Nacionales
Lluvias y tormentas continuarán afectando el país este miércoles

El territorio salvadoreño experimentará condiciones climáticas variables este miércoles, con la presencia de lluvias y tormentas a lo largo del día, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Durante la mañana, el cielo se presentará parcialmente nublado, con lluvias tempranas frente a la costa. Hacia el mediodía, se prevén precipitaciones en la cordillera volcánica y la franja norte del país.
En horas de la tarde, se mantendrá el cielo medio nublado, con lluvias puntuales en la zona volcánica y tormentas de moderada a fuerte intensidad en la franja norte.
Por la noche, las precipitaciones continuarán en distintas zonas del país, destacando la presencia de tormentas en la costa oriental, las cuales se desplazarán hacia el resto del litoral durante la madrugada del jueves.
Los vientos se percibirán del noreste por la mañana y la noche, mientras que en horas vespertinas se registrará el ingreso de viento del sur, con velocidades entre los 8 y 20 km/h.
En cuanto a las temperaturas, se esperan condiciones frescas por la mañana y un ambiente muy cálido en horas de la tarde.
Estas condiciones están siendo influenciadas por un acelerado flujo de viento del este y una vaguada en niveles altos de la atmósfera, factores que favorecen la formación de lluvias y tormentas en el país.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.