Connect with us

Nacionales

Médico de ISSS sufre accidente de tránsito en la carretera Panamericana y sale ileso

Publicado

el

Un médico cirujano del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) estuvo a punto de perder la vida en la carretera Panamericana luego de tener que decidir en segundos la maniobra a realizar al encontrarse entre un hoyo de varios metros y una rastra que circulaba en sentido contrario.

Giovanni Alexander Martínez Mejía logró escapar de la muerte en el accidente de tránsito que sufrió que terminó con su carro volcado luego de lograr esquivar la rastra que transitaba por la zona a gran velocidad a la altura del kilómetro 67 y medio de la referida vía.

“De la nada me encontré con ese gran bache, al otro lado venía una rastra alta velocidad, era impactar con la rastra, meterme en el hoyo o ver que hacía en ese momento”, afirmó el cirujano, quien se desplazaba a una velocidad de 70 kilómetros por hora.

“Logré maniobrar, no me pude quitar ese enorme bache y derrapé, me subí a la pared, el carro dio dos vueltas en el aire y luego cayó boca abajo”, recordó este residente de neurocirugía del Hospital General del ISSS.

El hecho se produjo en horas de la tarde del pasado lunes en un tramo de la carretera que acaba de ser remodelada y en la que manifestó que al momento de los hechos no habían señales de tránsito.

Las personas que estaban cerca del lugar en el que ocurrió el accidente llegaron a auxiliar al médico, quien resultó ileso, “no entiendo cómo es que sobreviví, solo por Dios es que estoy vivo”, aseguró.

Martínez no sufrió lesiones de gravedad, la única secuela que presentaba eran heridas ocasionadas por los vidrios rotos del vehículo. Fue atendido en la zona por socorristas que acudieron en su auxilio de inmediato; quienes se tardaron en llegar fueron los agentes policiales que le recomendaron al médico no hacer nada.

«No sé a quién reclamar por los daños sufridos, la Policía me aconsejó que no lo fuera hacer porque eran obras de construcción y que tenía que manejar a 10 kilómetros, pero la construcción estaba a unos 100 metros, lejos de donde yo sufrí el accidente», explicó el afectado.

El médico remarcó que luego de haber sufrido el accidente los empleados del Fovial se hicieron presentes para colocar las señales de tránsito que no se encontraban en el lugar y que a juicio del conductor son la principal causa del hecho.

Martínez aseguró que minutos después de volcar el conductor de una rastra que circulaba por la zona explotó sus llantas y golpeó a otro vehículo que afortunadamente logró frenar y salir bien librado.

Debido a las lesiones el profesional de salud estará fuera de sus labores por varios días, además, aseguró que tendrá que invertir dinero para reparar el carro que tuvo severos daños.

WhatsApp Image 2018-07-18 at 09.11.54

Accidente doctor ISSS (1)

Accidente doctor ISSS (2)

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO | Dos lesionados tras fuerte accidente frente a la Ceiba de Guadalupe

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito registrado este lunes frente a la basílica Nuestra Señora de Guadalupe, sobre la carretera Panamericana, dejó dos personas lesionadas. Según informes preliminares, el conductor de un camión mediano perdió el control, impactó contra otros vehículos y volcó sobre la vía. Las víctimas quedaron atrapadas en el automotor y fueron rescatadas por cuerpos de socorro.

El incidente ocurrió minutos antes de que instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil realizaran un simulacro de accidente en el centro de San Salvador, específicamente en la 15ª avenida Norte y 5ª calle Poniente, cerca de la biblioteca de la Asamblea Legislativa.

En la simulación, se representó un choque múltiple provocado por exceso de velocidad: un pick up impactó a un motociclista, luego colisionó con un microbús. El ejercicio dejó un saldo simulado de tres personas lesionadas: el motociclista con politraumatismo grave, el conductor del pick up con crisis nerviosa y un pasajero del microbús con lesiones en extremidades.

El simulacro contó con la participación del Cuerpo de Bomberos, el Equipo Táctico Operativo de Protección Civil y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Regina Soto, representante del SEM, destacó que durante el Plan Vacaciones 2025 mantienen atención las 24 horas a través del número 132.

“El simulacro busca crear conciencia sobre los riesgos de la imprudencia al volante”, dijo Baltazar Solano, director de Bomberos. Por su parte, el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, recalcó que estos ejercicios permiten evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias y fortalecer la coordinación interinstitucional.

Las autoridades hicieron un llamado a la población a conducir con responsabilidad, evitar el uso del celular al volante, no manejar bajo efectos de alcohol o drogas, utilizar el cinturón de seguridad y revisar las condiciones mecánicas de los vehículos antes de viajar.

Continuar Leyendo

Nacionales

Reducción del 10 % en detenciones por conducción peligrosa, informa el VMT

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que se ha registrado una disminución del 10 % en las detenciones por conducción peligrosa, en comparación con el mismo período del año 2024. De acuerdo con datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi), en lo que va del año se contabilizan 1,125 personas detenidas por esta causa, frente a las 1,378 reportadas entre el 1 de enero y el 3 de agosto del año anterior.

Durante una entrevista en el programa Frente a Frente, Reyes destacó que, en el marco del Plan Vacaciones 2025, el Viceministerio de Transporte (VMT) ha reforzado las acciones de prevención vial. Entre ellas se incluye el monitoreo de velocidad en tramos estratégicos como la curva de El Papaturro, equipada con señalización luminosa, vibradores logarítmicos y radares.

Además, se realizan controles antidopaje al transporte colectivo, verificación de tarifas y horarios, así como restricciones para el transporte de carga, especialmente en zonas turísticas como Surf City, en La Libertad, donde se ha limitado la circulación de 5:00 a. m. a 10:00 p. m.

Reyes también subrayó la disponibilidad del plan MOP Te Asiste, un servicio gratuito de asistencia vial que opera a escala nacional. Hasta la fecha, se han prestado más de 400 servicios, cubriendo 12,000 kilómetros, con un 82 % de atención en la zona paracentral del país. “El único requisito para recibir asistencia es contar con documentos de tránsito al día y no estar bajo los efectos del alcohol”, puntualizó.

El viceministro hizo un llamado a la población a respetar las normas de tránsito, portar implementos de seguridad y revisar las condiciones mecánicas del vehículo antes de salir de viaje, para garantizar unas vacaciones seguras.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil refuerza operativos de seguridad y atención durante vacaciones

Publicado

el

Como parte del Plan Vacaciones 2025, la Comisión Nacional de Protección Civil realiza un amplio operativo en todo el país para garantizar la seguridad de turistas y participantes en actividades religiosas y recreativas.

El subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez, informó que se han instalado 342 guardavidas en 31 playas, siete parques y dos lagos. Además, se mantiene presencia en los principales eventos religiosos de San Salvador, con personal ubicado en puntos estratégicos durante las procesiones para brindar asistencia y apoyo.

El operativo incluye puntos de control, atención prehospitalaria y la participación del Equipo Táctico Operativo, quienes también orientan e hidratan a los asistentes a las actividades religiosas.

Pérez destacó que la prioridad es garantizar la protección de la población, siguiendo las instrucciones del presidente Nayib Bukele.

Respecto a la seguridad vial, hasta la mañana del lunes se registraron 201 accidentes de tránsito, un aumento frente a los 166 del mismo periodo en 2024. También se reportan 140 personas lesionadas, comparado con 91 el año anterior, y 13 fallecidos, más que los cuatro registrados en 2024.

Las principales causas de los accidentes son distracciones al conducir, invasión de carril, falta de distancia de seguridad, exceso de velocidad y conducir bajo efectos de alcohol o drogas. Por ello, la Policía ha detenido a 25 conductores ebrios, casi el doble que en 2024.

Las vías hacia playas y centros turísticos concentran la mayoría de los percances. Protección Civil insiste en la prevención y pone a disposición de la ciudadanía los números 2281-0888 y 7070-3307 para reportar emergencias a través de su Centro de Monitoreo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído