Connect with us

Nacionales

Juez libera a candidata del PDC, que provocó accidente en el que murió un agente del CAM

Publicado

el

Karina Mendizábal, candidata a diputada por el PDC, partido que dirige Rodolfo Parker, fue beneficiada con medidas sustitutivas al arresto, por la muerte de un agente municipal, a quien arrolló el pasado martes en el bulevar Monseñor Romero, a la altura de la Plaza La Transparencia.

El Juzgado de Paz de Antiguo Cuscatlán decidió que la imputada sea procesada en libertad por los delitos de homicidio culposo y conducción peligrosa, pese a que la familia de la víctima rechazó la propuesta de conciliar con Mendizábal por la muerte del agente.

La medida del juzgado implica que Mendizábal podrá regresar a su casa y desplazarse libremente, pero debe comparecer a firmar ante el juzgado una vez cada día hábil y no podrá salir del país ni cambiar de domicilio.

No es primera que vez personas cercanas a Rodolfo Parker se ven señaladas en algún delito grave. Así fue con el hijo del legislador, acusado de abuso sexual en 2008, quien enfrentó cargos por parte del FBI. En ese momento, el legislador intentó ocultar esa acusación ante la opinión pública.

Es más, el mismo pedecista ha sido señalado por un juzgado español de haber encubierto a los responsables de la masacre de la UCA de 1989, en la que fueron asesinados seis sacerdotes y dos de sus colaboradoras.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído