Connect with us

Nacionales

Mototaxis pueden seguir trabajando siempre y cuando cobren más de lo permitido

Publicado

el

Polémica se generó en San Julián, Sonsonate, la circulación de mototaxis en esta emergencia nacional por coronavirus en la que se dispuso que los ciudadanos deben permanecer en sus casas.

A raíz de las restricciones de circulación hubo denuncias en redes sociales que la alcaldía de San Julián había dispuesto que, dada la cuarentena, las mototaxis y todo tipo de transporte informales dejaran de circular a partir de este 27 de marzo.

«Pedimos que nos aclaren una contradicción que hay en un municipio. La PNC, el Ejército y Protección Civil han prohibido circular a mototaxis que tienen permiso autorizado por VMT y que sólo llevan a una persona hacia su destino”, fue la queja expuesta al Viceministerio de Transporte.

Por su parte, la referida alcaldía informó que tuvo reuniones con la Policía y los motoristas de las mototaxis para buscarle una salida a este problema.

“Esta mañana, el alcalde Manuel Engelhard se reunió con los motoristas de las mototaxis y el jefe de la Policía de Tránsito de Sonsonate, con el objetivo de hacer cumplir los reglamentos de tránsito y las medida de la cuarentena impuesta por el gobierno central”, expuso la comuna en su cuenta de Facebook.

En ese sentido, acordaron con los mototaxistas que continuarán brindado el servicio de transporte, pero en los siguientes términos: no pueden llevar en las motos más de dos personas; los motoristas deben llevar por obligación mascarilla y mantener el alcohol gel.

Además, quedó establecido que “si antes la tarifa impuesta por los dueños de las mototaxis en nuestro municipio era de $1.00 por persona, ahora será obligatorio que cobren $0.25 centavos por persona no importa a dónde vaya el usuario”.

En la misma red social hubo reacciones de usuarios.

“En su empeño por «FAVORECER AL PUEBLO» sólo hacen un gran daño. Hay mucha gente agradecida con este servicio que cuando pagan el dólar hasta dan propina, pero eso nunca lo entenderán los burgueses porque tienen sus propios medios de transporte”, opinó un ciudadano.

“Nuestra administración municipal no tiene nada que ver es este asunto, es el Viceministerio de Transporte (VMT)”, fue la respuesta a la crítica del ciudadano.

“Ahí que cobre una cora, pero si de la gente nace darles más del dólar está bueno”, fue otra opinión.

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen a conductor ebrio en La Libertad

Publicado

el

La madrugada de este sábado, una intensa persecución policial se desarrolló en las cercanías de un punto de control vehicular en La Libertad Centro. Un individuo, identificado como Manuel Ulises Hernández, intentó evadir la justicia mientras conducía bajo los efectos del alcohol.

El incidente comenzó cuando Hernández, al notar la presencia del retén instalado en una de las principales arterias de la zona, decidió huir, lo que dio inicio a una serie de maniobras por parte de las autoridades para interceptarlo. Finalmente, la persecución culminó con la detención del infractor.

Hernández, quien conducía un vehículo con placas P 89 338, fue sometido a una prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado de 123 ml de alcohol en aire aspirado. Debido a esta infracción, enfrentará cargas por conducción peligrosa.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Publicado

el

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.

El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.

Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído