Judicial
FOTOS: Fiestas, prostitutas y alcohol, así era la lujosa vida Gustavo A. Martínez, cabecilla de pandillas arrestado en Ataco

El cabecilla de una estructura criminal que opera en el país, Gustavo Adolfo Martínez, quien fuera detenido por la Policía en una residencia de Concepción de Ataco, Ahuachapán, tenía una vida de lujos al estilo de narcotraficantes, de acuerdo con las autoridades.
Ayer, al ser llevado a un tribunal de San Salvador para enfrentar audiencia preliminar por las acusaciones de financiamiento por actos de terrorismo, daba muestra de sus capacidades adquisitivas. Vestía ropa de marcas costosas, diferente al resto de imputados trasladados de bartolinas hacia juzgados.
Según las investigaciones desarrolladas por la Policía Nacional Civil (PNC) y Fiscalía, el sujeto obtenía altas sumas de dinero provenientes de extorsiones y venta de droga o armas.
En la residencial donde habita, por la cual pagaba 1,500 dólares mensuales de alquiler, realizaba fiestas costosas, de acuerdo al relato policial.
Su estilo de vida era holgado en dicha zona exclusiva del municipio de Concepción de Ataco.
Los fines de semana, Martínez desarrollaba fiestas con mujeres (prostitutas), abundante licor y drogas, según la fuente.
Al momento de ser capturado, el pasado 10 de julio, los agentes asignados al procedimiento incautaron 1,627 dólares en efectivo, además de 21 teléfonos celulares.
También se decomisaron dos tablets, dos pistolas sin documentación legal y una camioneta todoterreno.
Habría negociación
Previo a la audiencia de ayer viernes, el imputado y su abogado habría llegado a un acuerdo con la Fiscalía para negociar un proceso abreviado, afirmaron fuentes del Centro Judicial.
La Fiscalía aclaró en su cuenta de Twitter, que no se ha otorgado ningún proceso abreviado al imputado, aunque no descartó sostener una negociación.
La audiencia programada para este viernes no se desarrolló ante la solicitud del proceso abreviado. De llegarse a un acuerdo, el sujeto confesaría sus delitos.




Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.