Connect with us

Nacionales

MINED implementa política de cero tolerancia a la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres

Publicado

el

El Ministerio de Educación (Mined) inició una nueva etapa bajo la gestión de la ministra Karla Trigueros, quien anunció la implementación de una política de cero tolerancia hacia la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres en todas las dependencias del ministerio.

La medida fue comunicada mediante un memorándum dirigido a directores de staff, generales, de niveles y departamentales de educación. En el documento, Trigueros explicó que “en esta cartera de Estado se aplicará el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en el sistema educativo y en el ámbito institucional”.

Para hacer efectiva la norma, el Mined reforzará los lineamientos y procedimientos existentes, basados en el marco legal vigente, tanto en acciones preventivas como en medidas contra prácticas discriminatorias, acoso y violencia. Las víctimas podrán acercarse a la Unidad Institucional de la Mujer o enviar su denuncia al correo unidad.mujer@mined.gob.sv, donde se activará la Comisión de Recepción y Seguimiento de Casos de Acoso Sexual y Acoso Laboral.

El ministerio garantiza que, al recibir una denuncia, se realizarán las gestiones correspondientes con instancias internas y externas para proteger integralmente a la niñez, adolescencia y mujeres, cumpliendo con el debido proceso.

Esta disposición se suma a otras medidas recientes implementadas por Trigueros, como el orden en el uniforme y corte de cabello en las escuelas públicas (18 de agosto) y la introducción de los “lunes cívicos” a partir del 1° de septiembre. Las nuevas normativas comienzan a aplicarse de inmediato y marcan el inicio de una gestión con fuerte enfoque en reglamentación y protección institucional.

Nacionales

Vicepresidente Ulloa resalta innovación y transparencia en conversatorio de la Corte de Cuentas de la República

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), participó en el conversatorio de la Corte de Cuentas de la República (CCR), “Avances y Desafíos de la Fiscalización en El Salvador”, donde se abordaron estrategias para consolidar un sistema de fiscalización moderno, preventivo y efectivo que fortalezca la transparencia.

En su intervención, el Vicepresidente Ulloa subrayó que “la digitalización, la innovación y la transparencia son instrumentos indispensables para combatir la corrupción”, resaltando la alianza estratégica entre la ESIAP y la CCR, como un esfuerzo conjunto para modernizar y actualizar la función pública, incluyendo a más de 1,200 colaboradores de la institución.

Asimismo, destacó avances en materia de innovación y tecnología, como la entrega de dispositivos electrónicos a las escuelas públicas en todo el territorio nacional, la implementación de la firma digital, factura electrónica y la aprobación de la Ley de Activos Digitales, que posicionan a El Salvador como pionero en la región.

Por su parte, el Magistrado Presidente de la Corte de Cuentas, Walter Sosa, destacó que “esta entidad superior no sólo acompaña los cambios del país, sino que también es protagonista de cada uno de ellos”, reafirmando el compromiso con una fiscalización más moderna, tecnológica y eficiente para combatir frontalmente la corrupción.

Tanto el Magistrado Presidente como el el Primer Magistrado de la Corte de Cuentas, Julio Bendek, también hicieron énfasis en la importancia del acuerdo entre la CCR y la ESIAP para el fortalecimiento institucional. Al concluir el evento, la Corte de Cuentas presentó el Compendio de Normativas Administrativas, el cual reúne 35 disposiciones que incluyen normas constitucionales, leyes, reglamentos y códigos, que servirá de referencia para toda la Administración.

El evento reafirma la transparencia, la formación continua y la innovación tecnológica. En la actividad participaron la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larín; el Procurador General de la República, René Escobar; el Presidente del Registro Nacional de Personas Naturales, Fernando Velasco, el Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, así como otros funcionarios del Gobierno y miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEO | Mujer es rescatada tras ser arrastrada por correntada en Ilopango

Publicado

el

Comandos de Salvamento lograron rescatar con vida a Rosario López, de 50 años, quien fue arrastrada por aproximadamente seis metros por la crecida del río Apulo, en Ilopango, provocada por las lluvias de este martes.

El incidente ocurrió en la colonia Granados, y quedó registrado en un video difundido en redes sociales, donde se observa a la mujer siendo arrastrada por la corriente de lodo y formando un remolino antes de que varias personas intervinieran para socorrerla.

Tras el rescate, López fue trasladada al hospital San Bartolo de Ilopango con múltiples lesiones.

Continuar Leyendo

Nacionales

Automóvil cae a quebrada en Cabañas; conductor resulta con lesiones leves

Publicado

el

Un automóvil cayó a una quebrada en el municipio de Dolores, Cabañas, luego de que su conductor perdiera el control del vehículo, informó este miércoles Cruz Verde.

Los cuerpos de socorro indicaron que, pese al impacto, el conductor solo sufrió lesiones leves y fue atendido en el lugar, sin necesidad de traslado a un centro médico.

Las autoridades investigan las causas del accidente y llaman a los automovilistas a manejar con precaución, especialmente en zonas con curvas pronunciadas o poca visibilidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído