Nacionales
Modelos salvadoreñas indignadas por ser contactadas por una red de prostitución

Alejandra es una joven salvadoreña que siempre soñó con poder ingresar al mundo de la moda, caminar en una pasarela, vestir ropa exótica de diseñadores reconocidos y hasta poder trabajar a tiempo completo de eso.
El sueño de Alejandra se cumplió luego de realizar muchos casting, en donde vieron su talento para caminar y posar. Ella es una joven que alcanzó su meta: ser una modelo salvadoreña.
Lo que Alejandra nunca esperó fue que un día la contactaran mediante sus diferentes redes sociales para ofrecerle un trabajo en el que le garantizaban cuantiosos ingresos, en ese trabajo debía desempeñar el puesto de dama de compañía, por lo que debía prestar servicios sexuales.
“Yo soñaba con caminar en una pasarela y se me cumplió, pero nunca me imaginé que eso atraería a otras personas con intenciones de prostituirme”, aseguró la joven.
Alejandra indignada por la absurda propuesta que le habían hecho, decidió no contestar el mensaje y bloquear inmediatamente a ese usuario de todas sus redes sociales.
En una sesión de modelaje, la joven comentó lo sucedido con su amiga Elisa, quien es muy cercana a ella y también ha sido contratada como modelo. Asombrada, Elisa le confesó que ella también había recibido un mensaje con la misma propuesta.
«Es indignante que nos vean así, jamás me había sentido tan humilla en mi vida», afirmó Elisa a este diario, mientras mostraba su molestia en el rostro.
Ambas comenzaron a discutir sobre lo avergonzadas que se sentían, pues ellas jamás se imaginaron que después de pisar con orgullo una pasarela serían vistas por “cazadores de talento”, quienes querían vender sus servicios sexuales a miembros de su muy distinguida cartera de clientes empresariales.
$300 por cita y el doble si es virgen
Las dos jóvenes pasaron mucho tiempo en esa conversación y dos chicas más se acercaron y opinaron al respecto. Las cuatro coincidían en que habían recibido un mensaje con la misma propuesta, pero de diferentes personas.
“Lo que me sorprende es que justo a nosotras cuatro que somos nuevas nos hayan escrito. No creo que sea una coincidencia”, dijo una de las chicas que sufrió este tipo de acoso a través de sus redes sociales.
Una de ellas comentó que le ofrecían $300 por cita y que si era virgen le pagaban el doble, con tal de que su primera vez fuera con un cliente. La oferta para algunas puede parecer atractiva, sin embargo, al imaginar todo lo que implica el rechazo fue unánime.
Una de las modelos aseguró que la persona que la contactó le dijo que ella decidía cuándo dejar el trabajo y que no tuviera miedo de aceptar. La insistencia incluso la llegó a incomodar mucho más.
De acuerdo al relato del grupo, a cada una les dijeron que era su decisión el lugar en el que pasaría el cliente por ellas, dándoles la seguridad que la persona que llegaría las trataría bien y todo sería totalmente confidencial.
Los clientes
“Se imaginan qué tipo de personas son para que le hayan dicho que podían pagar $300 por un rato, debe ser gente de dinero”, opinó Elisa.
Las personas que las contactaron les dijeron que estos clientes son personas exitosas, con altos ingresos económicos que rondan entre los 45 y 50 años de edad, quienes buscan el placer de estar con alguien más joven que ellos a cambio de dinero.
Las jóvenes, al recibir el ofrecimiento, afirman que se sintieron denigradas, desvalorizadas y molestas por la propuesta.
“Yo terminé bloqueando a la persona de todas mis redes porque me dio miedo”, dijo Alejandra. A lo que las demás en coro repitieron “yo también”.
Aunque ellas no hayan aceptado la oferta y hayan buscado eliminar a las personas de sus redes sociales, ninguna piensa en poner una denuncia a las autoridades correspondientes. Se imaginan que detrás de esa oferta tentadora hay una gran red de prostitución o incluso de trata de personas, por lo que el temor impera en la situación.
Para estas jóvenes, el modelaje seguirá siendo su vida, pero esperan no volver a subir a una pasarela con el miedo de que un depredador esté viéndolas para ofrecerles cuantiosas ofertas por sexo.
Por: El Salvador Times.
Nacionales
Bukele reitera propuesta de intercambio de prisioneros a Maduro y cuestiona su negativa

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reiteró su propuesta de intercambio de prisioneros al mandatario venezolano Nicolás Maduro, luego de que este último rechazara públicamente la iniciativa. En un nuevo pronunciamiento, Bukele anexó documentación formal emitida por la Cancillería salvadoreña como parte del ofrecimiento oficial.
En una carta abierta difundida este lunes, el presidente salvadoreño dirigió duros cuestionamientos a Maduro, señalando incoherencia en su decisión de no aceptar el canje propuesto. “Usted declaró ayer que no aceptará nuestra propuesta de intercambio de prisioneros. Sin embargo, su negativa carece de coherencia”, afirmó Bukele.
El mandatario salvadoreño recordó que el gobierno venezolano ha realizado intercambios similares en el pasado, citando el caso del empresario colombiano Alex Saab, quien fue liberado tras un acuerdo que involucró la excarcelación de 30 presos políticos venezolanos. “¿Le pareció justo un intercambio de 30 por 1, pero rechaza ahora una propuesta equitativa de 1 por 1?”, cuestionó.
Asimismo, Bukele acusó a Maduro de haber engañado a los familiares de los detenidos venezolanos en El Salvador, quienes fueron recibidos con pompa en el Palacio de Miraflores semanas atrás. “¿Fue un simple espectáculo mediático la recepción en Miraflores a los familiares de los detenidos?”, preguntó, insinuando que las declaraciones del mandatario venezolano carecen de verdadera voluntad política.
El presidente salvadoreño concluyó su mensaje reiterando el ofrecimiento de intercambio, respaldado esta vez con los documentos oficiales pertinentes. “Quedo a la espera de su respuesta. Y espero que el pueblo venezolano, y el mundo entero, puedan ver con claridad, si aún les quedaba alguna duda, quién es usted en realidad”, sentenció.
Hasta el momento, el gobierno venezolano no ha emitido una respuesta oficial tras esta nueva comunicación.
Internacionales
Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele y exige liberación de criminales venezolanos en El Salvador

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo su postura de rechazar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y exigió nuevamente la liberación de los criminales venezolanos enviados por Estados Unidos para su encarcelamiento en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en territorio salvadoreño.
Maduro volvió a referirse a una supuesta violación de derechos humanos contra los venezolanos que guardan prisión en el Cecot y no ofreció una respuesta favorable a la propuesta de Bukele, que planteaba intercambiarlos por presos políticos encarcelados en Venezuela por sus vínculos con la oposición.
«Yo le digo, señor Bukele: póngase a derecho, responda al cuestionario del fiscal general de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.
«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó.
Las declaraciones de Maduro se produjeron luego de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que contemplaba la repatriación de 252 venezolanos detenidos, a cambio de la liberación de un número igual de presos políticos en Venezuela.
«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», expresó Bukele en ese momento.
La propuesta fue realizada a través de la red social X, donde el presidente salvadoreño explicó que los venezolanos detenidos en El Salvador fueron capturados en el marco de una operación contra pandillas internacionales.
Economia
Contribuyentes tienen hasta el 30 de abril para declarar el impuesto sobre la renta

El Ministerio de Hacienda recuerda a los contribuyentes que el próximo miércoles 30 de abril de 2025 es la fecha límite para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente al año fiscal 2024.
Los salvadoreños con ingresos mensuales iguales o superiores a $472, así como aquellos que hayan prestado servicios profesionales, deben realizar su declaración a través del servicio en línea disponible en el portal web www.mh.gob.sv.
Como en años anteriores, la declaración se realiza en línea, en el área de la Dirección General de Impuestos Internos. Sin embargo, los contribuyentes que tengan dudas pueden acercarse a los centros de atención del Ministerio o comunicarse al número 2237-3444.
¿Quiénes están obligados a declarar?
-
Personas naturales asalariadas con ingresos anuales superiores a $60,000, o con ingresos iguales o menores si el resultado de su declaración es un monto a pagar.
-
Personas naturales, domiciliadas o no, que obtengan renta imponible de fuente salvadoreña superior a la base exenta ($4,064.00).
-
Sujetos obligados a llevar contabilidad formal.
-
Toda persona a la que se le haya retenido el impuesto, total o parcialmente.
-
Quienes hayan presentado declaración en el ejercicio fiscal anterior.
-
Todos los registrados como contribuyentes del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), aunque no hayan percibido ingresos.