Connect with us

Nacionales

Ponen bajo arresto a conductor que atropelló a un perrito en Soyapango

Publicado

el

Un conductor fue detenido en las últimas horas luego de atropellar a un perrito en el municipio de Soyapango. Este hombre huyó de la escena tras el accidente.

Sin embargo, luego de las denuncias y las investigaciones por parte de la Policía y la Unidad de Bienestar Animal, se logró ubicar al conductor.

Este fue identificado como Carlos Valle, quien fue puesto bajo arresto. Según el reporte de Bienestar Animal, el conductor fue detenido «por haber atropellado a un perro en Soyapango y no auxiliarlo».

El can se encuentra recibiendo atención médica en Chivopets.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Pronostican lluvias y tormentas para este día en diversas zonas del país

Publicado

el

El ambiente será muy cálido durante el día y se espera un descenso en la temperatura por la noche. La influencia de una vaguada y una onda del este marcarán las condiciones climáticas de este jueves.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este viernes se presentarán lluvias y tormentas de variada intensidad en diferentes regiones del país, como resultado de la interacción entre una vaguada y una onda del este, combinadas con el ingreso de humedad proveniente tanto del océano Pacífico como del mar Caribe.

Durante la mañana, se prevé cielo parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias puntuales en sectores de la cordillera Apaneca–Ilamatepec, la cordillera del Bálsamo y zonas montañosas del norte de Santa Ana y Chalatenango. Para la tarde, las condiciones se tornarán más inestables, con nubosidad generalizada sobre la cordillera volcánica, incluyendo áreas del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), así como en la zona norte. Se esperan lluvias y tormentas eléctricas, principalmente en la región noroccidental. En horas de la noche, el cielo continuará nublado, con probabilidad de tormentas de fuerte intensidad en las zonas central y occidental del país.

Los vientos oscilarán entre los 10 y 20 km/h, con dirección variable del noreste al sureste. El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y se tornará fresco en la noche y madrugada.

Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, especialmente en zonas vulnerables a deslizamientos e inundaciones, y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Continuar Leyendo

Judicial

Pandillera de Colón pasará seis años de cárcel

Publicado

el

El Tribunal Cuarto Contra el Crimen Organizado condenó a seis años de prisión a Rebeca Saraí Ponce Peñalba, tras encontrarla culpable del delito de actos preparatorios, proposición y conspiración en organizaciones terroristas.

Según el expediente fiscal, los hechos ocurrieron el 14 de julio de 2022 en el cantón Hacienda Nueva, municipio de Colón, en la zona de Nuevo Lourdes. Ese día, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a Ponce Peñalba junto a otras dos personas durante un control preventivo. Testigos del lugar señalaron a los detenidos como presuntos integrantes de estructuras criminales.

Durante el procedimiento, los agentes incautaron un teléfono celular a la ahora condenada. En el dispositivo se encontraron fotografías y videos en los que aparecía junto a miembros activos de la pandilla 18 Revolucionarios, e incluso se observaba a la imputada grabándolos.

El tribunal valoró las pruebas periciales y concluyó que Ponce Peñalba mantenía vínculos directos con la estructura terrorista, por lo que impuso la pena de prisión correspondiente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Desarrolladora de Costa Rica expande operaciones a El Salvador

Publicado

el

La desarrolladora costarricense apuesta por el Lago de Coatepeque con un innovador complejo residencial de más de $800 millones, que promete dinamizar la economía local y transformar el turismo en la zona occidental del país.

Con una inversión estimada en más de $800 millones, la reconocida desarrolladora inmobiliaria Urbania anunció oficialmente su llegada a El Salvador con Amanelli, un ambicioso proyecto de vivienda sostenible que se construirá en el Lago de Coatepeque. La propuesta marca el inicio de su expansión internacional y representa una de las apuestas privadas más relevantes en el sector vivienda en la historia reciente del país.

Diseñado bajo el concepto de biofilia, Amanelli combinará arquitectura innovadora con un profundo respeto por el entorno natural. El proyecto incluirá apartamentos de una, dos y tres habitaciones distribuidos en modernas torres, rodeadas por áreas verdes, bosques protegidos y amenidades enfocadas en el bienestar físico, emocional y mental de los residentes.

Entre sus principales atractivos destaca una laguna artificial de gran escala desarrollada con tecnología Crystal Lagoons, considerada la amenidad número uno del mundo. A esta se suman playas privadas, zonas para deportes acuáticos como kayak y paddleboarding, un club de playa, gimnasio, piscina con carril de nado, senderos naturales y canchas deportivas.

“El Salvador es el primer país de nuestro plan de expansión. Cuando diseñamos Amanelli, le pedí al equipo que pensara en algo que nadie imaginara posible en el Lago de Coatepeque”, expresó Michael Tarcica, CEO y fundador de Urbania.

Apuesta por la sostenibilidad y el desarrollo local

Urbania eligió El Salvador como punto de partida para su internacionalización gracias al entorno de estabilidad macroeconómica, mejoras en seguridad ciudadana y certeza jurídica que, según la empresa, hacen del país un destino atractivo para inversiones a largo plazo.

El impacto del proyecto se prevé no solo ambiental —con más de 200,000 metros cuadrados de áreas verdes y una reducción estimada de 1,600 toneladas de CO₂ anuales—, sino también económico y social. Se proyecta la creación de cientos de empleos directos e indirectos, además de un impulso significativo a los sectores de construcción, turismo y comercio local.

Viviendas con propósito y visión integral

Los apartamentos tendrán precios desde $170,000 y estarán disponibles en distintos modelos, con opciones de financiamiento pensadas tanto para residentes como para inversionistas que busquen alta rentabilidad en una zona en auge.

La visión de Urbania se basa en cuatro pilares: sostenibilidad, wellness, innovación arquitectónica y valor por metro cuadrado. Esta filosofía ya ha sido aplicada con éxito en Costa Rica con proyectos como Almare, Aira, Zenda Naala e Ilios, y ahora se traslada a territorio salvadoreño con la intención de elevar los estándares del desarrollo inmobiliario.

Con Amanelli, Urbania no solo introduce una nueva forma de habitar, sino que apuesta por construir una comunidad con propósito, conectada con la naturaleza y alineada con un estilo de vida moderno y consciente.

Más información disponible en www.urbania.net/amanelli, así como en sus redes sociales oficiales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído