Nacionales
Presidente Bukele confirma que 97 nuevas pruebas de COVID-19 resultaron negativas
El presidente de la República Nayib Bukele, informó a través de su cuenta oficial de Twitter, el resultado de 97 nuevas pruebas de coronavirus realizadas a personas con sospechosas de contagio.
Los resultados para buena noticia del país fueron todas negativas, aseguró el mandatario.
De las 97 pruebas realizadas hoy a personas con riesgo de contacto (provenientes de países con alto nivel de casos):
Las 97 pruebas dieron un resultado NEGATIVO.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 23, 2020
En cadena nacional, Bukele dijo el fin de semana que haberse preparado con antelación, tomando las medidas pertinentes y realizando los protocolos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), han permitido educar a la población sobre los riesgos de adquirir el COVID-19.
Sin embargo, el gobierno para evitar el contagio y la expansión de esta pandemia en El Salvador, ordenó la noche del sábado decretar cuarentena domiciliar por 30 días.
La medida obliga a la mayoría de salvadoreños a refugiarse en sus viviendas y solo salir por compras de rigor, quien no acate la medida irá a parar a un centro de contención, aseguró el presidente.
En este punto, el mandatario publicó un segundo tuit en el que lamentó que algunas personas no hayan acatado la cuarentena, poniendo en riesgo sus vidas, las de sus seres queridos y demás salvadoreños que sí están acatando la cuarentena por lo que fueron detenidos por la Policía Nacional Civil (PNC) por orden presidencial.
“Estas 269 personas iban a pasar los 30 días de cuarentena, en sus casas y con sus familias. Ahora empezarán día 1 (de 30) en Centros de Contención, rodeados de desconocidos. Sea inteligente y respete la cuarentena. Es por su salud, su vida y la de los demás”.
Estas 269 personas iban a pasar los 30 días de cuarentena, en sus casas y con sus familias.
Ahora empezarán día 1 (de 30) en Centros de Contención, rodeados de desconocidos.
Sea inteligente y respete la cuarentena. Es por su salud, su vida y la de los demás. pic.twitter.com/lR6IQHonoh
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 23, 2020
En otro tuit Bukele afirmó que con la expansión del coronavirus y las muerte que ya rondan las 13,400 a nivel mundial, “ Algunos aún no se han dado cuenta, pero ya inició la Tercera Guerra Mundial”, aseguro el presidente salvadoreño.
Algunos aún no se han dado cuenta, pero ya inició la Tercera Guerra Mundial.
Some people might not have realized that World War III has already begun. pic.twitter.com/yK6RCSoPv4
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 23, 2020
Principal
DoctorSV incorpora programas de nutrición personalizados
El presidente Nayib Bukele anunció que DoctorSV, la plataforma de atención médica gratuita desarrollada por el Gobierno de El Salvador, incorpora ahora Programas de Nutrición asistidos por inteligencia artificial y supervisados por nutricionistas profesionales. Esta nueva función permitirá a los usuarios recibir planes alimentarios personalizados, con seguimiento constante de metas y ajustes según su progreso.
El mandatario explicó que este avance forma parte del proceso de expansión progresiva de DoctorSV, que ya brinda consultas médicas virtuales, recetas, medicamentos gratuitos en más de 350 farmacias, acceso a laboratorios, estudios de imagen y atención en salud mental. Con la reciente apertura de la fase para personas de 31 a 40 años, la plataforma se encuentra en un proceso acelerado de habilitación por etapas hasta llegar a todos los salvadoreños.
Los Programas de Nutrición responden a uno de los principales retos de salud del país: mejorar los hábitos alimenticios y prevenir enfermedades como la hipertensión, diabetes y los trastornos metabólicos. A través de la integración entre IA y especialistas humanos, cada usuario recibirá recomendaciones adaptadas a su edad, condición física, historial médico y metas personales, como bajar de peso, mejorar la sensibilidad a la insulina o fortalecer su bienestar general.
El mandatario resaltó que DoctorSV continuará creciendo como un sistema paralelo a los servicios tradicionales, sin sustituir a hospitales ni unidades de salud, sino ampliando las opciones y acercando los servicios directamente al hogar, las 24 horas y sin costo. Según el presidente Bukele, el objetivo es avanzar hacia “el mejor sistema de salud del mundo”, si Dios lo permite.
Principal
Pandilleros enfrentan juicio por amenazas y usurpación de vivienda en Cuscatancingo
Tres miembros de la MS están siendo procesados esta mañana por haber obligado a una familia a abandonar su vivienda en Cuscatancingo, tras amenazas directas contra su integridad. De acuerdo con la acusación fiscal, los imputados habían decidido apropiarse del inmueble y exigieron a la víctima que se marchara de inmediato, bajo el riesgo de sufrir ataques junto a sus familiares.
El temor llevó a la familia a desalojar la casa el mismo día de las amenazas, lo que permitió que los pandilleros la usurparan sin oposición. Estos hechos se registraron en mayo de 2022.
Los acusados son:
Óscar Ernesto Rodríguez
Evelyn Xiomara Ramírez
Josué David Martínez
La vista pública se desarrolla ante el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador, donde se espera que se determinen las responsabilidades penales correspondientes.
Principal
Gobierno refuerza la infraestructura eléctrica para responder al crecimiento del país
La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) informó que este año se ha garantizado el suministro eléctrico para 1.5 millones de usuarios, entre hogares, comercios e industrias en todo el territorio. “Desde nuestra llegada en 2019, hemos velado no solo por hacer los mantenimientos necesarios, sino por ejecutar los nuevos proyectos que el Presidente Bukele nos ha encomendado para garantizar el desarrollo en todo el país”, afirmó el presidente de la institución, Edwin Núñez.
Como entidad encargada de la transmisión eléctrica, Núñez explicó que la expansión de la red nacional continúa avanzando, consolidando más de 1,400 kilómetros de líneas que permiten llevar energía a cada zona del país. Señaló que ETESAL es “la columna vertebral del sistema eléctrico salvadoreño y un participante estratégico del Mercado Mayorista de Electricidad”, lo que ha permitido responder al dinamismo económico que impulsa el Gobierno de El Salvador.
El presidente de ETESAL también destacó que empresas nacionales e internacionales mantienen un creciente interés en invertir en proyectos de energía renovable y expansión, gracias a que la infraestructura desarrollada bajo el liderazgo del Presidente Bukele garantiza las condiciones necesarias para su instalación y operación. “Esto es lo que hay que comprender, que no importa en dónde se encuentre la generación, sino que lo importante es contar con esa carretera que lleva la energía a todo el país”, expresó.
Núñez agregó que la institución trabaja en proyectos estratégicos en zonas de alto crecimiento como Surf City 2, el norte de San Miguel y Morazán, donde se desarrollan nuevas subestaciones y líneas de transmisión que permitirán mejorar la calidad del servicio y atender la expansión residencial, turística y comercial.







