Connect with us

Nacionales

PDDH entregó información a la Fiscalía por investigación en contra de la exprocuradora Raquel Caballero de Guevara

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó información a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) el 25 de agosto para incorporarlo en el proceso de investigación contra la exprocuradora Raquel Caballero de Guevara. Esta información fue confirmada por el actual procurador, Apolonio Tobar, en una conferencia de prensa: “Hemos tenido conocimiento que se ha enviado la información requerida, será la Fiscalía la que determine su utilidad y la razón por la cual la está peticionando no conozco el caso concreto”, dijo.

La exprocuradora de Derechos Humanos, Raquel Caballero, es una de las nueve postulantes, a pesar que ha sido condenada por el Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) y por la Corte de Cuentas de la República (CCR), además de poseer denuncias en la FGR. Raquel Caballero de Guevara, ejerció como Procuradora de Derechos Humanos en el periodo 2016-2019

Cabello tiene una condena por parte del TEG en enero de 2018 por prácticas de nepotismo, al haber ascendido a su hijastra a un cargo de mayor jerarquía institucional y con notable mejora salarial.

Además, cuenta con una condenada por la CCR, por el manejo indebido de fondos de la PDDH por la suma de US $180,415 dólares, cometidos por la exprocuradora durante el año 2017 al no haber cumplido con las leyes y reglamentos de la institución en la asignación y contratación de personal administrativo, compra de cámaras de videovigilancia con fondos no autorizados, pago en exceso de viáticos.

Existen al menos dos denuncias interpuestas en su contra en Fiscalía, por los delitos de incumplimientos de deberes y actos arbitrarios.

Nacionales

Gobierno alista fuerte operativo de seguridad para los partidos de la Selecta

Publicado

el

Más de 650 elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), entre ellos miembros de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO), la unidad canina y el grupo antiexplosivos, serán desplegados durante los encuentros de la fase final de las eliminatorias mundialistas que se disputarán en el estadio Cuscatlán.

Al operativo se sumarán 157 integrantes de Protección Civil, 35 delegados de la Defensoría del Consumidor y seis ambulancias que estarán disponibles para la atención de emergencias.

Según informó la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), un total de 120 personas apoyarán en las tareas de ingreso, supervisión y orientación de los aficionados. Además, 30 agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) reforzarán la seguridad en las zonas de acceso al estadio.

Las puertas del Cuscatlán se abrirán cinco horas antes del inicio de cada partido. Para los encuentros El Salvador vs Panamá (10 de octubre, 2:00 p.m.) y El Salvador vs Guatemala (14 de octubre, 3:00 p.m.), se habilitarán 24 accesos equipados con carrileras para facilitar el ingreso del público.

La PNC realizará registros previos al acceso como parte de las medidas de control y seguridad implementadas para garantizar el orden durante ambos compromisos.

Continuar Leyendo

Sucesos

Sujeto es captado hurtando bicicleta en Sacacoyo, La Libertad

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales muestra a un sujeto robando pertenencias en la colonia Villa Zutchi, ubicada en el cantón Ateos, distrito de Sacacoyo, La Libertad.

En las imágenes se observa al individuo aproximarse a una vivienda donde se encuentra una bicicleta estacionada y llevársela.

Vecinos denuncian que el sujeto ha cometido diversos robos en casas y negocios de la zona, y hacen un llamado a las autoridades para que localicen y capturen al presunto responsable.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a pandillero de la 18 que escapó a Guatemala para evadir la justicia

Publicado

el

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó sobre la captura de Miguel Alexander González Escobar, alias “Chiky”, un reconocido integrante de la pandilla 18 Sureños.

La detención se realizó gracias a un trabajo coordinado entre la Policía Nacional Civil de El Salvador y las autoridades guatemaltecas, luego de que el sujeto huyera del país para evadir la justicia.

González Escobar cuenta con antecedentes penales desde 2016, vinculados a extorsión, agrupaciones ilícitas y tráfico ilícito.

Villatoro enfatizó que “en este nuevo Estado de derecho no hay lugar para los terroristas. No permitiremos que quede ni un solo remanente que amenace la paz de nuestra sociedad de bien”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído