Connect with us

Nacionales

Motorista mata a un agente de la UMO y a una mujer en accidente de tránsito

Publicado

el

La imprudencia de una motorista de camión les cobró la vida a una mujer y a un miembro de la Unidad del Mantenimiento de Orden (UMO), mientras se dirigían a pasar consulta en el hospital Rosales. El hombre al saber lo que había ocasionado se dio a la fuga y fue a parar hasta el municipio de Jocoro, en Morazán, donde siguió trabajando.

Osmín Omar Cortez, de 34 años, fue un agente policial que comenzó como cualquier otro pero su desempeño lo hizo llegar hasta la UMO, uno de las unidades por excelencia en el control de disturbios. Su vida, al igual que la de sus acompañantes, sería truncada debido a la imprudencia de José V., un motorista de camión, quien jamás se imaginó que irrespetar las señales de tránsito lo podría llevar a la cárcel.

Según el expediente judicial, el agente policial se levantó la madrugada del 23 de julio de 2016. El reloj marcaba a la 3:30 de la mañana. Salió de su casa, en San Pedro Masahuat (La Paz), encendió su vehículo y emprendió el camino. Sería la primera misión del día: viajar hasta Usulután para traer a Blanca Estela Salinas, de 50 años, y Ana Concepción Ávalos, quienes tenían una cita médica en el hospital Rosales, en San Salvador. El camino fue tranquilo y solitario hasta que comenzó a salir la luz del sol sobre la autopista Comalapa.

Eran las 5:30 de la mañana, estaba a pocos minutos de llegar cuando de repente él y las pasajeras sintieron un estrepitoso golpe que los hizo perder el control. El impacto los había llevado hasta un gran arriate que divide los dos sentidos de la autopista. Todo fue rápido y contundente.

Minutos antes, José había salido de una empresa distribuidora de metal y se dispuso a tomar el carril izquierdo, rumbo hacia el aeropuerto. Su plan era llegar metros adelante, donde hay un retorno y tomar el carril que conduce al centro de San Salvador, sin embargo, esta integración era permitida solo para vehículos livianos. No le importó.

A toda velocidad, llegó hasta el cruce y sin observar bien lo despejado de la calle se introdujo de manera brusca y lanzó un vehículo por los aires que fue a parar hasta el centro de la carretera. José sintió que el mundo se paralizó y pudo observar detenidamente que había despedazado el carro con varias personas adentro.

Sin saber qué hacer, emprendió la marcha y huyó del lugar sin dejar rastro.

Minutos después las personas que circulaban en la zona alertaron a las autoridades que llegaron de inmediato, pero el agente murió en el instante debido a las graves lesiones en su cabeza y en varias partes del cuerpo; mientras que las otras mujeres fueron llevadas de urgencia al hospital Rosales, donde fueron atendidas.

Blanca, quien iba de copiloto con Osmín, presentó hematomas en varios puntos de su cabeza los cuales le provocaron la muerte horas después.

Mientras tanto en el lugar de los hechos, un celular sonaba entre los escombros del vehículo, uno de los agentes policiales que custodiaba la escena lo tomó y contestó. Era la esposa de Osmín, quien extrañada de la voz le preguntó qué había sucedido y este le contestó que su esposo había sufrido un accidente y que “no habían podido hacer nada”, según consta en el expediente judicial.

La captura del fugitivo

Los empleados de la empresa de donde José salió señalaron que él había llegado un día antes, pero debido a un atraso este decidió quedarse en el lugar, cargar el camión y salir temprano en la mañana. “Ya no regresó a comprar material”, señaló uno de los testigos.

José era un hombre que se dedicaba a transportar vigas de acero a todo el país, trabajo por el que le pagaban $300 mensuales y por alguna razón el día del accidente no decidió quedarse o ayudar a las personas lesionadas debido a su imprudencia.

El informe judicial señala que el camión que conducía el imputado tenía un GPS, el cual permitió saber su ubicación.

Minutos después del accidente, él siguió su rumbo hasta el municipio de Jocoro, en Morazán; y continuó transitando por otros departamentos como si nada hubiera pasado.

A medidas las investigaciones fueron avanzando, las autoridades policiales lograron identificar al responsable del hecho para poder iniciar un proceso judicial en su contra por los delitos de homicidio agravado y lesiones culposas.

La Policía Nacional Civil (PNC) le siguió la pista a través del rastreador satelital lo que dio con su captura. El motorista enfrentó la audiencia preliminar el 28 de septiembre de 2017 en el Juzgado Primero de Tránsito de San Salvador, donde el juzgador señaló que pasaría a la última etapa.

Ahora el caso está en manos del juez del Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador que analizará las pruebas testimoniales, periciales y documentales para determinar algún tipo de responsabilidad penal o civil por parte del imputado.

Lea ncomota .original en: elsalvadortimes

Nacionales

Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

Publicado

el

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.

El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.

“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.

Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.

La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó en Armenia, Sonsonate, a Julio César Portales Erazo, de nacionalidad hondureña, señalado de hurtar teléfonos celulares en el mercado municipal de Sonsonate Centro.

El detenido fue identificado gracias a un video difundido en redes sociales, donde se le observa fingiendo comprar en una piñatería para distraer a la vendedora y sustraer un celular.

Las autoridades informaron que Portales Erazo enfrentará un proceso judicial por el delito de hurto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Publicado

el

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.

La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga

El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.

El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.

Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído