Connect with us

Nacionales

Modelos salvadoreñas indignadas por ser contactadas por una red de prostitución

Publicado

el

Alejandra es una joven salvadoreña que siempre soñó con poder ingresar al mundo de la moda, caminar en una pasarela, vestir ropa exótica de diseñadores reconocidos y hasta poder trabajar a tiempo completo de eso.

El sueño de Alejandra se cumplió luego de realizar muchos casting, en donde vieron su talento para caminar y posar. Ella es una joven que alcanzó su meta: ser una modelo salvadoreña.

Lo que Alejandra nunca esperó fue que un día la contactaran mediante sus diferentes redes sociales para ofrecerle un trabajo en el que le garantizaban cuantiosos ingresos, en ese trabajo debía desempeñar el puesto de dama de compañía, por lo que debía prestar servicios sexuales.

“Yo soñaba con caminar en una pasarela y se me cumplió, pero nunca me imaginé que eso atraería a otras personas con intenciones de prostituirme”, aseguró la joven.

Alejandra indignada por la absurda propuesta que le habían hecho, decidió no contestar el mensaje y bloquear inmediatamente a ese usuario de todas sus redes sociales.

En una sesión de modelaje, la joven comentó lo sucedido con su amiga Elisa, quien es muy cercana a ella y también ha sido contratada como modelo. Asombrada, Elisa le confesó que ella también había recibido un mensaje con la misma propuesta.

«Es indignante que nos vean así, jamás me había sentido tan humilla en mi vida», afirmó Elisa a este diario, mientras mostraba su molestia en el rostro.

Ambas comenzaron a discutir sobre lo avergonzadas que se sentían, pues ellas jamás se imaginaron que después de pisar con orgullo una pasarela serían vistas por “cazadores de talento”, quienes querían vender sus servicios sexuales a miembros de su muy distinguida cartera de clientes empresariales.

$300 por cita y el doble si es virgen

Las dos jóvenes pasaron mucho tiempo en esa conversación y dos chicas más se acercaron y opinaron al respecto. Las cuatro coincidían en que habían recibido un mensaje con la misma propuesta, pero de diferentes personas.

“Lo que me sorprende es que justo a nosotras cuatro que somos nuevas nos hayan escrito. No creo que sea una coincidencia”, dijo una de las chicas que sufrió este tipo de acoso a través de sus redes sociales.

Una de ellas comentó que le ofrecían $300 por cita y que si era virgen le pagaban el doble, con tal de que su primera vez fuera con un cliente. La oferta para algunas puede parecer atractiva, sin embargo, al imaginar todo lo que implica el rechazo fue unánime.

Una de las modelos aseguró que la persona que la contactó le dijo que ella decidía cuándo dejar el trabajo y que no tuviera miedo de aceptar. La insistencia incluso la llegó a incomodar mucho más.

De acuerdo al relato del grupo, a cada una les dijeron que era su decisión el lugar en el que pasaría el cliente por ellas, dándoles la seguridad que la persona que llegaría las trataría bien y todo sería totalmente confidencial.

Los clientes 

“Se imaginan qué tipo de personas son para que le hayan dicho que podían pagar $300 por un rato, debe ser gente de dinero”, opinó Elisa.

Las personas que las contactaron les dijeron que estos clientes son personas exitosas, con altos ingresos económicos que rondan entre los 45 y 50 años de edad, quienes buscan el placer de estar con alguien más joven que ellos a cambio de dinero.

Las jóvenes, al recibir el ofrecimiento, afirman que se sintieron denigradas, desvalorizadas y molestas por la propuesta.

“Yo terminé bloqueando a la persona de todas mis redes porque me dio miedo”, dijo Alejandra. A lo que las demás en coro repitieron “yo también”.

Aunque ellas no hayan aceptado la oferta y hayan buscado eliminar a las personas de sus redes sociales, ninguna piensa en poner una denuncia a las autoridades correspondientes. Se imaginan que detrás de esa oferta tentadora hay una gran red de prostitución o incluso de trata de personas, por lo que el temor impera en la situación.

Para estas jóvenes, el modelaje seguirá siendo su vida, pero esperan no volver a subir a una pasarela con el miedo de que un depredador esté viéndolas para ofrecerles cuantiosas ofertas por sexo.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

 

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído