Nacionales
Más de 360 vehículos que eran de pandilleros ahora sirven a la PNC para combatir el crimen

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, detalló que más de 360 vehículos que antes eran utilizados por las pandillas para cometer delitos, ahora son utilizados por las autoridades para combatir el crimen.
«Ahora, se están utilizando más de 360 vehículos en contra de las pandillas, que son los mismos que utilizaban estos criminales para hacer daño», explicó Arriaza Chicas.
Del total de los automotores decomisados, entre los que hay autos, motos, microbuses y pick-ups, actualmente los emplean diferentes unidades de la Policía para combatir a las estructuras terroristas.
El titular de la Policía, agregó, que espera que los bienes que se siguen incautando, incluso los que se materialicen a través de le guerra contra la corrupción, puedan pasar a «nuestras manos para seguir combatiendo a estas estructuras de crimen organizado».
«Estas materializaciones que son bienes con mayores valores y la incautación de dinero regresa a desarrollar actividades de seguridad pública», explicó el funcionario.
#ElSalvador El @Director_PNC afirma en @EntrevistaAm que más 360 vehículos que utilizaban las pandillas ahora sirven para combatirlas. Estos han sido incautados y luego entregados a la institución policial, detalla el funcionario. Foto: cortesía. pic.twitter.com/wjm9Urfz1E
— Diario El Salvador (@elsalvador) June 6, 2023
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.