Nacionales
La Fiscalía de Raúl Melara obligada a resolver casos de omisión de investigaciones y arbitrariedades de su antecesor

Una larga lista de omisiones de investigaciones, arbitrariedades, ilegalidades, torturas y violaciones a la ley del centro de escuchas telefónicas del exfiscal general Douglas Meléndez Ruiz en casos relevantes de país, cercan al fiscal general Raúl Melara.
La condena de 12 años de cárcel al exministro de Obras Públicas Jorge Nieto por parte de un tribunal de Sentencia, obliga aun más al fiscal general Melara a abrir procesos en contra de su antecesor, a quien velozmente pidió y logró sobreseimiento definitivo de varios delitos por los cuales había sido denunciado Meléndez Ruiz.
Fuentes cercanas a Nieto aseguraron que sus abogados podrían demandan penalmente a Meléndez Ruiz por no haber ampliado la investigación en contra del exministro David Gutiérrez, ya que fue en su administración fiscal que se realizó todo el periodo de instrucción en el que se presentan pruebas y se acusa a más implicados.
Sobre Douglas Meléndez Ruiz pesan además sendas denuncias y avisos penales de varios casos de país, entre ellos: uso indebido, oscuro y personal del centro de escuchas telefónicas. Los medios de comunicación publicaron ampliamente que Meléndez Ruiz y su equipo de fiscales cercano intervinieron ilegalmente teléfonos de personalidades, empresarios, periodistas y políticos de renombre, además de usar escuchas vencidas; dejó perder “casualmente” la “tregua” entre pandilleros, un caso mediático y que ha destrozado a la población salvadoreña; no investigó a ARENA y su financiamiento de pandillas; no investigó a Norman Quijano y otros políticos que pactaron con pandilleros; no investigó a ARENA por su financiamiento y los fondos de Taiwán; no abrió procesos en contra de un empresario harinero a quien ASTRAM ha denunciado reiteradamente por supuesto lavado de dinero y monopolio del mercado de harinas; le brindó un trato extravagante al expresidente Saca, otorgándole una condena pírrica mientras no procesó a otros involucrados con el exmandatario.
También el Caso del Chaparral fue descuartizado por el exfiscal Douglas Meléndez, sin resultados positivos, ya que los involucrados no fueron procesados por los delitos por lo que se les acusó.
Incluso el exfiscal general Meléndez Ruiz ha sido denunciado por torturar y amenazar a fiscales de carrera para que se prestaran a dar declaraciones falsas y fabricar pruebas para algunos casos con los cuales pretendía la reelección; no quiso procesar a los que filtraron el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) que hundió al país internacionalmente y al partido ARENA y su expresidente Francisco Flores; no avanzó con investigaciones del ALBA Petróleos; entre otros.
Ahora el fiscal general Raúl Melara se encuentra en la encrucijada de procesar de una vez por todas a su antecesor, a pesar de su renuencia, y de mantener a los mismos fiscales de confianza que tenía Douglas Meléndez Ruiz y quienes siguen llevando los casos relevantes.
También debe explicar por qué no intervino en el juicio contra Nieto y presentar a David Gutiérrez como otro implicado del mismo nivel en el caso de la Diego de Holguín.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.