Nacionales
Obras Municipales inicia reparación de calles deterioradas en San Cristóbal, Cuscatlán

Las cuadrillas de la Dirección de Obras Municipales (DOM) continúan rehabilitando las calles deterioradas de todo el país como parte del Plan Nacional de Bacheo del Gobierno del presidente Nayib Bukele.
El director ejecutivo de la DOM, Álvaro O´Byrne, lanzó este viernes el plan de bacheo en San Cristóbal, departamento de Cuscatlán, gobernada por el alcalde Pedro Vásquez, iniciando la transformación histórica de este municipio de la zona paracentral del país.


Ni la lluvia impidió que se realizarán las obras en el lugar donde se utilizarán cerca de 180 metros cúbicos de mezcla asfáltica para la recuperación de la calle principal a San Cristóbal, calle hacia el caserío El Puente y la calle hacia el cementerio municipal de esta localidad de la zona paracentral del país.
Habitantes de la zona como Cristina Hernández, una vendedora de frutas de 44 años, agradecieron a la DOM y al presidente Bukele por esta iniciativa nunca vista en San Cristóbal. “Desde los ocho años vendo frutas en estas calles que por años han estado desastrosas. Hoy agradezco que se acordaran de este municipio y vayan a dejar las calles buenas. Hasta mi negocio va a prosperar”.
Este nuevo lanzamiento ocurre a un mes de cumplir la DOM un año de su creación en la que ha realizado una serie de proyectos de desarrollo que están transformado muchas comunidades del país.


«Seguimos trabajando sin ver ningún tipo de bandera política, aquí lo que vemos es que las obras beneficien a la gente», recalcó el director ejecutivo de la DOM, Álvaro O´Byrne.
Asimismo, el funcionario detalló que están trabajando de manera transparente “ahora contamos con la certificación del Sistema de Gestión Antisoborno ISO 37001. Somos la primera entidad gubernamental en el área de construcción en Latinoamérica en tener esta certificación».

De manera simultánea, Obras Municipales está rehabilitando además las calles deterioradas de los municipios de Cuscatlán como Cojutepeque, El Carmen, San Rafael Cedros, Santa Cruz Michapa, Santa Cruz Analquito.
Desde que el mandatario lanzó el plan, el 5 de enero pasado, las cuadrillas de la DOM trabajan en superficies deterioradas de adoquín, asfalto y concreto hidráulico en 140 municipios del país, entre ellos la capital y todas las cabeceras departamentales.



Nacionales
Reducción del 10 % en detenciones por conducción peligrosa, informa el VMT
Nacionales
Protección Civil refuerza operativos de seguridad y atención durante vacaciones

Como parte del Plan Vacaciones 2025, la Comisión Nacional de Protección Civil realiza un amplio operativo en todo el país para garantizar la seguridad de turistas y participantes en actividades religiosas y recreativas.
El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que se han instalado 342 guardavidas en 31 playas, siete parques y dos lagos. Además, se mantiene presencia en los principales eventos religiosos de San Salvador, con personal ubicado en puntos estratégicos durante las procesiones para brindar asistencia y apoyo.
El operativo incluye puntos de control, atención prehospitalaria y la participación del Equipo Táctico Operativo, quienes también orientan e hidratan a los asistentes a las actividades religiosas.
Pérez destacó que la prioridad es garantizar la protección de la población, siguiendo las instrucciones del presidente Nayib Bukele.
Respecto a la seguridad vial, hasta la mañana del lunes se registraron 201 accidentes de tránsito, un aumento frente a los 166 del mismo periodo en 2024. También se reportan 140 personas lesionadas, comparado con 91 el año anterior, y 13 fallecidos, más que los cuatro registrados en 2024.
Las principales causas de los accidentes son distracciones al conducir, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, exceso de velocidad y conducir bajo efectos de alcohol o drogas. Por ello, la Policía ha detenido a 25 conductores ebrios, casi el doble que en 2024.
Las vías hacia playas y centros turísticos concentran la mayoría de los percances. Protección Civil insiste en la prevención y pone a disposición de la ciudadanía los números 2281-0888 y 7070-3307 para reportar emergencias a través de su Centro de Monitoreo.
Economia
Precios de los combustibles experimentan nueva baja de hasta $0.15 en agosto 2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de los combustibles, vigente a partir del martes 5 de agosto y hasta el lunes 18 del mismo mes.
La baja en los precios coincide con el periodo de las Fiestas Agostinas y las primeras semanas de agosto, lo que representa un alivio para los conductores en plena temporada vacacional.
De acuerdo con la institución, el galón de gasolina regular se cotizará a $3.55 en la zona central, $3.56 en la zona occidental y $3.59 en la oriental. En el caso de la gasolina superior, los precios serán de $3.80, $3.81 y $3.84, respectivamente.
El diésel también experimenta una baja, ubicándose en $3.34 en la zona central, $3.35 en el occidente y $3.39 en el oriente del país. Estas tarifas reflejan una disminución de hasta $0.15 respecto a los precios anteriores.