atiende diariamente un promedio de 85 a 100 donantes, de los cuales el 56.71% son hombres y el 43.29% mujeres.
Cabe mencionar que una parte de las reservas sanguíneas es utilizada para transfundir pacientes onco-hematológico, hemodiálisis y diálisis, trasplante renal, cuidados intensivos y cirugía cardiovascular.
Según explicaron los especialistas, de una bolsa de sangre de 500 mililitros se extraen tres tipos de componentes o unidades: glóbulos rojos (que tiene una duración de 35 días), plasma (componente rico en coagulación que dura un año) y las plaquetas (duran cinco días).
Aleyda Alemán fue reconocida por el ISSS por ser donante altruista. Aseveró que tiene 12 años de donar sangre.
«Para mí es satisfactorio saber que puedo salvar otras vidas. Todo esto me motivó cuando mi madre estuvo enferma y nos vimos en la necesidad de andar buscando sangre para salvarle la vida. Después de ese momento, yo inicié a donar sangre de manera altruista», dijo Alemán.
Nacionales
Prevén tormentas dispersas este lunes en varias zonas del país

El cielo permanecerá despejado durante la mañana de este lunes, sin probabilidad de lluvias, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Sin embargo, se espera un cambio significativo a partir de horas de la tarde.
Desde el mediodía, se prevé el desarrollo de nubosidad que podría dar paso a chubascos y tormentas eléctricas en la franja volcánica y en la cadena montañosa del norte del país. Estas condiciones podrían intensificarse hacia el final de la tarde y extenderse durante la noche hacia los departamentos del centro, occidente, zona costera y sectores del oriente.
Además, las lluvias podrían persistir en la zona costera y en el sur de la franja volcánica durante las primeras horas de la madrugada del martes.
El viento se mantendrá con velocidades entre los 9 y 18 km/h, con ráfagas de hasta 25 km/h en zonas altas. Durante las tormentas, no se descartan ráfagas fuertes que podrían superar los 50 km/h.
El ambiente será muy cálido durante el día, y más fresco en horas nocturnas y madrugada. Estas condiciones son influenciadas por una onda tropical, el flujo acelerado del este y el apoyo de sistemas atmosféricos en niveles medios y altos que favorecerán la formación de tormentas dispersas.
Nacionales
VMT intensifica controles vehiculares para prevenir accidentes en El Salvador

El Viceministerio de Transporte (VMT) ha implementado controles vehiculares en diversos puntos estratégicos del país con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vial y reducir la incidencia de accidentes de tránsito.
Uno de los puntos de control se encuentra próximo al desvío hacia la Costa del Sol, en el departamento de La Paz, una vía clave que conecta la zona costera con el Aeropuerto Internacional de El Salvador.
Nelson Reyes, titular del VMT, explicó que en estos operativos se verifica que los conductores porten la documentación en regla y que el transporte colectivo opere con normalidad. “Estamos en las cercanías del desvío a la Costa del Sol, donde se implementa uno de los múltiples controles vehiculares a escala nacional”, indicó.
Además, el VMT trabaja en conjunto con el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) para entregar implementos de seguridad a motociclistas. Reyes detalló que aquellos conductores de motos que no cuentan con los equipos necesarios, como chalecos reflectivos, los reciben para mejorar su seguridad en las vías.
El viceministro hizo un llamado a la población para respetar las leyes de tránsito durante el período vacacional y evitar tragedias. “La responsabilidad de conducir un vehículo es enorme. Las principales causas de siniestros viales en El Salvador son la distracción, el exceso de velocidad, el incumplimiento de las normas y no guardar la distancia reglamentaria entre vehículos”, advirtió.
Nacionales
Instalarán puesto de mando unificado durante la Transfiguración del Divino Salvador del Mundo

Con el fin de garantizar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad durante las celebraciones religiosas de las fiestas agostinas, la Comisión Nacional de Protección Civil instalará este martes un puesto de mando unificado en el centro histórico de San Salvador. La medida busca dar cobertura a la tradicional Transfiguración del Divino Salvador del Mundo, uno de los actos más representativos de las festividades patronales.
El evento religioso tendrá lugar frente a la fachada principal de la Catedral Metropolitana, donde se espera una masiva concentración de feligreses. La actividad conmemora la transformación del patrono de la capital y convoca cada año a miles de devotos.
Baltazar Solano, director general del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, explicó que el puesto de mando reunirá a todas las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Emergencias para asegurar una atención inmediata ante cualquier incidente. “Vamos a instalar un puesto de mando unificado cercano a la Catedral que nos permita asegurar la listeza operacional para atender cualquier incidente. Tendremos puntos de observación en diferentes zonas del centro histórico”, detalló.
En esta estructura operativa también participarán el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) y la Comisión Municipal de Protección Civil de San Salvador Centro, quienes ejecutarán el plan municipal de contingencia como parte de los esfuerzos coordinados para proteger a la población durante la jornada.