Nacionales
Mario Durán tiene ventaja por más de 10 puntos para elecciones municipales por San Salvador

El candidato de Nuevas Ideas (NI) para la alcaldía de San Salvador, Mario Durán, continúa con una sólida ventaja para las elecciones municipales del 28 de febrero, de acuerdo con la más reciente publicación de la firma investigadora Mitofsky.
Durán obtuvo 48.5 % de preferencia en la pregunta “¿Por quién votaría usted para la alcaldía de San Salvador si las elecciones fueran hoy?”. Con este resultado, el aspirante de NI está 12.9 puntos arriba de su contendiente relativamente cercano, el actual alcalde, Ernesto Muyshondt. El funcionario que busca reelección con ARENA obtuvo 35.3 %.
“Nuevas Ideas, hoy, es la idea dominante y políticamente fuerte por el Presidente (Nayib Bukele)”, expresó Roy Campos, presidente de Mitofsky Group. “Mario Durán está montado en Nuevas Ideas. ¿Le alcanza para ganar? Hoy sí. Tendría que haber un cambio muy grande en la campaña para que cambiara esto”, agregó Campos durante una entrevista.
Una relación similar ocurre cuando se pregunta por la imagen de un candidato en específico. En palabras de Campos, “Necesitas generar una opinión positiva. La historia de un político se compone de tres fases: darse a conocer, generar buenas opiniones y conseguir votos”. De acuerdo con el análisis del experto,
Bajo esta perspectiva, Durán ya tiene camino adelantado. En cuanto a la imagen del candidato, el abanderado de NI tiene 43.9 % de positiva, en tanto que el candidato arenero tiene 29.8 %. La diferencia es más amplia: son 14.1 puntos.
“Mario Durán está montado en Nuevas Ideas. ¿Le alcanza para ganar? Hoy sí. Tendría que haber un cambio muy grande en la campaña para que cambiara esto”, comentó el presidente de Mitofsky Group.
Nacionales
Ministro de Seguridad reporta 89,000 detenciones de pandilleros bajo régimen de excepción

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que durante la implementación del régimen de excepción se han registrado 89,000 detenciones de miembros de pandillas y colaboradores en todo el país.
“Logramos destruir por completo la organización criminal y capturar a la mayor cantidad de sus miembros. Como Ministerio de Seguridad, nos hemos concentrado en garantizar que estas organizaciones no regresen”, afirmó Villatoro en una entrevista televisiva con TCS.
El funcionario detalló que las capturas se realizan día a día, incluso de pandilleros deportados de otros países, y subrayó que se ha detenido tanto a miembros reincidentes como a nuevos integrantes.
Villatoro indicó que la meta para este año es cerrar con una tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes de entre 1 y 1.3, y aseguró que la resolución de homicidios se mantiene al 100%. Asimismo, recordó que el 123 para denuncias anónimas está activo, con personal de inteligencia analizando la información para apoyar a las fuerzas operativas en el territorio.
El ministro aprovechó la entrevista para aclarar su situación respecto a la Policía Nacional Civil: “Recientemente se hizo un ajuste interno para confirmar las decisiones del presidente sobre el manejo de la Policía. Yo no estoy jugando como Director; sigo siendo ministro con las responsabilidades de la Policía Nacional Civil”.
Nacionales
Medios internacionales destacan las nuevas medidas en centros educativos

Diversos medios internacionales, como La Nación de Costa Rica y 20Minutos de España, informaron sobre las nuevas disposiciones del presidente Nayib Bukele en los centros educativos salvadoreños, orientadas a evitar que se conviertan en espacios de reclutamiento de pandillas, como ocurría en gobiernos anteriores de ARENA y FMLN.
Según la publicación española, Bukele defiende la disciplina escolar como un “escudo contra las pandillas en El Salvador”. Las notas destacan que estas medidas se implementaron tras el nombramiento de la ministra de Educación, Karla Trigueros, e incluyen la revisión de uniformes, higiene personal, corte de cabello y un saludo respetuoso obligatorio al ingresar a clases, supervisados por los directores de cada escuela.
El reglamento también establece sanciones por incumplimientos, que van desde deméritos acumulativos hasta la suspensión del año escolar o de ciertos privilegios, y entrará en vigor el 1.º de septiembre, según 20Minutos.
Por su parte, La Nación señala que desde el 20 de agosto los estudiantes deben presentar cabello corto, uniforme limpio y zapatos lustrados, lo que algunos gremios magisteriales han calificado como una “militarización” de las 5,100 escuelas públicas del país.
En redes sociales y medios como Univisión, se recordó además que en años anteriores se propusieron escuelas exclusivas para pandilleros, un planteamiento vinculado a la política de ARENA y a figuras como René Portillo Cuadra, condenado junto a Norman Quijano por ofrecer beneficios a pandillas a cambio de respaldo electoral.
El presidente Bukele, en su cuenta de X, defendió las medidas y aseguró que buscan evitar que los centros educativos vuelvan a ser lugares de reclutamiento de pandilleros, al tiempo que ironizó sobre las críticas de la oposición señalando que “todo está cambiando” en el sistema educativo salvadoreño.
Nacionales
Motociclista ebrio provoca accidente en Santiago de María, Usulután

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que Wilber Alejandro Serrano Flores, de 25 años, es señalado como responsable de un accidente de tránsito ocurrido en dicha zona.
Según el reporte policial, Serrano Flores, conduciendo su motocicleta, invadió el carril contrario y colisionó contra un bus de la ruta 362. Al ser sometido a la prueba de alcotest, el resultado arrojó 235° de alcohol en su organismo.
El motociclista será remitido por el delito de conducción peligrosa, mientras las autoridades continúan con las investigaciones sobre el incidente.