Judicial
“¡Llamen al 911. Soy policía, soy policía!”: hombres montan una falsa venta de auto para robarle a policía pero todo termina en balacera

Un agente policial nunca imaginó que intentar aprovechar la ganga de un carro en venta lo iba a llevar a estar al borde de la muerte en una balacera iniciada por dos falsos vendedores que querían robarle su dinero.
El 13 de febrero del 2016, Javier (nombre modificado por seguridad) y su esposa salieron rumbo al Seguro Social para que ella pasara consulta. Mientas estaban en el lugar, al agente recibió una llamada del personal del banco quienes le notificaron que su crédito había sido aprobado y que podía pasar a retirarlo.
Luego de varias semanas esperando la aprobación del préstamo, el agente policial se contactó con un sujeto que había anunciado las intenciones de vender su carro, el precio era una ganga que el agente quería aprovechar.
Luego de la cita médica, la pareja se dirigió a una agencia bancaria de Soyapango para obtener el efectivo que el hombre guardo junto a su arma en una pequeña cangurera que llevaba amarrada en la cintura.
Según el expediente judicial, al salir del banco la víctima realizó una llamada a los supuestos vendedores del carro, sin conocerse pactaron encontrarse en las cercanías del ISSS de Soyapango en la colonia Prados de Venecia 3.
Al llegar al punto de encuentro, Javier vio a dos sujetos frente al carro que quería, al mismo tiempo, decidió tomar fuertemente de la mano a su pareja a quien le pidió caminar rápido por que la situación le parecía sospechosa.
El enfrentamiento
El instinto policial no le falló a Javier, en cuestión de segundos perdió el interés en el vehículo e intentó pasar de largo ante los sujetos quienes comenzaron a perseguirlo para despojarlo del dinero.
“Párate ahí”, le dije uno de los sujetos al agente quien hizo caso omiso de la advertencia, algo que provocó que uno de los sospechosos comenzara a disparar en contra de la pareja en medio de gritos despavoridos de otros testigos.
El agente decidió separarse de su esposa quien se refugió en una tienda de la zona, mientras tanto, Javier corrió en dirección del edificio del ISSS buscando ser auxiliado por elementos de seguridad.
El intento de la víctima casi se vio frustrado por una bala que logró alcanzarlo, pero el impulso que llevaba le permitió llegar a uno de los portones del centro asistencial en el que con voz despavorida se identificó.
.“¡Llamen al 911. Soy policía, soy policía!”, insistía Javer quien fue auxiliado por los guardias del nosocomio quienes abrieron la puerta para que el agente lograra ingresar, pero el temor del agente aumentó al no saber de su pareja.
Preocupada por su esposo, la mujer decidió salir del punto en el que se resguardaba pero para su mala suerte se topó con uno de los delincuentes quien sacó provecho del estado que ella tenía para quitarle la cartera.
El delincuente salió corriendo sin percatarse que en la cartera que había robado se encontraba sin dinero, ya que el único papel que portaba la mujer eran las órdenes para retirar los medicamentos que necesitaba para mejorar su salud.
Las investigaciones policiales permitieron la identificación de los asaltantes quienes responden a los nombres de: Jimmy Orland Lara, alias “Bob Esponja”, de 31 años quien es motorista de la ruta 29 y César Emilio Zabala, alias “El César”, de 33.
Ambos están proceso por homicidio agravado en grado de tentativa, será el tribunal Sexto de Sentencia quien declare la responsabilidad penal en una fecha que está por conocerse.
Judicial
Imponen 23 años de cárcel a sujeto por delitos sexuales cometidos en Comasagua

La Fiscalía General de la República (FGR) logró 23 años de prisión para José Remberto Ávalos por violación en menor o incapaz continuada y privación de libertad de una niña de 11 años.
De acuerdo a las investigaciones de la FGR, Ávalos cometió los abusos, el 2 de septiembre de 2020 en el cantón El Matazano, del distrito de Comasagua, en La Libertad Sur.
El sujeto, mediante engaños, persuadió a la niña para que llegara a su vivienda con la intención de recuperar el teléfono perdido de su abuela.
Al llegar al lugar, el procesado la privó de libertad y la obligó a entrar a casa donde la violó varias veces.
Posteriormente, la víctima fue amenazada por el imputado para que no escapara; sin embargo logró huir y le contó a su familia sobre los abusos sufridos.
Los familiares al enterarse interpusieron la denuncia en contra del sujeto, quien fue detenido por orden fiscal.
Gracias a los elementos de prueba, documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla se logró establecer la participación del imputado en los abusos.
Además de la condena de cárcel, el sujeto deberá pagar $400 en concepto de responsabilidad civil.
Judicial
Condenan a 50 años de prisión a pandillero de la MS-13 por asesinato de padre e hijo en Colón

A 50 años de cárcel fue condenado José Luis Laínez Alvarado por haber asesinado con arma de fuego a dos comerciantes -padre e hijo-, el 15 de junio de 2010 en Colón, La Libertad Oeste. El imputado es miembro activo de la pandilla MS-13.
Según consta en las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), el doble homicidio agravado fue cometido cuando las víctimas comercializaban telas en el sector de la comunidad Villa Madrid de la jurisdicción de Colón.
Laínez y tres sujetos más perfilaron a las víctimas y a una distancia de 20 metros les comenzaron a disparar hasta quitarles la vida.
Anteriormente, un familiar de las víctimas había sido privado de libertad y desaparecido por Alvarado y otros pandilleros.
Gracias a la abundante prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador se logró demostrar la participación de Laínez en el doble homicidio.
La sentencia de cárcel fue impuesta gracias a las reformas al Código Procesal Penal que permiten juzgar a prófugos de la justicia.
Laínez también enfrentará otro juicio por agrupaciones ilícitas por su pertenencia a la estructura criminal antes mencionada.
Judicial
Testigos confirman actos de corrupción en juicio contra exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano

Durante la vista pública contra la exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, y otros cuatro imputados, varios testigos presentados por la Fiscalía General de la República han respaldado la acusación por delitos de corrupción cometidos durante su gestión.
En casi un mes de juicio, interrumpido en diversas ocasiones y con jornadas parciales, han comparecido empleados municipales que denunciaron afectaciones por el impago de salarios durante periodos de hasta tres meses, así como la retención de cuotas laborales. Esta última situación les impidió recibir atención médica en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
Con estos testimonios, el Ministerio Público busca demostrar los delitos de apropiación o retención de cuotas laborales e infracción de las condiciones laborales o de seguridad social.
También declaró una perito que elaboró un informe técnico confirmando que, aunque se descontaron las cuotas laborales a los empleados, los fondos no fueron trasladados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). El peritaje establece un perjuicio a la administración pública por más de $387,042.71.
Otro experto técnico relató que, mediante un análisis forense digital, extrajo información de los dispositivos electrónicos incautados a los imputados —entre ellos teléfonos celulares—, hallando datos que vinculan a los procesados con actividades ilícitas.
Además, una auditoría financiera reveló que durante la gestión de Montano, la alcaldía pagó $1.2 millones en comisiones a una empresa por recuperación de mora, cifra superior a los $867,499 realmente recuperados. Según el informe, no se realizó un estudio previo para definir el porcentaje de comisión, y la empresa representada por el imputado Ricardo Arturo Roque Baires cobró un 9.97% más que otras contratadas en administraciones anteriores.
Con este conjunto de pruebas, la Fiscalía busca sustentar las acusaciones de malversación e incumplimiento de deberes contra los exfuncionarios municipales.