Connect with us

Nacionales

María, la guerrera que ha luchado contra el cáncer y que ha soportado la muerte de su hijo y esposo

Publicado

el

Una mujer que tenido que enfrentar la pérdida de un hijo, luego la de su esposo y soportar un cáncer de seno cuenta como ha superado todos los obstáculos que la vida le ha puesto en su camino.

La vida de María Gloria Rodríguez,de 59 años, no ha sido fácil ya que durante siete años tuvo que cuidar a su hijo quien a los 15 años le detectaron un tumor que lo dejó en estado vegetal hasta su muerte a los 22.

Dos años después de la pérdida de su hijo, su compañero de vida comenzó a enfermarse, los doctores le detectaron insuficiencia renal por lo que comenzaron a realizarse las diálisis correspondientes.

Durante tres años, el hombre luchó contra este mal pero en 2013 su cuerpo ya no soporto y falleció a los 54 años de edad, dejando a su esposa y un hijo que lloraban su partida.

Gloria se mantuvo en pie luchando por el único hijo que aún le quedaba. Todo parecía normalizarse, hasta que en 2014 los doctores le detectaron una masa en el riñón izquierdo. En ese momento la mujer decidió no tratárselo por miedo de lo que pudiera ocurrir.

“Cuando alguien fallece uno no queda bien. Yo tenía miedo y no me podía someter a cirugía porque no había superado las muertes, pero siempre estuve en tratamiento”, recordó Rodríguez quien a finales de 2016 que decidió realizarse una cirugía por este caso.

En abril de 2017, durante la madrugada sentía una molestia en su seno izquierdo, «lo tocaba y sentía una pelota que no me dejaba dormir, no aguantaba el dolor, me hacía para un lado y otro pero no podía ni dormir. Me levante a las tres de la mañana a esperar a que saliera el sol para irme a pasar consulta».

Tras las primeras pruebas, la mujer fue remitida de urgencia al hospital debido a lo complejo de su situación que fue diagnosticada con un nuevo mal: cáncer de seno.

Una nueva prueba

Una operación de dos horas fue el inicio de otra prueba de vida para esta mujer a quien los médicos le quitaron uno de sus senos y otra masa que se le había detectado en el riñon, la cual apareció por el estrés sufrido.

El procedimiento al que fue sometida Rodríguez fue realizado con éxito, no hubo complicaciones y todo salió como se esperaba. “Antes de la operación, oramos con los médicos para que todo saliera bien y gracias a Dios la cirugía fue un éxito”.

Pese a la fortaleza demostrada, Gloria tardó un poco en comenzar a recupera las fuerzas y fue entonces cuando nuevamente su paz se vio perturbada: ya que debía someterse a cuatro quimioterapias y a 25 radioterapias.

“Cuando me dijeron eso yo dije, Dios ha permitido esto y debo seguir, y así lo hice”, recordó Rodríguez. Producto del tratamiento al que se sometió la mujer perdió todo su cabello debido a los químicos que le suministraban y que la dejaban muy débil.

Luego de salir del proceso de las quimio, inició con las radioterapias, las cuales eran realizadas a diario.“Yo sentía que cada vez que iba me dejaban mareada, con náuseas y después de unas cuantas ya no quería ir”.

Finalizado el tratamiento, esta guerrera cuenta su historia para que más personas que están en circunstancias similares no pierdan las esperanzas, remarcando que pese a las dificultades siempre existe una esperanza.

NOTA DE EL SALVADOR TIMES

 

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa inaugura conferencia magistral sobre liderazgo y transformación institucional

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, dio la bienvenida a más de mil participantes en la conferencia magistral “Liderazgo basado en la transformación de las personas: una nueva mirada cultural y política para la modernización institucional”, impartida por Alejandro Gutman, presidente de la Dirección de Integración, en coordinación con la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP).

Durante su intervención, Ulloa resaltó que este tipo de actividades son clave para el fortalecimiento institucional y el proceso formativo que impulsa la ESIAP, la cual busca dotar a los funcionarios públicos de herramientas para brindar una atención más eficiente a la ciudadanía. “No podemos dejar un legado ni lograr que lo público sea mejor que lo privado sin servidores públicos que asuman con responsabilidad su papel”, afirmó.

El vicemandatario enfatizó que la conferencia de Gutman transmite un mensaje esencial: la transformación social comienza con el cambio personal de cada funcionario. Además, recordó que más de 11,000 servidores públicos han participado en los cursos de la ESIAP, reflejando el compromiso del Gobierno del presidente Nayib Bukele con la profesionalización del servicio público.

Por su parte, Gutman presentó el Nuevo Modelo de Desarrollo Social basado en la Cultura de Integración, el cual propone comprender la pobreza desde su raíz, derribar mitos y superar prácticas ineficientes, apostando por la integración comunitaria como eje de desarrollo.

El evento contó con la participación de la directora ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larín; la ministra de Educación, Karla Trigueros; el presidente de la Corte de Cuentas, Walter Sosa; la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; diputados, diplomáticos, académicos y estudiantes.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cierra el 2 de septiembre sin homicidios

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 2 de septiembre finalizó sin homicidios en el país.

Autoridades de Seguridad destacaron que en 2024 se registraron 114 homicidios, con una tasa de efectividad del 98.6 % en la resolución de casos. En lo que va de 2025, la tasa de efectividad es del 100 %.

El Salvador suma más de 1,000 días sin asesinatos durante la gestión del presidente Nayib Bukele, gracias a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Con estos resultados, el país se ha convertido en uno de los más seguros de la región, luego de haber sido considerado el más violento del mundo.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN pronostica mañana soleada y lluvias en horas de la tarde y noche

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este miércoles el cielo permanecerá poco nublado en horas de la mañana, sin probabilidades de lluvia.

Para la tarde, se espera cielo mayormente nublado en la cordillera Apaneca–Ilamatepec y en el norte de Santa Ana y Chalatenango, con lluvias y tormentas puntuales. En la cordillera del Bálsamo existe baja probabilidad de lluvias aisladas, mientras que el resto del país se mantendrá con poca nubosidad.

Durante la noche, las lluvias se concentrarán en la zona occidental y Chalatenango, con precipitaciones de rápido desplazamiento en el Área Metropolitana de San Salvador y la zona oriental.

Los vientos serán del noreste y este por la mañana, noche y madrugada, y variarán del sureste y suroeste por la tarde, con velocidades de 10 a 20 km/h, alcanzando ráfagas de hasta 30 km/h durante tormentas.

El ambiente será muy cálido en el día y fresco al final de la noche y madrugada. Las condiciones están influenciadas por vaguadas en la región, aunque el flujo acelerado del este y factores en capas medias limitarán la formación de lluvias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído