Nacionales
La Fiscalía de Raúl Melara obligada a resolver casos de omisión de investigaciones y arbitrariedades de su antecesor

Una larga lista de omisiones de investigaciones, arbitrariedades, ilegalidades, torturas y violaciones a la ley del centro de escuchas telefónicas del exfiscal general Douglas Meléndez Ruiz en casos relevantes de país, cercan al fiscal general Raúl Melara.
La condena de 12 años de cárcel al exministro de Obras Públicas Jorge Nieto por parte de un tribunal de Sentencia, obliga aun más al fiscal general Melara a abrir procesos en contra de su antecesor, a quien velozmente pidió y logró sobreseimiento definitivo de varios delitos por los cuales había sido denunciado Meléndez Ruiz.
Fuentes cercanas a Nieto aseguraron que sus abogados podrían demandan penalmente a Meléndez Ruiz por no haber ampliado la investigación en contra del exministro David Gutiérrez, ya que fue en su administración fiscal que se realizó todo el periodo de instrucción en el que se presentan pruebas y se acusa a más implicados.
Sobre Douglas Meléndez Ruiz pesan además sendas denuncias y avisos penales de varios casos de país, entre ellos: uso indebido, oscuro y personal del centro de escuchas telefónicas. Los medios de comunicación publicaron ampliamente que Meléndez Ruiz y su equipo de fiscales cercano intervinieron ilegalmente teléfonos de personalidades, empresarios, periodistas y políticos de renombre, además de usar escuchas vencidas; dejó perder “casualmente” la “tregua” entre pandilleros, un caso mediático y que ha destrozado a la población salvadoreña; no investigó a ARENA y su financiamiento de pandillas; no investigó a Norman Quijano y otros políticos que pactaron con pandilleros; no investigó a ARENA por su financiamiento y los fondos de Taiwán; no abrió procesos en contra de un empresario harinero a quien ASTRAM ha denunciado reiteradamente por supuesto lavado de dinero y monopolio del mercado de harinas; le brindó un trato extravagante al expresidente Saca, otorgándole una condena pírrica mientras no procesó a otros involucrados con el exmandatario.
También el Caso del Chaparral fue descuartizado por el exfiscal Douglas Meléndez, sin resultados positivos, ya que los involucrados no fueron procesados por los delitos por lo que se les acusó.
Incluso el exfiscal general Meléndez Ruiz ha sido denunciado por torturar y amenazar a fiscales de carrera para que se prestaran a dar declaraciones falsas y fabricar pruebas para algunos casos con los cuales pretendía la reelección; no quiso procesar a los que filtraron el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) que hundió al país internacionalmente y al partido ARENA y su expresidente Francisco Flores; no avanzó con investigaciones del ALBA Petróleos; entre otros.
Ahora el fiscal general Raúl Melara se encuentra en la encrucijada de procesar de una vez por todas a su antecesor, a pesar de su renuencia, y de mantener a los mismos fiscales de confianza que tenía Douglas Meléndez Ruiz y quienes siguen llevando los casos relevantes.
También debe explicar por qué no intervino en el juicio contra Nieto y presentar a David Gutiérrez como otro implicado del mismo nivel en el caso de la Diego de Holguín.
Nacionales
ATENCIÓN: Personas que compraron licencias de conducir de forma fraudulenta también podrían ser investigadas

El viceministro de Transporte (VMT) indicó que las investigaciones sobre la red de corrupción en escuelas de manejo continúan y advirtió que podrían ser investigadas las personas que compraron la licencia de forma fraudulenta.
«Este solo es el comienzo de la investigación, ya se recopiló la evidencia de las personas que hacían estos trámites (vender licencias). Ahora tocará que la Fiscalía profundice y ver qué tanto se puede individualizar a esas personas que pagaron por obtener una licencia», indicó Reyes.
El funcionario indicó que al menos 100 escuelas de manejo operaban sin las autorizaciones correspondientes. Actualmente están cerradas temporalmente ya que deben cumplir los requisitos, mientras que las escuelas implicadas en casos de corrupción fueron cerradas de forma definitiva.
Según explicó Reyes, las personas que se sometan a exámenes de conducir serán verificados por medio de cámaras que harán capturas aleatorias de reconocimiento facial, ya que en cada centro de examinación se tendrá un equipo de videovigilancia.
«Deben cumplir con las medidas de seguridad ya que a las personas se les hará foto y se debe instalar equipo de videovigilancia en las zonas de las pruebas. Con esto se comprobará que el futuro conductor hizo los exámenes. Ahora el examen se hará en una plataforma con doble seguridad y que pertenece al VMT», indicó el funcionario.
Nacionales
Desarticulan estructura dedicada al tráfico ilegal de personas

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Policía Nacional Civil (PNC) procedieron este martes con nueve operativos de allanamiento para desarticular una estructura dedicada al tráfico ilegal de personas.
Las investigaciones de las autoridades señalan que esta estructura reclutaba a sus víctimas con base a engaños para llevarlas a centros nocturnos en la zona del Centro Histórico de San Salvador, donde las obligaban a prostituirse.
Las autoridades señalaron también que esta estructura operaba desde hace dos años y era liderada por una mujer identificada como Amanda del Carmen Cárcamo Estrada.
Uno de los allanamientos se llevó a cabo en una vivienda ubicada en una residencial en Santa Tecla, en el departamento de La Libertad, donde se incautó una fuerte cantidad de dinero en efectivo, armas de fuego, aparatos informáticos, vehículos y documentación.
Además, se incautó un mono capuchino, una especia en peligro de extinción que fue encontrada en condiciones deplorables, según detalló la institución fiscal.
#Allanamiento I Hoy, la @FGR_SV en coordinación con la @PNCSV realizan 9 allanamientos en distintos puntos del país, para desarticular una estructura dedicada a la trata de personas en modalidad de explotación sexual.
Esta estructura reclutaba a las víctimas, con engaños las… pic.twitter.com/0kB4oKHjTN
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) February 25, 2025
La Fiscalía también detalló que una de las víctimas de esta estructura fue interceptada en mayo de 2024 en el sector del centro de la ciudad capital junto a su hijo. En ese momento, una mujer se acercó a ella para ofrecerle trabajo como empleada doméstica.
La víctima aceptó y fue llevada al negocio, donde fue separada de su hijo e inmediatamente se le entregó cierta vestimenta y se le obligó a recibir clientes y brindarles servicios sexuales, añadió la Fiscalía.
Durante un período de seis meses, la víctima nunca recibió pago alguno y se mantuvo alejada de su hijo. Ante esto y toda la situación de maltrato y explotación, la víctima desarrolló diversas enfermedades, por lo que acudió a una clínica donde solicitó ayuda.
Familiares de la víctima la encontraron y la alejaron del lugar donde se mantenía para ofrecer servicios sexuales, ayudándola también a interponer la denuncia y en la recuperación de su hijo, según detalló la Fiscalía.
Nacionales
Capturan a hermanos implicados en homicidio en Cabañas

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) localizaron y pusieron bajo arresto a dos sujetos acusados de un homicidio ocurrido ayer lunes en un sector del departamento de Cabañas.
Los detenidos fueron identificados como Edgardo Isaí Alfaro Mancía, de 17 años de edad, y Salvador Alexander Alfaro Mancía, de 23 años, quienes son los implicados en un asesinato ocurrido en el sector de Tejutepeque.
Mediante trabajo de Investigación Policial, capturamos a Edgardo Isaí Alfaro Mancía, de 17 años y Salvador Alexander Alfaro Mancía, de 23 años, por ser los responsables del homicidio registrado esta mañana en Tejutepeque, Cabañas.
Fueron detenidos por nuestras Fuerzas… pic.twitter.com/1Q3xImr4TF
— PNC El Salvador (@PNCSV) February 25, 2025
La institución policial señaló que ambos sujetos se encontraban departiendo y consumiendo bebidas alcohólicas junto a la víctima cuando, tras una discusión, lo golpearon con un objeto contundente en la cabeza ocasionando su deceso.
Tras el hecho, los sujetos se dieron a la fuga, pero fueron localizados por elementos de las Fuerzas Especiales en un sector de San Martín, en el departamento de San Salvador. Serán procesados por este hecho delictivo.