Judicial
FGR presenta requerimiento contra tres empleados de la LNB, acusados de amañar sorteos y quedarse con $75 mil

La Fiscalía General de la República (FGR); presentó hoy ante el Juzgado 14º de Paz de San Salvador, el requerimiento contra tres empleados de la Lotería Nacional de Beneficencia, acusados de Falsedad Documental Agravada.
Los detenidos son Daniel Rodríguez Guardado, Alberto Javier Alvarenga Cardoza y Alexis Maxwell Funes Méndez, quienes fueron acusados de Falsedad Documental Agravada, en perjuicio de la Lotería Nacional de Beneficencia.
En la investigación realizada se detectó a través de la revisión de las minutas digitales de 59 sorteos realizados entre el 1 de enero de 2016 y el 30 de marzo de 2017, donde se comparó con los vídeos tomados en los mismos, para verificar cada número de billete favorecido con premio (obtenido a través de la cámara de aire), contra el número anotado en cada minuta, la cual consiste en la anotación de los números de billetes favorecidos y valores de los premios registrados durante la ejecución del sorteo, en la cual se hacen las verificaciones necesarias antes de elaborar la copia definitiva de la lista de premios, es decir es el instrumento para verificar, una vez concluido el sorteo, los números de los billetes favorecidos con premios de urna.
Se comprobó que en 46 sorteos en los que participaron estas personas, 35 de ellos tienen inconsistencias, ya que, de estos, 35 sorteos existen 153 números favorecidos: 123 que presentan cambio completo del número favorecido, y 30, en los que se les modificó solo un dígito.
En estos sorteos no coincidieron con los números anotados en las minutas, observando en unos casos números que varían en un solo dígito y otros en los cuales los números varían en su totalidad, identificándose que los premios corresponden a valores entre $100.00 y $2,000.00., y que el monto total de las diferencias asciende a la cantidad de $75,775.00
De manera reiterativa aparecen en los sorteos, los señores Daniel Rodríguez, Javier Alvarenga y Lexis Maxwell Funes Méndez. Es importante señalar que la participación de los primeros dos imputados consiste en que ellos eran las personas que levantaban la minuta de las listas de premios de manera digital a la hora del sorteo, y era su obligación posteriormente revisarlas.
Por otra parte, algunos vendedores de billetes de lotería se acercaron al Ingeniero José Armando Sánchez Gutiérrez, Gerente General de la institución, expresándole que han notado algunas situaciones que les parecen extrañas, como el hecho que una de las personas que normalmente está presentes en los sorteos, se ha visto frecuentemente cambiando premios, ya sea por producto o dinero, señalando en este caso al licenciado Daniel Rodríguez Guardado, Interventor por el Ministerio de Hacienda.


Por: El Blog.
Judicial
Pandillera de Colón pasará seis años de cárcel

El Tribunal Cuarto Contra el Crimen Organizado condenó a seis años de prisión a Rebeca Saraí Ponce Peñalba, tras encontrarla culpable del delito de actos preparatorios, proposición y conspiración en organizaciones terroristas.
Según el expediente fiscal, los hechos ocurrieron el 14 de julio de 2022 en el cantón Hacienda Nueva, municipio de Colón, en la zona de Nuevo Lourdes. Ese día, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a Ponce Peñalba junto a otras dos personas durante un control preventivo. Testigos del lugar señalaron a los detenidos como presuntos integrantes de estructuras criminales.
Durante el procedimiento, los agentes incautaron un teléfono celular a la ahora condenada. En el dispositivo se encontraron fotografías y videos en los que aparecía junto a miembros activos de la pandilla 18 Revolucionarios, e incluso se observaba a la imputada grabándolos.
El tribunal valoró las pruebas periciales y concluyó que Ponce Peñalba mantenía vínculos directos con la estructura terrorista, por lo que impuso la pena de prisión correspondiente.
Judicial
Limpiaparabrisas que intimidaban a conductores con señas de pandillas seguirán en prisión

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado ordenó que siete limpiaparabrisas y cobradores informales de parqueo permanezcan en prisión preventiva, tras ser acusados de los delitos de coacción y agrupaciones ilícitas.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los imputados operaban en distintos semáforos de la capital, donde presuntamente intimidaban a conductores mediante señas alusivas a estructuras criminales. La FGR señaló que exigían dinero u objetos de valor a cambio de no causar daños a los vehículos o atentar contra sus ocupantes.
Los sospechosos fueron capturados entre el 8 y el 10 de mayo en las inmediaciones de la 25ª Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador. Las autoridades explicaron que la investigación se desarrolló con técnicas especializadas y el apoyo de inteligencia policial.
Los detenidos fueron identificados como Julio César Aldana, Luis Alonso Ramos Molina, Maycol Javier Haslan Pavón, Kevin Alexander Navarro Méndez, José Miguel Arteaga Melgar, Ariel Francisco Montes Hernández y Héctor René Renderos Navarro.
Un informe de análisis criminal elaborado por la Policía Nacional Civil (PNC) reveló el modo de operar del grupo, cuya estructura —según las autoridades— buscaba evadir la detección policial mientras cometía los delitos.
Durante la audiencia, la jueza consideró que existen suficientes elementos indiciarios para mantener detenidos a los imputados mientras continúa la investigación.
La FGR dispone ahora de un plazo de cuatro meses para ampliar el proceso y presentar pruebas adicionales que serán evaluadas en la audiencia preliminar.
Judicial
Imponen 23 años de cárcel a sujeto por delitos sexuales cometidos en Comasagua

La Fiscalía General de la República (FGR) logró 23 años de prisión para José Remberto Ávalos por violación en menor o incapaz continuada y privación de libertad de una niña de 11 años.
De acuerdo a las investigaciones de la FGR, Ávalos cometió los abusos, el 2 de septiembre de 2020 en el cantón El Matazano, del distrito de Comasagua, en La Libertad Sur.
El sujeto, mediante engaños, persuadió a la niña para que llegara a su vivienda con la intención de recuperar el teléfono perdido de su abuela.
Al llegar al lugar, el procesado la privó de libertad y la obligó a entrar a casa donde la violó varias veces.
Posteriormente, la víctima fue amenazada por el imputado para que no escapara; sin embargo logró huir y le contó a su familia sobre los abusos sufridos.
Los familiares al enterarse interpusieron la denuncia en contra del sujeto, quien fue detenido por orden fiscal.
Gracias a los elementos de prueba, documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla se logró establecer la participación del imputado en los abusos.
Además de la condena de cárcel, el sujeto deberá pagar $400 en concepto de responsabilidad civil.