Nacionales
Restricción vehicular a partir de este sábado en bulevar de Los Héroes por instalación de pasarela del Hospital Bloom

El Viceministerio de Transporte (VMT) informó que este sábado 25 de junio, desde las 7:00 de la noche, habrá restricción vehicular en el bulevar de Los Héroes, en San Salvador, en el sentido de norte sur.
Las autoridades explicaron que esto se debe a que se llevará a cabo la instalación de la pasarela que interconectará los dos edificios del Hospital Benjamín Bloom.
La institución agregó que los carriles serán habilitados el lunes 27 de junio a las 4:00 de la mañana.
El pasado domingo, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, verificó el inicio de la instalación del segundo tramo de la infraestructura aérea que conectará con los dos edificios del Hospital Nacional de Niños «Benjamín Bloom».
Mañana, desde la 7:00 p.m., habrá restricción vehicular en el bulevar de Los Héroes (sentido norte-sur), debido a la instalación de la pasarela que interconectará los dos edificios del Hospital Benjamín Bloom.
— VMT (@VMTElSalvador) June 24, 2022
Los carriles se habilitarán el lunes 27 de junio a las 4:00 a.m. pic.twitter.com/QqGlyBezSr
La infraestructura tiene una longitud de 156 metros, 3 metros de ancho, y 5.5 metros de altura, contará con siete apoyos, es decir, siete pilas construidas en el subsuelo.
Además, se colocaron cuatro pilotes por cada uno de los siete apoyos, «con el fin de estabilizar los suelos y que sea una obra duradera», dijo Rodríguez.
El ministro destacó también que, mediante esta inversión, la cual es de poco más de $300 mil, se beneficiará a pacientes y sus familiares, así como a personal médico; y especificó que está construida de acuerdo con la normativa internacional hospitalaria.
Nacionales
El 80 % de hospitales públicos en El Salvador cuentan con pruebas para detectar cáncer de mama

El ministro de Salud, Francisco Alabí, informó que el 80 % de los centros asistenciales públicos del país cuentan con pruebas para detectar el cáncer de mama, las cuales están disponibles de forma gratuita para las pacientes, permitiendo diagnósticos tempranos.
Durante una entrevista en Frente a Frente, Alabí destacó que El Salvador mantiene uno de los esquemas de vacunación más completos de América Latina y cuenta con pruebas PCR para la detección temprana de cáncer cérvico uterino, fortaleciendo la prevención y ampliando la cobertura médica en todos los niveles del sistema de salud.
Además, señaló que la inteligencia artificial (IA) ya se utiliza en hospitales públicos para evaluar radiografías y exámenes de laboratorio, ofreciendo análisis rápidos y diagnósticos más precisos. “Vemos un país que pasó de estar totalmente de papel y lápiz a estar completamente digitalizado en todo el sistema de salud pública”, afirmó el funcionario.
Alabí aclaró que la IA no reemplaza a los médicos, sino que apoya en la detección temprana de enfermedades respiratorias, cardíacas y oncológicas, facilitando decisiones médicas basadas en evidencia.
El ministro también destacó que la digitalización del sistema de salud salvadoreño ha convertido al país en referente regional y asesor de la Organización Panamericana de la Salud en temas de modernización y tecnología sanitaria.
Nacionales
El Salvador registra un día sin homicidios, según la PNC

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el lunes 6 de octubre no se registraron muertes violentas en el país. «Finalizamos el lunes 06 de octubre, con 0 homicidios en el país», indicó la institución en su cuenta oficial de X.
El descenso en los homicidios ha sido sostenido durante el año. En septiembre se contabilizaron 23 días sin asesinatos, en agosto 27 jornadas, en julio 29 días, en junio 25 días, y en meses anteriores las cifras también reflejaron una tendencia a la baja.
Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y al régimen de excepción, medidas que buscan fortalecer la seguridad pública y reducir los índices de violencia en el país.
Nacionales
Lluvias y tormentas continuarán este martes en gran parte del país

El Ministerio de Medio Ambiente informó que desde la madrugada y durante la mañana se registrarán lluvias a lo largo de la zona costera, la franja volcánica —principalmente en el centro y occidente—, así como en valles del norte y noroccidente del país.
Por la tarde, las precipitaciones continuarán en la costa central y occidental, además de zonas cercanas a la franja volcánica y la cadena montañosa norte. En horas de la noche, se prevén lluvias aisladas en sectores del norte y de la franja costera central y occidental.
Algunas tormentas podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento de hasta 35 km/h. Durante la jornada, el viento se mantendrá entre los 9 y 18 km/h, mientras que las temperaturas serán menos cálidas en el día y frescas por la noche y madrugada.
La institución explicó que las condiciones atmosféricas estarán influenciadas por una baja presión al suroeste de Guatemala y por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical.