Connect with us

Nacionales

Obras Pública habilita en tiempo récord dos carriles más en carretera que conecta Quezaltepeque con San Juan Opico

Foto: @RomeoHerrera1

Publicado

el

La circulación vehicular quedó totalmente restablecida este viernes sobre el kilómetro 26 de la carretera que comunica los municipios de Quezaltepeque y San Juan Opico, en el departamento de La Libertad, que el pasado 1 de junio colapsó a causa de las intensas lluvias generadas por la tormenta tropical Amanda.

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez Herrera y el director del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), Álvaro O´Byrne, liberaron el paso de los dos carriles restantes y dejaron habilitada la vía, restableciendo así por completo la conectividad entre la zona occidental con el resto del país.

«Lo hicimos en aproximadamente 45 días porque comenzamos a intervenir luego que terminaron las lluvias y sin aprobación de recursos de los diputados. No nos dieron recursos», sostuvo Rodríguez Herrera.

En las obras de reconstrucción para cerrar la cárcava se invirtieron aproximadamente $445 mil, aseguró, reiterando que con dicho trabajo se beneficiará a más de 30 mil familias que utilizan esa vía.

El MOP y FOVIAL intervinieron de forma inmediata luego que la carretera quedara cortada en su totalidad. Los primeros dos carriles fueron habilitados el pasado 4 de julio y hoy se restableció por completo el paso vehicular.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está comprometido con garantizar la conectividad y seguridad vial, en beneficio de la población.
Asimismo, Obras Públicas le apuesta a ejecutar obras resilientes al cambio climático y a desastres naturales, como las tormentas que azotaron al territorio salvadoreño entre mayo y junio.

Obras de drenaje, cambios de tuberías y mejoras en la capacidad hidráulica son parte de los trabajos de reconstrucción que realiza la institución para rehabilitar carreteras a la brevedad posible.

El director de FOVIAL pidió a los conductores manejar con precaución al circular por la zona, debido a que se estarán ejecutando algunas obras de señalización vial, entre otros trabajos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

El Salvador alcanza casi el 50 % de su meta anual de turismo internacional, según el Ministerio de Turismo

Publicado

el

El Ministerio de Turismo reportó este lunes que El Salvador ha recibido 41,000 visitantes internacionales en lo que va del año 2025, lo que representa cerca del 50 % de la meta proyectada para el año, establecida en 90,000 turistas extranjeros.

Según la ministra de Turismo, Morena Valdez, esta cifra representa un crecimiento del 14 % en comparación con el mismo periodo de 2024. “Nos habíamos colocado como meta recibir 90,000 visitantes internacionales, de los cuales, al 2 de agosto llevamos 41,000”, señaló.

La mayoría de los turistas provienen de Estados Unidos, seguidos de visitantes de Guatemala y Honduras. Además, la funcionaria indicó que se ha registrado un aumento en la llegada de salvadoreños en el exterior, especialmente desde el inicio de las vacaciones agostinas.

Uno de los destinos más visitados en esta temporada ha sido el Centro Histórico de San Salvador, que se consolida como uno de los principales atractivos turísticos del país.

Valdez también destacó la importancia del turismo en la economía nacional. “El sector turístico, en el año 2024, aportó el 10 % al Producto Interno Bruto (PIB), con más de 300,000 empleos directos e indirectos generados, además del ingreso de divisas”, afirmó.

Continuar Leyendo

Nacionales

Prevén tormentas dispersas este lunes en varias zonas del país

Publicado

el

El cielo permanecerá despejado durante la mañana de este lunes, sin probabilidad de lluvias, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Sin embargo, se espera un cambio significativo a partir de horas de la tarde.

Desde el mediodía, se prevé el desarrollo de nubosidad que podría dar paso a chubascos y tormentas eléctricas en la franja volcánica y en la cadena montañosa del norte del país. Estas condiciones podrían intensificarse hacia el final de la tarde y extenderse durante la noche hacia los departamentos del centro, occidente, zona costera y sectores del oriente.

Además, las lluvias podrían persistir en la zona costera y en el sur de la franja volcánica durante las primeras horas de la madrugada del martes.

El viento se mantendrá con velocidades entre los 9 y 18 km/h, con ráfagas de hasta 25 km/h en zonas altas. Durante las tormentas, no se descartan ráfagas fuertes que podrían superar los 50 km/h.

El ambiente será muy cálido durante el día, y más fresco en horas nocturnas y madrugada. Estas condiciones son influenciadas por una onda tropical, el flujo acelerado del este y el apoyo de sistemas atmosféricos en niveles medios y altos que favorecerán la formación de tormentas dispersas.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT intensifica controles vehiculares para prevenir accidentes en El Salvador

Publicado

el

El Viceministerio de Transporte (VMT) ha implementado controles vehiculares en diversos puntos estratégicos del país con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vial y reducir la incidencia de accidentes de tránsito.

Uno de los puntos de control se encuentra próximo al desvío hacia la Costa del Sol, en el departamento de La Paz, una vía clave que conecta la zona costera con el Aeropuerto Internacional de El Salvador.

Nelson Reyes, titular del VMT, explicó que en estos operativos se verifica que los conductores porten la documentación en regla y que el transporte colectivo opere con normalidad. “Estamos en las cercanías del desvío a la Costa del Sol, donde se implementa uno de los múltiples controles vehiculares a escala nacional”, indicó.

Además, el VMT trabaja en conjunto con el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) para entregar implementos de seguridad a motociclistas. Reyes detalló que aquellos conductores de motos que no cuentan con los equipos necesarios, como chalecos reflectivos, los reciben para mejorar su seguridad en las vías.

El viceministro hizo un llamado a la población para respetar las leyes de tránsito durante el período vacacional y evitar tragedias. “La responsabilidad de conducir un vehículo es enorme. Las principales causas de siniestros viales en El Salvador son la distracción, el exceso de velocidad, el incumplimiento de las normas y no guardar la distancia reglamentaria entre vehículos”, advirtió.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído