Connect with us

Nacionales

Menor de 16 años se escapa con su prima y amenazó a su madre si la buscaba

Publicado

el

Una menor de 16 años, residente de una colonia del municipio de Soyapango decidió fugarse de la casa y aprovechó que su madre la envió al molino local para escaparse con su prima. Para evitar que la sigan buscando a mandado a amenazar a su madre.

Johana Alexa Miranda Rivas era una joven tranquila, quien antes de desaparecer se congregaba en una iglesia evangélica, incluso se cubría su cabeza con una mantelina, como lo suelen hacer las mujeres que asisten a cultos cristianos.

Pero eso cambió desde unos meses atrás, luego de conocer a un muchacho por redes sociales y con el que entabló una relación sentimental. Mantenían comunicación en un celular y su madre pronto descubrió las conversaciones que tenía con el joven, lo que ocasionó diferentes discusiones entre ellas. Una noche antes de su escape ella y su madre habías discutido de manera más fuerte que las diferentes ocasiones.

La madre de la joven habló con la redacción de El Salvador Times y relató que su hija desapareció el pasado 12 de agosto y ese día la vieron que su sobrina de 18 años la llevaba. Desde entonces, ya no supo más nada de ella.

«Yo no sé cuál fue el enredo que mi sobrina le dijo a mi hija. Lo que yo hacía era aconsejarla sobre todo por el tiempo tan difícil que estamos viviendo», expresó la preocupada madre.

La progenitora sostuvo que a ella no le contesta el celular ni se ha comunicado con ella. Dice que a su yerno le mandó por WhatsApp unos audios en los que la menor le exigía que dejaran de andarla buscando. Además, les advirtió que, si ponían la denuncia, ella se lo iba a cobrar a su mamá.

Sin embargo, la madre decidió actuar sin temor y ya acudió a interponer la denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR). La respuesta que tuvo fue que mandarían la notificación a la Policía Nacional Civil (PNC).

La madre por el momento se encuentra en una constante zozobra, pues no puede saber en realidad si la menor ya se acompañó con ese novio que tenía a través de Facebook o si se encuentra viviendo con su prima, quien ya está acompañada y tiene una hija. La madre de Miranda Rivas presume que su hija está viviendo con ellos en un municipio de Cuscatlán, aunque dice que tampoco ha tenido comunicación con su sobrina.

«Mi hija está muy bien por lo que sé. Conmigo no se ha comunicado, solo con una de mis hijas, su esposo y una amiga que tiene en la colonia, pero exige que la dejen de buscar porque si no yo pagaría las consecuencias», confesó la madre.

La situación ha venido a generar un gran conflicto en su familia. Sin embargo, sus demás hijas la están apoyando.  Recuerda con nostalgia que hasta hace dos meses ella era evangélica y muy activa en la iglesia. Sin embargo, después de conocer al muchacho eso cambió y ella se mostraba rebelde y le manifestaba que no tenía ganas de ir a los cultos.

A la amiga le dijo que llegaría a Soyapango

La madre de la menor contó que cerca de su vivienda vive una amiga de su hija y esta le comentó que un día le habló Miranda para ponerse de acuerdo sobre un dinero que le debe por la venta de unos productos de belleza.

«No te preocupes, pronto llegaré a Soyapango y voy a ir en carro. Lo más que me voy a estar son 15 minutos, ya que me van estar esperando», le dijo la menor a su amiga.

Además, esta amiga le dijo a la progenitora que le mandó unas fotos y la observó totalmente diferente a como era anteriormente.

Su madre muy sostiene que si ella no quiere obedecer va a buscar incluso que la lleven al Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia (ISNA). «Le pediría a la Fiscalía que hablen con ella y si no quiere hacer caso, que le den un castigo», dijo la consternada madre.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

 

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.

Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído