Connect with us

Nacionales

Seguro Social entrega reconocimientos a donantes de sangre altruistas

Publicado

el

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) realizó la entrega de reconocimientos a donantes de sangre en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante Altruista de Sangre.

Con el lema «Dona Sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente», el ISSS llevó a cabo dicha actividad con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de donar sangre para garantizar la disponibilidad de reservas sanguíneas en la red hospitalaria.

Las autoridades del ISSS también mostraron su complacencia a los donantes por su contribución voluntaria, la cual permite salvar vidas de los salvadoreños.

«Las donaciones de sangre nos ayudan a salvar millones de vidas, permiten realizar procedimientos médicos y quirúrgicos; asimismo, tienen una función vital en la atención materno infantil, el embarazo y la respuesta a desastres naturales. El lema de este año «Dona sangre para salvar vidas» y es precisamente lo que ustedes hacen, comparten su vida con otros que ni siquiera conocen, de forma anónima y desinteresada, dando un obsequio valioso. Es un acto de solidaridad», expresó el director del Hospital Médico Quirúrgico, Javier Osegueda.

Por su parte, el subgerente Organización de Servicios de Salud del ISSS, Jaime Castro, destacó la labor qué cada donante altruista, institución y empresas desarrollan para la recolección de sangre a través de diferentes acciones como las jornadas móviles.

«Quiero animarlos a que seamos conductores de potenciar y animar a otras personas para que se cree una red de donadores altruistas que se requieren en nuestro país y nuestros centros de atención. Aplaudimos estas acciones, es muy importante dar a conocer estas efemérides qué se celebran, pero también que se mantengan durante todo el año. Agradecerles el apoyo que nos han brindado», indicó el doctor Castro.

De acuerdo con datos del ISSS, por medio de las campañas móviles, desde enero hasta mayo del presente año, se han realizado 23 campañas, las cuales ha permitido mantener un fondo cooperativo de sangre, al momento de presentarse alguna emergencia.

Datos oficiales detallan que el Hospital Médico Quirúrgico recibió 10,421 donaciones de sangre en el periodo anteriormente mencionado, de las cuales, 989 fueron altruistas y 9,371 de reposición. En el año 2022, se atendieron a 27,203 donantes, de los cuales 2,535 fueron altruistas y 24,243 de reposición.

El Banco de Sangre atiende diariamente un promedio de 85 a 100 donantes, de los cuales el 56.71% son hombres y el 43.29% mujeres.

Cabe mencionar que una parte de las reservas sanguíneas es utilizada para transfundir pacientes onco-hematológico, hemodiálisis y diálisis, trasplante renal, cuidados intensivos y cirugía cardiovascular.

Según explicaron los especialistas, de una bolsa de sangre de 500 mililitros se extraen tres tipos de componentes o unidades: glóbulos rojos (que tiene una duración de 35 días), plasma (componente rico en coagulación que dura un año) y las plaquetas (duran cinco días).

Aleyda Alemán fue reconocida por el ISSS por ser donante altruista. Aseveró que tiene 12 años de donar sangre.

«Para mí es satisfactorio saber que puedo salvar otras vidas. Todo esto me motivó cuando mi madre estuvo enferma y nos vimos en la necesidad de andar buscando sangre para salvarle la vida. Después de ese momento, yo inicié a donar sangre de manera altruista», dijo Alemán.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Prisión para sujeto que abusó de una niña de nueve años

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Miguel Ángel Mejía Orellana fue condenado a 30 años de cárcel por el delito de violación.

De acuerdo con el ministerio público, Mejía Orellana se aprovechó del vínculo cercano que tenía con la familia de la menor, de nueve años, para abusarla sexualmente en momentos que se encontraba sola.

«Mejía la amenazó para que no dijera nada. La mamá de la víctima se enteró de lo sucedido e inmediatamente interpuso la denuncia», detalló la FGR en su cuenta oficial de X.

Según información oficial, los hechos ocurrieron en julio 2024 en Nueva Concepción, Chalatenango.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

Tras finalizar el trimestre más seguro en la historia de El Salvador, abril, cuarto mes de este año 2025, arrancó con cero homicidios en el territorio nacional, según confirmaron los datos publicados por la Policía Nacional Civil (PNC).

Los registros de la institución policial señalan que el martes 1 de abril finalizó con cero homicidios en el país, arrancando este nuevo mes con la tendencia positiva con que se han desarrollado los tres anteriores.

Este nuevo día se suma a los 24 con los que acabó el recién finalizado mes de marzo, más los 25 con los que finalizó febrero y los 26 de enero, dando un total de 76 jornadas sin asesinatos en el primer trimestre de 2025 en El Salvador.

Estas estadísticas confirman el buen trabajo que la administración presidencial de Nayib Bukele ha realizado en materia de seguridad pública, acumulando, desde el inicio de su mandato en 2019, un total de 873 días con cero homicidios.

Estos datos también confirman la efectividad de estrategias como el Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, iniciado en 2022 y aún vigente en el país, y durante el cual se han contabilizado 760 días con cero homicidios.

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias y tormentas puntuales en cordillera volcánica y zona norte

Publicado

el

El cielo estará de poco a medio nublado en el transcurso de la mañana, aumentando la nubosidad al final de la mañana sobre las zonas altas del país, con muy baja probabilidad de lluvias puntuales en la cordillera del Bálsamo y Apaneca-Ilamatepec. En la tarde, el cielo en la cordillera volcánica y la zona norte variará entre medio nublado y nublado, con probabilidad de lluvias puntuales en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y la zona norte de Santa Ana y Chalatenango, mientras que en la cordillera del Bálsamo, la probabilidad de lluvias puntuales es muy baja. Durante la noche, el cielo estará medio nublado, con probabilidad de lluvias al norte de Santa Ana y Chalatenango.

El viento variará del este y sureste, con velocidad entre 10 y 22 km/h.

Continuará el ambiente muy cálido durante el día, refrescando en la noche y madrugada.

Persiste la influencia del flujo del este y la cercanía de vaguadas en la región, favoreciendo lluvias puntuales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído