Connect with us

Nacionales

Primera Dama de la República reitera el compromiso con la Primera Infancia en el 18º congreso de la Asociación Mundial para la Salud Mental Infantil

Publicado

el

El Gobierno dio a conocer los avances del país para garantizar la salud integral de la Primera Infancia en el 18° congreso de la Asociación Mundial para la Salud Mental Infantil.

La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, ha liderado desde el inicio de la gestión gubernamental, una fuerte y decidida apuesta por la Primera Infancia, por lo que en su participación en el referido congreso, reiteró el compromiso del Gobierno con este grupo poblacional que durante décadas fue ignorado.

“El Salvador está cambiando y lo está haciendo desde el inicio con leyes, políticas y acciones para que los niños alcancen su máximo potencial de desarrollo desde la primera infancia. Me siento honrada de ser parte de este congreso para compartir el progreso que nuestro país está haciendo para garantizar la salud física, emocional y mental de nuestros niños”, expresó la Primera Dama.

El Gobierno ha demostrado, en cuatro años de gestión, que la Primera Infancia es prioridad, no solo al implementar políticas y leyes a su favor, sino al invertir recursos y esfuerzos para garantizar con ello que las nuevas generaciones tengan mejores oportunidades en un país más seguro y libre.

“Por años, el contexto sociopolítico fracturó la salud emocional de generaciones enteras y desde el inicio de nuestra gestión ha sido un reto grande sanar y propiciar un mejor comienzo. Tenemos un compromiso importante con la Primera Infancia, queremos que se desarrollen plenamente, con integridad y con una buena salud mental y emocional”, expresó la Primera Dama.

El Gobierno está convencido de que la educación es parte fundamental para crear cambios, manifestó la Primera Dama, por lo que confirmó que, hasta la fecha, se ha formado a cerca de 100 mil profesionales en la Ley Crecer Juntos y más de 16 mil trabajadores del sistema de salud en las leyes Nacer con Cariño y Amor convertido en Alimento, con lo que se garantiza la implementación exitosa de cada normativa.

Además, explicó que, actualmente, el país cuenta con cinco estrategias y cuatro programas dirigidos a la salud mental desde la etapa perinatal hasta la niñez; las acciones se desarrollan en hospitales, unidades de salud y visitas domiciliares.

“Queremos que las nuevas generaciones de salvadoreños tengan mejores oportunidades para desarrollarse plenamente con una buena salud mental. Queremos reconstruir el tejido social, reforzando de nuevo el vínculo psicoemocional de las familias, para que vuelvan a ser un espacio de amor y protección”, sostuvo la Primera Dama.

Nacionales -deportes

Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Publicado

el

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.

De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.

Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.

La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.

Continuar Leyendo

Principal

Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

Publicado

el

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.

La maqueta estará en exhibición en la BINAES.

El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.

Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.

 

Continuar Leyendo

Principal

Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Publicado

el

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.

 

El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.

Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído