Connect with us

Nacionales

Milena Mayorga: Gobierno trabajará para garantizar el derecho al voto a los salvadoreños en el exterior

Publicado

el

La embajadora de El Salvador en los Estados Unidos, Milena Mayorga, aseguró que trabajará con los nuevos diputados electos de la Asamblea Legislativa para garantizar el derecho cívico a los salvadoreños en el exterior de elegir a las autoridades de su país de origen.

“Con los nuevos diputados vamos a crear la legislación para la emisión del Documento único de Identidad (DUI) desde aquí y vamos a acompañar el compromiso del Presidente Bukele para lograr el voto en el exterior para el proceso electoral de 2024”, detalló la funcionaria.

Asimismo, Mayorga dijo que consulados salvadoreños en los Estado Unidos están mejorando el servicio que se da a los connacionales que viven en el exterior.

“Ya he visitado 5 consulados y sé que gradualmente se comienzan a ver los primeros cambios, pero eso es apenas el inicio de una nueva forma de servicios de gobierno”, agregó.

Milena Mayorga, informó a través de sus redes sociales que el país cuenta con proyectos para atraer la inversión, por ello cuentan con dos portafolios para el socio confiables y para la diáspora.

“Les cito, por ejemplo, con la nueva red de acceso a Surf city, el incremento de compromisos de inversión y la misma oferta de turismo seguro con el que ha sido certificado el país, gracias a los protocolos eficientes ente la pandemia Covid-19, ese segmento de turismo gastronómico ya registra incrementos de demandas superior al 80 %”, señaló Mayorga en un video.

La embajadora salvadoreña está optimista que el senado apoye el proyecto aprobado por la Cámara Baja de los Estados Unidos para dar una solución permanente a los salvadoreños que están en el programa DACA y TPS.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno alista fuerte operativo de seguridad para los partidos de la Selecta

Publicado

el

Más de 650 elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), entre ellos miembros de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO), la unidad canina y el grupo antiexplosivos, serán desplegados durante los encuentros de la fase final de las eliminatorias mundialistas que se disputarán en el estadio Cuscatlán.

Al operativo se sumarán 157 integrantes de Protección Civil, 35 delegados de la Defensoría del Consumidor y seis ambulancias que estarán disponibles para la atención de emergencias.

Según informó la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut), un total de 120 personas apoyarán en las tareas de ingreso, supervisión y orientación de los aficionados. Además, 30 agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) reforzarán la seguridad en las zonas de acceso al estadio.

Las puertas del Cuscatlán se abrirán cinco horas antes del inicio de cada partido. Para los encuentros El Salvador vs Panamá (10 de octubre, 2:00 p.m.) y El Salvador vs Guatemala (14 de octubre, 3:00 p.m.), se habilitarán 24 accesos equipados con carrileras para facilitar el ingreso del público.

La PNC realizará registros previos al acceso como parte de las medidas de control y seguridad implementadas para garantizar el orden durante ambos compromisos.

Continuar Leyendo

Sucesos

Sujeto es captado hurtando bicicleta en Sacacoyo, La Libertad

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales muestra a un sujeto robando pertenencias en la colonia Villa Zutchi, ubicada en el cantón Ateos, distrito de Sacacoyo, La Libertad.

En las imágenes se observa al individuo aproximarse a una vivienda donde se encuentra una bicicleta estacionada y llevársela.

Vecinos denuncian que el sujeto ha cometido diversos robos en casas y negocios de la zona, y hacen un llamado a las autoridades para que localicen y capturen al presunto responsable.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a pandillero de la 18 que escapó a Guatemala para evadir la justicia

Publicado

el

El ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó sobre la captura de Miguel Alexander González Escobar, alias “Chiky”, un reconocido integrante de la pandilla 18 Sureños.

La detención se realizó gracias a un trabajo coordinado entre la Policía Nacional Civil de El Salvador y las autoridades guatemaltecas, luego de que el sujeto huyera del país para evadir la justicia.

González Escobar cuenta con antecedentes penales desde 2016, vinculados a extorsión, agrupaciones ilícitas y tráfico ilícito.

Villatoro enfatizó que “en este nuevo Estado de derecho no hay lugar para los terroristas. No permitiremos que quede ni un solo remanente que amenace la paz de nuestra sociedad de bien”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído