Connect with us

Nacionales

Modelos salvadoreñas indignadas por ser contactadas por una red de prostitución

Publicado

el

Alejandra es una joven salvadoreña que siempre soñó con poder ingresar al mundo de la moda, caminar en una pasarela, vestir ropa exótica de diseñadores reconocidos y hasta poder trabajar a tiempo completo de eso.

El sueño de Alejandra se cumplió luego de realizar muchos casting, en donde vieron su talento para caminar y posar. Ella es una joven que alcanzó su meta: ser una modelo salvadoreña.

Lo que Alejandra nunca esperó fue que un día la contactaran mediante sus diferentes redes sociales para ofrecerle un trabajo en el que le garantizaban cuantiosos ingresos, en ese trabajo debía desempeñar el puesto de dama de compañía, por lo que debía prestar servicios sexuales.

“Yo soñaba con caminar en una pasarela y se me cumplió, pero nunca me imaginé que eso atraería a otras personas con intenciones de prostituirme”, aseguró la joven.

Alejandra indignada por la absurda propuesta que le habían hecho, decidió no contestar el mensaje y bloquear inmediatamente a ese usuario de todas sus redes sociales.

En una sesión de modelaje, la joven comentó lo sucedido con su amiga Elisa, quien es muy cercana a ella y también ha sido contratada como modelo. Asombrada, Elisa le confesó que ella también había recibido un mensaje con la misma propuesta.

«Es indignante que nos vean así, jamás me había sentido tan humilla en mi vida», afirmó Elisa a este diario, mientras mostraba su molestia en el rostro.

Ambas comenzaron a discutir sobre lo avergonzadas que se sentían, pues ellas jamás se imaginaron que después de pisar con orgullo una pasarela serían vistas por “cazadores de talento”, quienes querían vender sus servicios sexuales a miembros de su muy distinguida cartera de clientes empresariales.

$300 por cita y el doble si es virgen

Las dos jóvenes pasaron mucho tiempo en esa conversación y dos chicas más se acercaron y opinaron al respecto. Las cuatro coincidían en que habían recibido un mensaje con la misma propuesta, pero de diferentes personas.

“Lo que me sorprende es que justo a nosotras cuatro que somos nuevas nos hayan escrito. No creo que sea una coincidencia”, dijo una de las chicas que sufrió este tipo de acoso a través de sus redes sociales.

Una de ellas comentó que le ofrecían $300 por cita y que si era virgen le pagaban el doble, con tal de que su primera vez fuera con un cliente. La oferta para algunas puede parecer atractiva, sin embargo, al imaginar todo lo que implica el rechazo fue unánime.

Una de las modelos aseguró que la persona que la contactó le dijo que ella decidía cuándo dejar el trabajo y que no tuviera miedo de aceptar. La insistencia incluso la llegó a incomodar mucho más.

De acuerdo al relato del grupo, a cada una les dijeron que era su decisión el lugar en el que pasaría el cliente por ellas, dándoles la seguridad que la persona que llegaría las trataría bien y todo sería totalmente confidencial.

Los clientes 

“Se imaginan qué tipo de personas son para que le hayan dicho que podían pagar $300 por un rato, debe ser gente de dinero”, opinó Elisa.

Las personas que las contactaron les dijeron que estos clientes son personas exitosas, con altos ingresos económicos que rondan entre los 45 y 50 años de edad, quienes buscan el placer de estar con alguien más joven que ellos a cambio de dinero.

Las jóvenes, al recibir el ofrecimiento, afirman que se sintieron denigradas, desvalorizadas y molestas por la propuesta.

“Yo terminé bloqueando a la persona de todas mis redes porque me dio miedo”, dijo Alejandra. A lo que las demás en coro repitieron “yo también”.

Aunque ellas no hayan aceptado la oferta y hayan buscado eliminar a las personas de sus redes sociales, ninguna piensa en poner una denuncia a las autoridades correspondientes. Se imaginan que detrás de esa oferta tentadora hay una gran red de prostitución o incluso de trata de personas, por lo que el temor impera en la situación.

Para estas jóvenes, el modelaje seguirá siendo su vida, pero esperan no volver a subir a una pasarela con el miedo de que un depredador esté viéndolas para ofrecerles cuantiosas ofertas por sexo.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

 

Nacionales

Tres lesionados tras fuerte accidente de tránsito en Usulután

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este martes 26 de agosto un accidente de tránsito en la carretera a Santiago de María, departamento de Usulután, que dejó como saldo tres personas lesionadas.

De acuerdo con el informe preliminar, el percance ocurrió al mediodía, cuando el conductor de un vehículo perdió el control por distracción e impactó contra un árbol a un costado de la vía.

El automovilista y dos acompañantes resultaron heridos, siendo atendidos inicialmente en el lugar y luego trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.

Continuar Leyendo

Principal

Latidos de Esperanza realiza 8º torneo de boliche «Bowling for Heart» a beneficio de niños con problemas en el corazón

Publicado

el

La Fundación Latidos de Esperanza anuncia la realización del 8º Torneo de Boliche denominado Bowling for Heart, un evento solidario que busca recaudar fondos para brindar esperanza a niños, niñas y adolescentes con problemas en el corazón.

La actividad se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m., en Galaxy Bowling, donde los participantes podrán disfrutar de una jornada llena de alegría, convivencia, premios y sorpresas.

Los fondos recaudados en este torneo serán destinados a la compra de insumos médicos indispensables para cirugías de corazón abierto, procedimientos que permiten salvar vidas y mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes cada año.

Este evento es posible gracias al respaldo de empresas comprometidas como Teleperformance, Cygnus, Infrasal, RSM, Siemens, Blackhawk, ST Medic, Printcraft, Attenza, Consortium Legal y Salud, así como a las empresas que generosamente han donado premios para los ganadores: Cardedeu, Los Naranjos Town Houses, Hotel Entre Pinos, KIP, BC Properties Rental, Gourmandises, Squisito. También reconocemos el valioso acompañamiento de aliados estratégicos como Galaxy Bowling, BDJ Soluciones Creativas y Global Havas, cuyo apoyo ha sido fundamental para hacer de este evento una realidad.

El Bowling for Heart nos recuerda que cuando trabajamos juntos, podemos cambiar el futuro de muchos niños y sus familias. Cada empresa, cada participante y cada donación son parte esencial de que más corazones sigan latiendo con fuerza”, expresó Ivonne López, directora ejecutiva de Latidos de Esperanza.

Continuar Leyendo

Economia

Remesas a El Salvador crecen 18.6 % en lo que va de 2025

Publicado

el

Las remesas familiares enviadas a El Salvador alcanzaron los $5,710.2 millones entre enero y julio de 2025, consolidándose como uno de los principales motores de la economía del país, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). El flujo mensual se ha mantenido en los últimos cinco meses por encima de los $800 millones, destacando julio con $872.5 millones, solo superado por mayo con $899.1 millones.

Durante el periodo se contabilizaron 15.6 millones de operaciones, un aumento interanual del 4.7 %. Estados Unidos sigue siendo el principal origen de estos recursos, con envíos por $5,281.9 millones, un incremento del 19.6 % respecto al año anterior. Otros países emisores incluyen Canadá ($49 millones), España ($37.6 millones), Italia ($33.2 millones) y México ($7.5 millones).

Por distribución territorial, la zona central concentró el 35.8 % de las remesas, mientras que la oriental recibió el 30 %. Chalatenango, Cabañas y Morazán registraron los montos promedio más altos, con $462, $448.7 y $412.5, respectivamente. Los principales distritos receptores fueron San Salvador ($508.4 millones), San Miguel ($336.4 millones), Santa Ana ($189.8 millones), Usulután ($120.9 millones) y Soyapango ($112.3 millones).

En términos de canales de envío, el 62.8 % de las remesas se realizó por ventanilla y el 32.6 % mediante abonos a cuentas. Por monto, el 73.1 % correspondió a envíos de hasta $499.99, el 9.9 % entre $500 y $999.99 y el 8.2 % entre $1,000 y $4,999.

El perfil de los participantes refleja que la mayoría de los remitentes son hombres (58.2 %), mientras que las receptoras son principalmente mujeres (54.8 %), evidenciando el papel central de las mujeres en la gestión de estos recursos en los hogares salvadoreños.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído