Nacionales
Régimen de excepción ha permitido más de 85,500 capturas

La efectividad del régimen de excepción, medida de seguridad implementada por el gobierno del presidente, Nayib Bukele ha dado como resultado la captura de 85,515 pandilleros desde el 27 de marzo de 2022 a la fecha.
La población vive un ambiente de seguridad desde que entró en vigor el régimen de excepción pues las autoridades han logrado combatir la ola de violencia en El Salvador que era producto del accionar criminal de las maras, las cuales han sido desarticuladas.
Bajo el régimen de excepción a las pandillas se les ha incautado más de $4.9 millones en efectivo, proveniente de extorsiones y otros ilícitos; 4,683 armas de fuego de diferentes tipos, entre estas: pistolas, revólveres, fusiles, ametralladoras, escopetas, carabinas, granadas y otras; así como 10,834 vehículos de diferente tipo: automóviles, motocicletas, microbuses, mototaxis y otros.
También, 22,087 celulares que contienen información importante del accionar de estas estructuras han sido decomisados por las fuerzas del orden.
Desde que en El Salvador mantiene disposiciones legales, las autoridades reforzaron acciones en busca de pandilleros, como patrullajes terrestres, marítimos y aéreos, además de controles vehiculares. De igual forma en ciertas zonas se mantiene presencia permanente de soldados y policías.
«El trabajo siempre es intenso, cada día es más difícil porque ya casi no se encuentran pandilleros en las calles. Cuando comenzamos el régimen de excepción era más fácil encontrarlos, pero a medida ha ido avanzando el régimen y con todas las capturas que se han ejecutado, ahora es más difícil», ha explicado el ministro de Defensa, René Merino Monroy.
Mientras que, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro ha dicho que con el régimen de excepción por primera vez en la historia las autoridades de Seguridad se pusieron un paso por delante de la criminalidad y se ha logrado frenar su accionar criminal a nivel nacional.
Estudios de opinión pública han demostrado que esta medida tiene un amplio apoyo de la población. Resultados de varias encuestas de opinión de la Universidad Centroamericana José Simón Cañas (UCA) demuestran un amplio apoyo (99 % en estudio realizado en junio 2024) de la población hacía el régimen de excepción en comparación del 50 %, 38 % y 59 % recibidos por parte de planes como El Salvador Seguro, la Tregua entre pandillas y el Plan Super Mano Dura, implementados por gobiernos anteriores cuando las maras se proliferaron y apropiaron de diversos territorios.
«No queremos ni visualizamos a este cáncer en El Salvador, por eso estamos luchando de manera frontal a las estructuras criminales. El régimen de excepción debe de continuar, este nos brinda las herramientas legales necesarias para desarrollar un trabajo responsable en contra de las pandillas», dice Villatoro.
Autoridades de Seguridad han reiterado que no descansarán hasta poner tras las rejas al último pandillero y los que han intentado escapar del país también serán perseguidos.
Nacionales
VIDEO | Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón

Un video que circula en redes sociales muestra a dos cocodrilos desplazándose sobre las aguas del río El Zanjón, en el distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán. Las imágenes han generado alarma entre los habitantes de la zona, quienes temen por su seguridad y la de sus mascotas.
Según testimonios de residentes, en este cuerpo de agua habitan varios cocodrilos, incluso de diferentes especies, lo que ha incrementado la preocupación entre quienes viven cerca del río o lo frecuentan.
Ante la situación, las autoridades locales han hecho un llamado a la población a no acercarse a esta zona y a mantenerse vigilantes para evitar posibles ataques de estos reptiles.
Hasta el momento no se reportan incidentes, pero se espera que las instituciones correspondientes evalúen las condiciones del área y tomen medidas de prevención.
#CRONIO Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón pic.twitter.com/Fsb95kE9yb
— Diario Digital Cronio (@croniosv) July 2, 2025
Nacionales
Localizan sana y salva a jovencita reportada como desaparecida

Azucena Noemy Cruz Rivas, una adolescente de 13 años que había sido reportada como desaparecida el pasado lunes, fue localizada con vida, según confirmaron sus familiares a través de redes sociales.
La joven fue encontrada durante las últimas horas del miércoles, aunque hasta el momento no se han brindado detalles oficiales sobre el lugar donde permaneció durante el tiempo en que se desconocía su paradero.
Sus familiares agradecieron públicamente a todas las personas que compartieron la alerta y se sumaron a la campaña de búsqueda.
El caso había generado preocupación en redes sociales, donde se difundió ampliamente la fotografía de la menor con el objetivo de lograr su pronta localización.
Judicial
Condenan a 10 años de prisión a hombre que portaba arma ilegal en estado de ebriedad

Óscar José Amaya Guevara fue condenado a 10 años de prisión por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La sentencia fue impuesta en un proceso sumario por el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad.
Según la acusación fiscal, Amaya Guevara fue detenido el pasado 8 de mayo de 2025 mientras ingería bebidas alcohólicas en un restaurante del Puerto de La Libertad. La Policía Nacional Civil (PNC) recibió una alerta sobre su comportamiento, ya que manipulaba un arma de fuego en evidente estado de ebriedad.
Al realizarle una prueba antidoping, el resultado arrojó 162 grados de alcohol. Además, no presentó documentos que acreditaran la portación legal del arma ni la matrícula correspondiente.
Durante la audiencia, el tribunal consideró suficientes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por la FGR para dictar la condena.
Amaya Guevara ya tenía antecedentes. En noviembre de 2023 fue detenido por amenazar con arma de fuego a trabajadores en un lugar público y por atentar contra conductores y un motociclista en la carretera al Puerto de La Libertad. En ese caso, fue procesado por homicidio tentado y disparo de arma de fuego, y se le decomisaron un arma, municiones y un vehículo.