Connect with us

Nacionales

Motociclista muere al chocar con la parte trasera de una rastra estacionada en carretera a la Costa del Sol

Publicado

el

Un motociclista perdió la vida tras chocar contra una rastra la altura del kilómetro 56 de la carretera a la Costa del sol, La Paz.

De acuerdo con información sobre este hecho, tras la poca visibilidad de la carretera el motociclista impactó en la parte trasera de una rastra que se encontraba estacionada.

Tras las fuertes lesiones ocasionadas por el impacto, el hombre perdió la vida en el lugar de manera inmediata; agentes policiales y personal de Medicina Legal procesaron la escena.

El fallecido fue identificado como Josué Vladimir Ramos Morales, quien según las autoridades era originario de La Libertad y empleado de un hotel de la Costa del Sol.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Árbol de gran tamaño cae en Soyapango y deja dos personas lesionadas

Publicado

el

La noche del lunes se registró la caída de un árbol de gran tamaño en la prolongación Agua Caliente, en el distrito de Soyapango, San Salvador Este, según informaron las autoridades.

Al lugar se hicieron presentes equipos del Cuerpo de Bomberos y del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil, quienes trabajaron en la remoción del árbol caído, que afectó el paso vehicular y causó daños materiales.

El incidente provocó daños a dos vehículos y dejó a dos personas lesionadas, quienes fueron atendidas en el lugar por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), sin necesidad de traslado hospitalario, de acuerdo con los primeros reportes.

Las autoridades continúan con las labores de limpieza y evaluación de daños para garantizar la seguridad en la zona.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN informa sobre presencia de polvo del Sahara a finales de esta semana

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que pequeñas cantidades de polvo del Sahara están ingresando al territorio salvadoreño durante los primeros días de esta semana, y que se prevé un incremento gradual del fenómeno entre el jueves 29 y viernes 30 de mayo.

Según la institución, las concentraciones actuales son inferiores a los 10 microgramos por metro cúbico (µg/m³), lo cual se mantiene muy por debajo de la Norma de Calidad del Aire Ambiental establecida, por lo que no representa, de momento, un riesgo significativo.

No obstante, el MARN indicó que mantendrá un monitoreo constante y proporcionará actualizaciones para mantener informada a la población salvadoreña.

Las autoridades recomendaron tomar medidas preventivas, especialmente en el caso de niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias, quienes podrían ser más vulnerables ante una posible intensificación del fenómeno.

El polvo del Sahara es una masa de partículas finas transportadas por el viento desde el norte de África, que en determinadas condiciones atmosféricas puede cruzar el océano Atlántico y alcanzar América Central, afectando la calidad del aire.

Continuar Leyendo

Nacionales

Manuel “El Chino” Flores califica de fracaso la reconstrucción de escuelas

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel Flores, criticó duramente los programas de reconstrucción de escuelas impulsados por el presidente Nayib Bukele, calificándolos como un “fracaso” y cuestionando los resultados obtenidos en seis años de gestión gubernamental.

“Primero no pudieron cumplir con las tres escuelas por día, hoy son dos. ¿Qué significa eso? Fracaso. Esa es la palabra contundente”, expresó Flores durante su habitual conferencia de prensa semanal. Asimismo, se preguntó: “¿Seis años de qué?”, en alusión al quinquenio 2019-2024 y al inicio del segundo mandato presidencial.

Las declaraciones surgen una semana después del lanzamiento del programa gubernamental “Dos escuelas por día”, anunciado por el presidente Bukele durante la inauguración del nuevo Centro Escolar Santa Clara, ubicado en el distrito de San Luis Talpa, La Paz Oeste. Junto al Centro Escolar Cantón El Zapotal, en Ojos de Agua, Chalatenango Sur, ambas instituciones marcaron el inicio formal del nuevo programa educativo, tras el fallido plan “Mil escuelas por año”.

Bukele explicó que dicho plan inicial no pudo ejecutarse como se esperaba debido a problemas mayores que fueron identificados en el camino. Además, recordó que los ciudadanos pueden dar seguimiento al avance del nuevo programa a través del sitio web dosescuelasxdia.com.

No obstante, Flores insistió en que ha habido “seis años de abandono a las escuelas, con promesas, promesas y más promesas. Primero que 5,000, después tres por día, luego dos por día y al final una por día”, ironizó.

Cabe destacar que durante los diez años de gestión del FMLN, diversas evaluaciones señalaron el deterioro de la infraestructura educativa pública, lo cual impactaba negativamente en el aprendizaje. Incluso, el programa “Lempita”, que buscaba dotar de computadoras a los estudiantes, fue ampliamente criticado por su fallida implementación.

A pesar de las críticas que recibió su partido en el pasado, Flores concluyó que “los programas educativos son buenos si de verdad se cumplen. La educación está abandonada”, y afirmó que el FMLN mantiene vigente su plan de gobierno presentado durante las elecciones anteriores, como una propuesta alternativa de país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído