Connect with us

Judicial

Fiscalía señala a exministro de Seguridad, René Figueroa, de haber lavado más de $3 millones

Publicado

el

La Fiscalía General de la República ha revelado, la tarde de este 3 de octubre, que el exministro de Seguridad, René Figueroa, será acusado de lavado de dinero de $3,039,798.95, que no fueron justificados en su patrimonio.

«Los ingresos del señor Figueroa exceden los declarados ante las autoridades tributarias, ya que no coindicen con los montos registrados en sus cuentas bancarias, los pagos en efectivo, las compras de inmuebles e inversiones en acciones», dice un comunicado de la dirección de comunicaciones de la Fiscalía General.

El exministro Figueroa fue detenido ayer en la tarde, luego que supuestamente se entregara en la sede fiscal de La Sultana, luego de un allanamiento en su vivienda ayer mismo.

La fiscalía dice que Figueroa pagó inmuebles con préstamos anticipados y compró vehículos por $204,000 de los que no se conoce el origen de $144,100. También le cuestionan la construcción de su residencia en la Urbanización Palmira, que tiene un costo de $554,633.37, y más de la mitad fue pagada en efectivo entre 2006 y 2008.

La FGR le cuestiona que el expresidente Antonio Saca le haya hecho un depósito de $510,000 en septiembre de 2010 y noviembre de 2012, sin saber el origen de esa transacción, además la empresa Radiodifusión de El Salvador fue una de las sociedades que recibió dinero de la Cuenta Subsidiaria del Tesoro Público de Casa Presidencial, por un monto de $1,974,942.31, según la fiscalía.

Esta mañana, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Rogelio Rivas, dijo que René Figueroa está recluido en las instalaciones de la División Fronteriza de la PNC, contiguo a la División Antinarcóticos (DAN) a la espera que la Fiscalía lo requiera para que enfrente su proceso legal.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Publicado

el

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.

Continuar Leyendo

Judicial

Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

Publicado

el

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.

De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.

El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.

Continuar Leyendo

Judicial

Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

Publicado

el

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.

Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído