Nacionales
MOP reitera que transporte se reactivará el 7 de julio, en la fase dos de la reapertura económica

El transporte público de pasajeros se habilitará a partir del 7 julio, en la fase dos de la reapertura económica trazada por el gobierno, así lo confirmó el día de ayer el Ministro de Obras Públicas, Edgar Romeo Rodríguez, confirmó ayer que
El gobierno ha mantenido reuniones con los transportistas para definir el protocolo que se utilizará una vez que las unidades comiencen sus operaciones.
«Nosotros vamos a tratar de garantizar que inicien el 100 % de las unidades… Lo que estamos tratando de garantizar es tomar todas las medidas necesarias, el sector transporte ha dado algunos insumos para que nosotros los tomemos en cuenta, y claro los vamos a tomar en cuenta muchos de ellos, pero nosotros hemos aportado otras», dijo Rodríguez.
El funcionario aseguró que las directrices del gobierno no son inventos, sino que son disposiciones del ministerio de Salud para contener la pandemia de covid-19 que afecta a El Salvador.
Al tener en cuenta que el transporte público es de los principales focos de infección, se han dispuesto algunas medidas como un máximo de dos personas por asiento, toma de temperatura, alcohol gel y mascarillas.
Además se ha pedido la sanitización de las unidades al menos tres veces al día, al igual que en las terminales se cumpla el distanciamiento social.
Rodríguez fue enfático al descartar un aumento a la tarifa o el subsidio que se les otorga de manera mensual a los empresarios.
Por su parte un grupo de empresarios visitó ayer la Asamblea Legislativa para discutir con los diputados una alternativa a la crisis que atraviesan por no operar durante la cuarentena.
Genaro Ramírez, de la Asociación de Empresarios de Autobuses de El Salvador, dijo que no fueron ellos los que quisieron parar, sino que fue una decisión del Gobierno. «Dice la Corte Suprema de Justicia que todo lo hecho por el gobierno fue inconstitucional, entonces de alguna manera el habernos parado a nosotros fue inconstitucional».
Por lo que el Gobierno debe cumplir con lo que manda la ley, que en este caso es el subsidio. Los diputados presentaron diferentes posturas sobre el problema.
Nacionales
Hombre muere tras caer de un árbol en Ciudad Arce, La Libertad

Un hombre perdió la vida luego de caer de un árbol de aproximadamente siete metros de altura en el cantón Santa Lucía, Ciudad Arce, La Libertad, informaron socorristas de Comandos de Salvamento. La víctima fue encontrada sin signos vitales en el lugar.
Durante el incidente, una mujer de la tercera edad, aparentemente familiar del fallecido, sufrió una crisis nerviosa y fue atendida por los equipos de emergencia.
Las autoridades investigan las circunstancias del accidente mientras se espera la llegada del Instituto de Medicina Legal para el levantamiento del cuerpo.
Judicial
Mujer recibe 30 años de cárcel por no auxiliar a su recién nacido tras caer en fosa séptica en Cuscatlán

El Juzgado de Sentencia de Cojutepeque condenó a 30 años de cárcel a María Antonia Preza Hernández por el delito de homicidio agravado bajo la figura de comisión por omisión, luego de no auxiliar a su recién nacido tras caer en una fosa séptica.
Según la investigación fiscal, los hechos ocurrieron el 30 de marzo de 2024 en Monte San Juan, Cuscatlán Sur. La mujer, que estaba en labor de parto, no solicitó ayuda a sus familiares y tras el nacimiento de la bebé, no intentó salvarla, sino que limpió la escena y se retiró.
El cuerpo de la recién nacida fue descubierto tres días después por familiares. La autopsia del Instituto de Medicina Legal confirmó que la bebé nació con vida y que la causa de su muerte fue asfixia por obstrucción de vías respiratorias.
El tribunal consideró que Hernández incumplió con su deber de auxilio, tipificando su conducta como comisión por omisión, lo que derivó en la condena máxima impuesta por el Juzgado de Sentencia de Cojutepeque.
Judicial
Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.
«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.
Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.
Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.
«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.
Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.