Connect with us

Nacionales

La Fiscalía de Raúl Melara obligada a resolver casos de omisión de investigaciones y arbitrariedades de su antecesor

Publicado

el

Una larga lista de omisiones de investigaciones, arbitrariedades, ilegalidades, torturas y violaciones a la ley del centro de escuchas telefónicas del exfiscal general Douglas Meléndez Ruiz en casos relevantes de país, cercan al fiscal general Raúl Melara.

La condena de 12 años de cárcel al exministro de Obras Públicas Jorge Nieto por parte de un tribunal de Sentencia, obliga aun más al fiscal general Melara a abrir procesos en contra de su antecesor, a quien velozmente pidió y logró sobreseimiento definitivo de varios delitos por los cuales había sido denunciado Meléndez Ruiz.

Fuentes cercanas a Nieto aseguraron que sus abogados podrían demandan penalmente a Meléndez Ruiz por no haber ampliado la investigación en contra del exministro David Gutiérrez, ya que fue en su administración fiscal que se realizó todo el periodo de instrucción en el que se presentan pruebas y se acusa a más implicados.

Sobre Douglas Meléndez Ruiz pesan además sendas denuncias y avisos penales de varios casos de país, entre ellos: uso indebido, oscuro y personal del centro de escuchas telefónicas. Los medios de comunicación publicaron ampliamente que Meléndez Ruiz y su equipo de fiscales cercano intervinieron ilegalmente teléfonos de personalidades, empresarios, periodistas y políticos de renombre, además de usar escuchas vencidas; dejó perder “casualmente” la “tregua” entre pandilleros, un caso mediático y que ha destrozado a la población salvadoreña; no investigó a ARENA y su financiamiento de pandillas; no investigó a Norman Quijano y otros políticos que pactaron con pandilleros; no investigó a ARENA por su financiamiento y los fondos de Taiwán; no abrió procesos en contra de un empresario harinero a quien ASTRAM ha denunciado reiteradamente por supuesto lavado de dinero y monopolio del mercado de harinas; le brindó un trato extravagante al expresidente Saca, otorgándole una condena pírrica mientras no procesó a otros involucrados con el exmandatario.

También el Caso del Chaparral fue descuartizado por el exfiscal Douglas Meléndez, sin resultados positivos, ya que los involucrados no fueron procesados por los delitos por lo que se les acusó.

Incluso el exfiscal general Meléndez Ruiz ha sido denunciado por torturar y amenazar a fiscales de carrera para que se prestaran a dar declaraciones falsas y fabricar pruebas para algunos casos con los cuales pretendía la reelección; no quiso procesar a los que filtraron el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) que hundió al país internacionalmente y al partido ARENA y su expresidente Francisco Flores; no avanzó con investigaciones del ALBA Petróleos; entre otros.

Ahora el fiscal general Raúl Melara se encuentra en la encrucijada de procesar de una vez por todas a su antecesor, a pesar de su renuencia, y de mantener a los mismos fiscales de confianza que tenía Douglas Meléndez Ruiz y quienes siguen llevando los casos relevantes.

También debe explicar por qué no intervino en el juicio contra Nieto y presentar a David Gutiérrez como otro implicado del mismo nivel en el caso de la Diego de Holguín.

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído