Connect with us

Nacionales

Motorista mata a un agente de la UMO y a una mujer en accidente de tránsito

Publicado

el

La imprudencia de una motorista de camión les cobró la vida a una mujer y a un miembro de la Unidad del Mantenimiento de Orden (UMO), mientras se dirigían a pasar consulta en el hospital Rosales. El hombre al saber lo que había ocasionado se dio a la fuga y fue a parar hasta el municipio de Jocoro, en Morazán, donde siguió trabajando.

Osmín Omar Cortez, de 34 años, fue un agente policial que comenzó como cualquier otro pero su desempeño lo hizo llegar hasta la UMO, uno de las unidades por excelencia en el control de disturbios. Su vida, al igual que la de sus acompañantes, sería truncada debido a la imprudencia de José V., un motorista de camión, quien jamás se imaginó que irrespetar las señales de tránsito lo podría llevar a la cárcel.

Según el expediente judicial, el agente policial se levantó la madrugada del 23 de julio de 2016. El reloj marcaba a la 3:30 de la mañana. Salió de su casa, en San Pedro Masahuat (La Paz), encendió su vehículo y emprendió el camino. Sería la primera misión del día: viajar hasta Usulután para traer a Blanca Estela Salinas, de 50 años, y Ana Concepción Ávalos, quienes tenían una cita médica en el hospital Rosales, en San Salvador. El camino fue tranquilo y solitario hasta que comenzó a salir la luz del sol sobre la autopista Comalapa.

Eran las 5:30 de la mañana, estaba a pocos minutos de llegar cuando de repente él y las pasajeras sintieron un estrepitoso golpe que los hizo perder el control. El impacto los había llevado hasta un gran arriate que divide los dos sentidos de la autopista. Todo fue rápido y contundente.

Minutos antes, José había salido de una empresa distribuidora de metal y se dispuso a tomar el carril izquierdo, rumbo hacia el aeropuerto. Su plan era llegar metros adelante, donde hay un retorno y tomar el carril que conduce al centro de San Salvador, sin embargo, esta integración era permitida solo para vehículos livianos. No le importó.

A toda velocidad, llegó hasta el cruce y sin observar bien lo despejado de la calle se introdujo de manera brusca y lanzó un vehículo por los aires que fue a parar hasta el centro de la carretera. José sintió que el mundo se paralizó y pudo observar detenidamente que había despedazado el carro con varias personas adentro.

Sin saber qué hacer, emprendió la marcha y huyó del lugar sin dejar rastro.

Minutos después las personas que circulaban en la zona alertaron a las autoridades que llegaron de inmediato, pero el agente murió en el instante debido a las graves lesiones en su cabeza y en varias partes del cuerpo; mientras que las otras mujeres fueron llevadas de urgencia al hospital Rosales, donde fueron atendidas.

Blanca, quien iba de copiloto con Osmín, presentó hematomas en varios puntos de su cabeza los cuales le provocaron la muerte horas después.

Mientras tanto en el lugar de los hechos, un celular sonaba entre los escombros del vehículo, uno de los agentes policiales que custodiaba la escena lo tomó y contestó. Era la esposa de Osmín, quien extrañada de la voz le preguntó qué había sucedido y este le contestó que su esposo había sufrido un accidente y que “no habían podido hacer nada”, según consta en el expediente judicial.

La captura del fugitivo

Los empleados de la empresa de donde José salió señalaron que él había llegado un día antes, pero debido a un atraso este decidió quedarse en el lugar, cargar el camión y salir temprano en la mañana. “Ya no regresó a comprar material”, señaló uno de los testigos.

José era un hombre que se dedicaba a transportar vigas de acero a todo el país, trabajo por el que le pagaban $300 mensuales y por alguna razón el día del accidente no decidió quedarse o ayudar a las personas lesionadas debido a su imprudencia.

El informe judicial señala que el camión que conducía el imputado tenía un GPS, el cual permitió saber su ubicación.

Minutos después del accidente, él siguió su rumbo hasta el municipio de Jocoro, en Morazán; y continuó transitando por otros departamentos como si nada hubiera pasado.

A medidas las investigaciones fueron avanzando, las autoridades policiales lograron identificar al responsable del hecho para poder iniciar un proceso judicial en su contra por los delitos de homicidio agravado y lesiones culposas.

La Policía Nacional Civil (PNC) le siguió la pista a través del rastreador satelital lo que dio con su captura. El motorista enfrentó la audiencia preliminar el 28 de septiembre de 2017 en el Juzgado Primero de Tránsito de San Salvador, donde el juzgador señaló que pasaría a la última etapa.

Ahora el caso está en manos del juez del Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador que analizará las pruebas testimoniales, periciales y documentales para determinar algún tipo de responsabilidad penal o civil por parte del imputado.

Lea ncomota .original en: elsalvadortimes

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído