Connect with us

Nacionales

Régimen de excepción ha permitido más de 85,500 capturas

Publicado

el

La efectividad del régimen de excepción, medida de seguridad implementada por el gobierno del presidente, Nayib Bukele ha dado como resultado la captura de 85,515 pandilleros desde el 27 de marzo de 2022 a la fecha.

La población vive un ambiente de seguridad desde que entró en vigor el régimen de excepción pues las autoridades han logrado combatir la ola de violencia en El Salvador que era producto del accionar criminal de las maras, las cuales han sido desarticuladas.

Bajo el régimen de excepción a las pandillas se les ha incautado más de $4.9 millones en efectivo, proveniente de extorsiones y otros ilícitos; 4,683 armas de fuego de diferentes tipos, entre estas: pistolas, revólveres, fusiles, ametralladoras, escopetas, carabinas, granadas y otras; así como 10,834 vehículos de diferente tipo: automóviles, motocicletas, microbuses, mototaxis y otros.

También, 22,087 celulares que contienen información importante del accionar de estas estructuras han sido decomisados por las fuerzas del orden.

Desde que en El Salvador mantiene disposiciones legales, las autoridades reforzaron acciones en busca de pandilleros, como patrullajes terrestres, marítimos y aéreos, además de controles vehiculares. De igual forma en ciertas zonas se mantiene presencia permanente de soldados y policías.

«El trabajo siempre es intenso, cada día es más difícil porque ya casi no se encuentran pandilleros en las calles. Cuando comenzamos el régimen de excepción era más fácil encontrarlos, pero a medida ha ido avanzando el régimen y con todas las capturas que se han ejecutado, ahora es más difícil», ha explicado el ministro de Defensa, René Merino Monroy.

Mientras que, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro ha dicho que con el régimen de excepción por primera vez en la historia las autoridades de Seguridad se pusieron un paso por delante de la criminalidad y se ha logrado frenar su accionar criminal a nivel nacional.

Estudios de opinión pública han demostrado que esta medida tiene un amplio apoyo de la población. Resultados de varias encuestas de opinión de la Universidad Centroamericana José Simón Cañas (UCA) demuestran un amplio apoyo (99 % en estudio realizado en junio 2024) de la población hacía el régimen de excepción en comparación del 50 %, 38 % y 59 % recibidos por parte de planes como El Salvador Seguro, la Tregua entre pandillas y el Plan Super Mano Dura, implementados por gobiernos anteriores cuando las maras se proliferaron y apropiaron de diversos territorios.

«No queremos ni visualizamos a este cáncer en El Salvador, por eso estamos luchando de manera frontal a las estructuras criminales. El régimen de excepción debe de continuar, este nos brinda las herramientas legales necesarias para desarrollar un trabajo responsable en contra de las pandillas», dice Villatoro.

Autoridades de Seguridad han reiterado que no descansarán hasta poner tras las rejas al último pandillero y los que han intentado escapar del país también serán perseguidos.

Principal

Hombre resulta lesionado tras caer del techo de una casa en Aguilares

Publicado

el

Un hombre sufrió una fractura expuesta tras caer de un techo, la noche del martes, en el departamento de San Salvador, reportó Cruz Roja Salvadoreña (CRS) de la seccional de Aguilares.

Según el informe, el suceso ocurrió alrededor de las 9:00 de la noche, y la víctima sufrió la fractura a la altura del fémur.

“Fuimos alertados sobre un paciente masculino que sufrió una caída desde un techo, presentando una fractura expuesta en el fémur, una lesión de alta complejidad que requería intervención urgente”, detalló CRS.

Voluntarios de Cruz Roja lo estabilizaron y brindaron atención prehospitalaria en el lugar y luego fue “trasladado hacia un centro médico”.

 

Continuar Leyendo

Principal

Viceministro de Transporte confirma reducción del 11% de fallecidos por choques

Publicado

el

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, confirmó que en lo que va del año 2025 se tiene una reducción del 11% en el número de personas fallecidas por accidentes de tránsito, comparado con el mismo periodo del año pasado.

“Hay un 11% en la disminución de fallecidos por siniestros viales, sabemos que no es suficiente porque se trata de vidas humanas y por eso es importante que las personas tomen conciencia”, dijo Reyes.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, a la fecha se tiene registro de 574 personas fallecidas por accidentes.

El funcionario reveló que las dos principales causas de los accidentes de tránsito en el país son: “La distracción al volante y la excesiva velocidad”

“El enemigo público #1 de la seguridad vial para los salvadoreños es el teléfono celular, la distracción por el uso del celular al conducir”, agregó.

Continuar Leyendo

Principal

Medio Ambiente advierte sobre lluvias y tormentas en el centro y occidente de El Salvador

Publicado

el

El pronóstico del clima para este miércoles 6 de agosto prevé la llegada de lluvias y tormentas en la zona centro y occidente de El Salvador, debido a la influencia de vaguadas cercanas y otros sistemas atmosféricos.

De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, durante la mañana, el cielo estará poco nublado y se mantendrá un ambiente fresco, sin probabilidad de lluvias.

En la tarde, se espera un ambiente cálido, con posibles lluvias focalizadas en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y la zona norte del país, mientras que el resto del territorio se mantendrá seco.

Sin embargo, en horas de la noche se prevén lluvias y tormentas puntuales en los departamentos de Cabañas, Cuscatlán, San Salvador, La Libertad, La Paz, Santa Ana, Ahuachapán, así como en la zona costera centro-occidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído