Connect with us

Nacionales

La DOM inicia transformación vial en el municipio de Ciudad Delgado

Publicado

el

Los largos años de espera por tener calles en buen estado llegó, este jueves, a su fin para los habitantes de Ciudad Delgado con el lanzamiento del Plan Nacional de Bacheo, la estrategia del Presidente Nayib Bukele para saldar otra de las muchas deudas de las administraciones pasadas.

El director ejecutivo de la Dirección de Obras Municipales (DOM) , Álvaro O´Byrne, y el alcalde Mario Vásquez anunciaron oficialmente el inicio de los trabajos de bacheo y recarpeteo en el final de la calle Elisa, Urbanización Elisa, de ese municipio de la zona norte del departamento de San Salvador.

«Esta estrategia del Presidente Nayib Bukele está generando empleo, desarrollo y reactivación económica. Es la primera vez en la historia que se está trabajando de una manera efectiva y transparente», destacó el director O´Byrne.

El alcalde de Ciudad Delgado, Mario Vásquez, dijo que esta iniciativa del mandatario está rehabilitando las calles y beneficiando a miles de salvadoreños. «Ahora ya no estamos trabajando de manera desarticulada. Estamos trabajando juntos y así vamos a lograr muchas cosas buenas para el desarrollo de las comunidades», enfatizó Vásquez.

«Es importante reconocer que la creación de la DOM es un paso nuevo, para darle otro rostro al desarrollo local de nuestro país», añadió la diputada Elisa Rosales quien fue acompañada en el lanzamiento con sus colegas de la bancada cyan Dennis Salinas y Rubén Flores.

En Ciudad Delgado se utilizarán más de 770 metros cúbicos de mezcla asfáltica, para recarpeteo y bacheo en las calles que por años han estado deterioradas por la falta de mantenimiento y desinterés de los gobiernos anteriores.

El Plan Nacional de Bacheo, lanzado por el Presidente Bukele el pasado 5 de enero, tiene como objetivo rehabilitar las calles de 22 municipios más poblados de 13 departamentos del país con una inversión de $45 millones.

Con esta nueva estrategia del mandatario se está rehabilitando la red vial, generando empleo y reactivando el comercio en muchos municipios del país que por años estuvieron abandonados, como Ciudad Delgado.

Las obras avanzan aceleradamente en San Salvador, Santa Ana, San Miguel, Usulután, Santa Tecla, Ahuachapán, Soyapango, Apopa, Sonsonate e Ilobasco.

El Presidente Nayib Bukele, también, ha delegado a la DOM para iniciar tres obras más urgentes en los 262 municipios del país, que totalizan 786. Además, 255 de sus proyectos presidenciales para rehabilitar centros históricos, polideportivos, centros educativos, mercados municipales y ciudades memoriales, entre otros.

Nacionales

El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Publicado

el

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.

Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.

Continuar Leyendo

Nacionales

59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador​

Publicado

el

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.

«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.

Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.

Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Publicado

el

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.

Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.

Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído