Nacionales
María, la guerrera que ha luchado contra el cáncer y que ha soportado la muerte de su hijo y esposo

Una mujer que tenido que enfrentar la pérdida de un hijo, luego la de su esposo y soportar un cáncer de seno cuenta como ha superado todos los obstáculos que la vida le ha puesto en su camino.
La vida de María Gloria Rodríguez,de 59 años, no ha sido fácil ya que durante siete años tuvo que cuidar a su hijo quien a los 15 años le detectaron un tumor que lo dejó en estado vegetal hasta su muerte a los 22.
Dos años después de la pérdida de su hijo, su compañero de vida comenzó a enfermarse, los doctores le detectaron insuficiencia renal por lo que comenzaron a realizarse las diálisis correspondientes.
Durante tres años, el hombre luchó contra este mal pero en 2013 su cuerpo ya no soporto y falleció a los 54 años de edad, dejando a su esposa y un hijo que lloraban su partida.
Gloria se mantuvo en pie luchando por el único hijo que aún le quedaba. Todo parecía normalizarse, hasta que en 2014 los doctores le detectaron una masa en el riñón izquierdo. En ese momento la mujer decidió no tratárselo por miedo de lo que pudiera ocurrir.
“Cuando alguien fallece uno no queda bien. Yo tenía miedo y no me podía someter a cirugía porque no había superado las muertes, pero siempre estuve en tratamiento”, recordó Rodríguez quien a finales de 2016 que decidió realizarse una cirugía por este caso.
En abril de 2017, durante la madrugada sentía una molestia en su seno izquierdo, «lo tocaba y sentía una pelota que no me dejaba dormir, no aguantaba el dolor, me hacía para un lado y otro pero no podía ni dormir. Me levante a las tres de la mañana a esperar a que saliera el sol para irme a pasar consulta».
Tras las primeras pruebas, la mujer fue remitida de urgencia al hospital debido a lo complejo de su situación que fue diagnosticada con un nuevo mal: cáncer de seno.
Una nueva prueba
Una operación de dos horas fue el inicio de otra prueba de vida para esta mujer a quien los médicos le quitaron uno de sus senos y otra masa que se le había detectado en el riñon, la cual apareció por el estrés sufrido.
El procedimiento al que fue sometida Rodríguez fue realizado con éxito, no hubo complicaciones y todo salió como se esperaba. “Antes de la operación, oramos con los médicos para que todo saliera bien y gracias a Dios la cirugía fue un éxito”.
Pese a la fortaleza demostrada, Gloria tardó un poco en comenzar a recupera las fuerzas y fue entonces cuando nuevamente su paz se vio perturbada: ya que debía someterse a cuatro quimioterapias y a 25 radioterapias.
“Cuando me dijeron eso yo dije, Dios ha permitido esto y debo seguir, y así lo hice”, recordó Rodríguez. Producto del tratamiento al que se sometió la mujer perdió todo su cabello debido a los químicos que le suministraban y que la dejaban muy débil.
Luego de salir del proceso de las quimio, inició con las radioterapias, las cuales eran realizadas a diario.“Yo sentía que cada vez que iba me dejaban mareada, con náuseas y después de unas cuantas ya no quería ir”.
Finalizado el tratamiento, esta guerrera cuenta su historia para que más personas que están en circunstancias similares no pierdan las esperanzas, remarcando que pese a las dificultades siempre existe una esperanza.
Nacionales
VIDEO | Presidente Bukele confirma entrega de presos venezolanos a cambio de rehenes y presos políticos

El presidente de la República, Nayib Bukele, confirmó este viernes la entrega de todos los ciudadanos venezolanos que se encontraban detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), señalados por delitos como asesinato, robo, violación y su vinculación con la organización criminal Tren de Aragua.
Según el mandatario, el traslado se realizó como parte de un intercambio con el régimen venezolano, que incluyó la liberación de un número considerable de presos políticos y ciudadanos estadounidenses que se encontraban retenidos como rehenes.
“Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que ese régimen tenía mantenidas en sus cárceles durante años, así como todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes. Estas personas se encuentran ahora en ruta hacia El Salvador, donde harán una breve parada antes de continuar su viaje a casa”, detalló Bukele en un comunicado.
El gobernante destacó que esta operación fue el resultado de meses de negociaciones con un gobierno al que calificó como “tiránico” y que, según dijo, había mantenido a los rehenes como “una de sus monedas de cambio más valiosas”.
Nacionales
VMT promueve la educación vial infantil en el puerto de La Libertad

El Viceministerio de Transporte (VMT) llevó su parque de educación vial al muelle turístico del puerto de La Libertad, con el objetivo de fomentar la cultura vial entre los niños de esta zona costera.
Durante la jornada, personal técnico del VMT impartió talleres prácticos sobre señales de tránsito, normas básicas de circulación, respeto a peatones y conductores, y el uso adecuado de elementos de seguridad. Los menores participaron en circuitos simulados utilizando bicicletas, aplicando lo aprendido en un entorno diseñado especialmente para ellos.
El parque consiste en una reproducción a escala infantil de una red vial, con calles, señales, semáforos, pasarelas y otros elementos del tránsito real.
Según informó el VMT, esta iniciativa se desarrolla en diferentes puntos del país aprovechando el ambiente de seguridad, permitiendo que las familias puedan participar en las actividades incluso por la tarde y noche. El objetivo es generar conciencia desde temprana edad sobre el comportamiento vial responsable.
Nacionales
MAG intensifica control del gusano barrenador

Los equipos técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Unidad de Agricultura y Ganadería de la alcaldía de Santa Ana Centro han reforzado las labores de control y eliminación del gusano barrenador que afecta al ganado bovino, ovino y caprino en diversas zonas ganaderas del municipio.
Diariamente, los equipos visitan distintas fincas para realizar jornadas de desparasitación y aplicar tratamientos específicos contra esta plaga, que también afecta a animales de compañía. Durante las visitas, se suministran desparasitantes y se aplican sprays para tratar a los animales ya infectados, brindándoles la atención necesaria para sanar las heridas.
Según la Unidad de Agricultura y Ganadería municipal, en estas jornadas se han aplicado más de 1,000 vacunas al ganado y atendido a más de 300 perros y otros animales domésticos de las comunidades beneficiadas.
Entre los sectores atendidos se encuentran las comunidades de los cantones Cutumay Camones, Los Apoyos, Nancintepeque, Natividad, El Portezuelo, Primavera y Planes de la Laguna.
El alcalde de Santa Ana Centro, Gustavo Acevedo, destacó la articulación con instituciones del Gobierno del presidente Nayib Bukele para apoyar a los ganaderos y garantizar la sanidad animal, en la lucha contra el gusano barrenador.