Connect with us

Principal

ISSS adquiere un nuevo escáner para atender a los pacientes oncológicos

Publicado

el

La directora del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Mónica Ayala, adquirió ayer el nuevo escáner PET-CT, el cual se usará en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con cáncer en el hospital de Oncología.

La inversión ronda los $4.4 millones en la adecuación, compra e instalación de todo el equipo y la infraestructura. «Nos hemos colocado a la vanguardia del diagnóstico y el tratamiento de los pacientes con cáncer. Incorporamos el nuevo escáner PET-CT, que es el más moderno», detalló la funcionaria.

El hospital de Oncología es referente para atender a los pacientes que tienen algún tipo de cáncer, tumor o malformación benigna o maligna, por lo que dada la complejidad que lleva cada caso, se requieren de mejores instrumentos y equipos.

La inversión que el ISSS hizo incluyó la adecuación y conversión del auditorio del hospital para el área de escaneo.

Por el uso de materiales con principios radiactivos, también fue necesario comprar cajas y jeringas fabricadas con plomo, esto con el fin de minimizar el riesgo de exposición a la radiación ionizante.

Las proyecciones que la institución contempla es priorizar a los pacientes oncológicos o que padezcan cáncer y posteriormente se atenderá a los pacientes con problemas cardíacos, ya que el escáner PET-CT tiene esa capacidad.

Hace unas semanas, en el consultorio de especialidades médicas del Hospital General del ISSS se habilitó el resonador magnético 3.0 Tesla, el cual ofrece hasta 30 diferentes imágenes y hace cortes más detallados de tejidos, piel y
músculo.

«Estamos siguiendo los lineamientos del presidente Nayib Bukele de transformar los servicios de salud y prueba de eso es la modernización de los equipos del ISSS para brindar una atención en salud más humanizada», agregó la directora.

La institución también cuenta con un laboratorio de citometría; esto permite hacer análisis previos sobre la presencia de células cancerígenas en la sangre o cualquier otra presencia de alguna enfermedad que se puede detectar en la composición sanguínea.

Este recurso ha puesto a la vanguardia a El Salvador, ya que en la región solo está disponible en clínicas privadas.

Con la incorporación del nuevo escáner, se agilizará el diagnóstico y tratamiento de los pacientes y la espera por las pruebas médicas será menor. Para el próximo año también se contempla la adquisición de más equipos modernos, pues el Gobierno busca atención de mayor calidad a los derechohabientes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Sujeto es capturado con marihuana en Santa Ana

Publicado

el

Elementos de la Sección Táctica Operativa (STO) de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron este martes en flagrancia a Juan Francisco Carbajal, de 50 años, por el delito de tráfico ilícito en perjuicio de la salud pública.

La detención se realizó en la colonia El Edén, del cantón Cantarrana, en el municipio de Santa Ana Centro, como parte de un operativo de patrullaje preventivo.

Durante la intervención, a Carbajal se le incautó una porción mediana de marihuana, la cual fue remitida como evidencia. El detenido será presentado ante las autoridades judiciales para enfrentar el respectivo proceso legal.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Ulloa ratifica compromiso ambiental del Gobierno y respalda firma de acuerdo para la protección del río Lempa

Publicado

el

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el Programa de Conservación y Restauración del Río Lempa “Somos Río Lempa”. Este acuerdo constituye la conversión de deuda más grande a nivel mundial destinada a la protección de un río y su cuenca.

El documento suscrito entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el Programa “Somos Río Lempa” cuenta con la colaboración de un consorcio liderado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES). Esta alianza permite fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, generar sinergias entre el Plan Maestro Participativo de la Región Trifinio y el Plan de Manejo de la Cuenca del Río Lempa, coordinar acciones conjuntas para la protección de ecosistemas estratégicos y fomentar modelos de desarrollo sustentables.

Dentro de la actividad, el Vicepresidente Ulloa ratificó la fuerte apuesta del Gobierno del Presidente, Nayib Bukele por la preservación del medio ambiente y de los recursos naturales, citando, el compromiso anunciado por el mandatario salvadoreño en diciembre de 2024, de recuperar los recursos hídricos contaminados en el país. De la misma forma, el Vicemandatario junto a la ·Secretaria Ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio, Liseth Hernández; el Director Ejecutivo Nacional de Plan Trifinio – El Salvador, Jorge Urbina; la Subdirectora de Programa “Somos Rio Lempa”, Catherine Vásquez y el Director de Programa “Somos Rio Lempa”, Paul Hicks profundizaron en como el Río Lempa es un recurso vital para El Salvador:

  • Abarca cerca de la mitad del territorio nacional y suministra aproximadamente dos tercios del agua utilizada por la población, la agricultura, la industria, la generación de energía y los ecosistemas naturales.
  • Su cuenca, que se extiende por más de un millón de hectáreas, alberga una gran diversidad ecológica, incluyendo humedales, manglares, pesquerías costeras y playas.

Dentro de esta cuenca se encuentran dos áreas protegidas reconocidas por la Convención RAMSAR: el Lago Güija y el Embalse Cerrón Grande. Asimismo, alberga sitios del Patrimonio Natural de la UNESCO, como las Reservas de la Biósfera Apaneca-Ilamatepec y Trifinio-Fraternidad.

Las acciones contempladas en este acuerdo se desarrollarán inicialmente en el tramo salvadoreño de la cuenca correspondiente a la región Trifinio. Sin embargo, los conocimientos, innovaciones y aprendizajes generados podrán ser replicados en otros territorios de la cuenca y en las regiones trinacionales de Guatemala y Honduras, con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental en todo el corredor trinacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

Automovilista embiste a motociclista tras no respetar señal de alto en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista fue embestido por un vehículo particular en una intersección del distrito de Santa Tecla, municipio de La Libertad Sur, luego de que el automovilista no respetara la señal de alto.

El siniestro vial ocurrió en la intersección de la 10ª calle Oriente y la avenida Zablah Touche, y fue captado por cámaras de videovigilancia instaladas en la zona.

En las imágenes se observa cómo el motociclista realiza el alto correspondiente al llegar al cruce, en cumplimiento de la señalización. Segundos después, un automóvil Hyundai Accent gris irrumpe en la vía sin detenerse y lo impacta directamente.

Según el reporte preliminar, no se registraron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se reportaron daños materiales tras el percance. Las autoridades reiteraron el llamado a respetar las señales de tránsito para prevenir este tipo de incidentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído