Connect with us

Nacionales

Mujer denuncia en redes sociales a su esposo por propinarle tremenda golpiza

Publicado

el

Una reciente publicación en redes sociales sobre violencia intrafamiliar ha causado indignación entre los internautas, pues la víctima de este horrible hecho decidió denunciar a su agresor, acompañada de fotografías en donde muestra los golpes y heridas causadas por su propia pareja.

La joven madre es residente de San Salvador, y rompió el silencio para denunciar las agresiones sufridas por años, por parte de la persona que pensaba que amaría para toda la vida, su esposo.

“Se acabó esta tonta. No puedo más, ya no tengo lágrimas para llorar, ya no puedo con un golpe más, ni una amenaza que un día vayas a hacer realidad. Te tenía miedo, lo sabes, pero se acabó”, es parte de lo que se puede leer en un post publicado en su perfil de Facebook.

Khaterine M. acusa a su esposo, Vladimir Ochoa, de ser el causante de los golpes en su rostro y otras partes del cuerpo, que expone en su publicación, y le recalca que recobró su autoestima y no permitirá más agresiones. “Hoy me levanté y dije que me amaría, que no dejaría que me trataras más mal, ahora ya nada me va a detener, no volveré a tener más miedo. Solo quiero vivir feliz con mis hijas, sin temor a que me mates dormida, a que abuses de mis hijas, a que nos desaparezcas como decías”, expresó.

“Fuiste un cobarde sin corazón, cuando yo nunca hice nada malo, loco, borracho, drogadicto e inseguro… Vladimir Ochoa”, señala la víctima.

El pasado martes la procuradora general de la República, Miriam Aldana detalló que entre marzo y abril se registró una reducción de denuncias, asesorías y acompañamientos de casos de violencia intrafamiliar en un
60%; sin embargo, enfatizó que la situación podía deberse a que las víctimas tuvieran “temor a denunciar a sus agresores, con quienes en estos momentos están viviendo en la misma casa a causa de la cuarentena,
puede ser que tengan miedo a que las autoridades (policías y sistema judicial) no actúen a tiempo”, mencionó la funcionaria.

Aldana instó a las personas que son víctimas de violencia a denunciar para romper el círculo de la violencia y confiar en las instituciones para recibir el auxilio necesario.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Vicepresidente Ulloa representará al Gobierno de El Salvador durante las solemnes exequias de Su Santidad, el Papa Francisco

Publicado

el

El Salvador se une al duelo por la partida del Sumo Pontífice, el Papa Francisco. El Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, viajó al Estado de la Ciudad del Vaticano por designación del Presidente de la República, Nayib Bukele, para participar en las solemnes exequias de Su Santidad. A su llegada al Aeropuerto Fiumicino de Roma, fue recibido en la sala de autoridades por tres Monseñores de la Secretaría de Estado del Vaticano.

Posteriormente, el Vicepresidente Ulloa, acompañado de su esposa, Lillian de Ulloa y la Embajadora de El Salvador en el Vaticano, Anabella Machuca, fueron recibidos por el Jefe de Protocolo de la Santa Sede, Monseñor Javier Fernández, quien los guio a través de la Porta della Preghiera (Puerta de la Oración), acceso reservado para papas, cardenales y autoridades, hacia la capilla ardiente. Allí rindieron homenaje al primer Papa latinoamericano, en una solemne muestra de respeto ante su legado de fe, humildad y compromiso, el cual perdurará en la historia de la Iglesia y de la humanidad.

Durante el acto, el Vicepresidente sostuvo intercambios con la Duquesa de Luxemburgo, Maria Teresa, y la Presidenta de Kosovo, Vjosa Osmani, así como con otros representantes de diversas delegaciones internacionales. Al menos 130 delegaciones, entre ellas 50 jefes de Estado y 10 monarcas, han confirmado su presencia al funeral del Santo Padre.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos Kia Soul protagonizan leve accidente de tránsito en Santa Ana

Publicado

el

Esta mañana se reportó un leve accidente de tránsito en el que se vieron involucrados dos vehículos tipo Kia Soul.

El percance vial se registró en Santa Ana, en momentos en que ambos conductores circulaban por una zona urbana.

De acuerdo con los informes, el incidente no dejó personas lesionadas, solo daños leves en ambos vehículos.

En los últimos días, usuarios de redes sociales han reportado accidentes frecuentes —tanto leves como graves— en los que se han visto involucrados vehículos de este tipo.

Continuar Leyendo

Economia

Presidente Nayib Bukele propone un aumento del 12 % al salario mínimo a partir de junio

Publicado

el

El Gobierno continúa priorizando el bienestar de las familias salvadoreñas, impulsando oportunidades para mejorar sus economías. Desde el Ejecutivo se promueven iniciativas que buscan generar alivio financiero y fomentar el desarrollo sostenible en los hogares del país.

Este viernes, el mandatario anunció una nueva propuesta presentada formalmente ante el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), con el objetivo de aliviar las cargas económicas de los trabajadores salvadoreños.

“Este día, hemos enviado la siguiente propuesta al Consejo Nacional del Salario Mínimo”, informó el jefe de Estado. La iniciativa plantea un aumento del 12 % al salario mínimo, que sería efectivo a partir de junio de 2025.

Este ajuste impactaría directamente a todos los sectores productivos del país: maquila, industria, agro, comercio y servicios. Representa un nuevo paso hacia la dignificación del trabajo y la reducción de las brechas salariales que han limitado históricamente el progreso de muchas familias salvadoreñas.

La última revisión al salario mínimo fue en julio de 2021, también promovida por el presidente Bukele, con un incremento del 20 %, que benefició directamente a más de 522,000 trabajadores y a 1.5 millones de familias.

Según el Gobierno, la nueva propuesta ha sido elaborada con criterios técnicos, basada en estudios económicos y proyecciones que garantizan su sostenibilidad, sin afectar la estabilidad del empleo ni el dinamismo de la inversión, considerados pilares fundamentales de la economía nacional.

Se prevé que este ajuste tenga un impacto positivo en el crecimiento económico del país. Al aumentar el poder adquisitivo de la población trabajadora, también se dinamizará el consumo interno, beneficiando especialmente a las pequeñas y medianas empresas, que son motor clave de los sectores productivos en El Salvador.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído