Nacionales
MARN confirma actividad sísmica en estas zonas de San Salvador

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha confirmado una nueva actividad sísmica en El Salvador, esta vez en el sector de Panchimalco y Santo Tomás, en el departamento de San Salvador.
La institución ambiental detalló que, entre las 4:31 de la madrugada y las 7;30 de la mañana de este martes 19 de septiembre se han registrado 14 sismos en estos sectores, de los cuales 4 han sido percibidos por la población.
Medio Ambiente enfatizó en que esta nueva actividad sísmica se debe a la activación de fallas geológicas en la zona. Además, confirmó que las magnitudes de los sismos han oscilado entre 2.2 y 2.9 en la escala de Richter.
Esta actividad sísmica se produce luego de que durante una semana, en este mismo mes de septiembre, se registrara una en los municipios de Turín y Atiquizaya, en el departamento de Ahuachapán, donde se contabilizaron más de 60 sismos en total.
El Ministerio de Medio Ambiente señaló que mantiene un monitoreo constante de este fenómeno para determinar se evolución y posibles afectaciones, a fin de tomar las medidas preventivas más adecuadas.
Nacionales
Autoridades presentan la logística del desfile de Independencia

Funcionarios del Gobierno del Presidente Nayib Bukele que conforman el Comité Cívico Nacional brindan detalles sobre la logística que ejecutarán durante el desfile de Independencia de El Salvador.
Transmisión:
Más información, en breve.
Nacionales
Presidente Bukele mantiene altos niveles de aprobación, según CID-Gallup

El presidente de la República, Nayib Bukele, continúa gozando de elevados niveles de aprobación a seis años de su gestión, según reveló este jueves Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, al presentar los resultados de la última encuesta de opinión pública.
Haug destacó que existe una fuerte correlación entre la figura personal del mandatario y su desempeño como presidente, con un respaldo cercano al 87 % de los salvadoreños. «Es prácticamente igual: nueve de cada diez salvadoreños aprueban la gestión presidencial», afirmó durante la entrevista en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).
El ejecutivo de CID-Gallup señaló que desde su primer mandato, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad, impulsados por avances en áreas como seguridad, educación y economía. Además, destacó que la encuesta, realizada la semana pasada a nivel nacional, refleja que la gestión del mandatario es percibida como inclusiva y dirigida a todos los sectores de la sociedad salvadoreña.
Nacionales
El Salvador registra una disminución del 8 % en muertes por accidentes de tránsito en 2025

El Salvador reporta una reducción de hasta un 8 % en las muertes ocasionadas por accidentes de tránsito durante 2025, según confirmó este miércoles Bessy Guzmán, directora ejecutiva del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT).
Guzmán destacó que estas cifras reflejan el impacto positivo de las acciones coordinadas por el FONAT, el Viceministerio de Transporte (VMT), el Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio de Salud, entre otras instituciones estatales.
«Desde el FONAT tenemos dos fines especiales: acompañar a las víctimas de accidentes de tránsito y promover acciones para reducir de manera sistémica los siniestros viales en el país», afirmó la directora. Agregó que la reducción registrada este año evidencia los resultados de los programas implementados por el gobierno salvadoreño y reiteró el compromiso de continuar trabajando para disminuir aún más estas cifras.
Guzmán también señaló que la principal causa de accidentes sigue siendo la distracción al volante, especialmente por el uso del teléfono celular, mientras que el exceso de velocidad y la inexperiencia al conducir se mantienen como factores importantes en los siniestros viales.
La directora del FONAT recordó que la institución sigue brindando apoyo a las víctimas de accidentes y a sus familias, ya sea de manera presencial o virtual. «Toda persona que, a raíz de un accidente de tránsito, sufra una discapacidad temporal o permanente, o haya perdido un familiar, puede recibir ayuda económica. Es importante tramitarla dentro de los seis meses posteriores al siniestro», indicó.
Además, Guzmán destacó los programas de rehabilitación, provisión de prótesis, acompañamiento psicológico y la reciente implementación de apoyo laboral para facilitar la reintegración de las víctimas a la vida productiva.