Judicial
Condenan a 29 años de cárcel a un miembro de “Los Retirados” por el sangriento homicidio de un agricultor en Santa Ana

Enrique y Neón (nombres en clave) estaban trabajando la tierra en el cantón Los Apoyos de Santa Ana, como todos los días, sin saber que ese 5 de mayo de 2017 sería el último día de vida para uno de ellos.
Ambos laboraban bajo el sol con la intención de preparar la tierra para poder sembrar maíz y frijol, pero sus esperanzas fenecieron cuando se presentaron ante ellos “Los Retirados”.
La organización en cuestión la conformaban seis sujetos, quienes se presentaron diciendo que su objetivo era asesinar a Enrique, pero como Neón estaba junto a él también le iban a dar muerte para asegurarse de no dejar testigos.
Los criminales amarraron de las manos a Enrique y Neón y los hicieron caminar en silencio hasta la zona de una quebrada, donde los separaron.
Después de separarlos varios metros, a Neón le colocaron una pañoleta roja en la boca, impidiendo que emitiera una sola palabra mientras, a la distancia, otro de “Los Retirados” sacó un machete.
Los sujetos también amordazaron a Enrique y le dieron varios machetazos en el cuello y un golpe con un objeto contundente en la cabeza para terminar de matarlo.
Cuando Neón vio que acabaron con la vida de Enrique temió el mismo destino, pero uno de los criminales le dijo que no lo iban a matar, no sin antes advertirle que si contaba lo sucedido lo encontrarían y lo asesinarían.
Neón denunció el caso a la Policía y se convirtió en testigo criteriado para ayudar a la Fiscalía a procesar a los responsables.
Las investigaciones de las autoridades avanzaron, capturaron a los señalados y los presentaron ante las autoridades judiciales.
Después del desfile probatorio, el Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Ana condenó a 25 años de cárcel a Francisco Ismael Zetino García ya que fue encontrado culpable de la muerte de Enrique Antonio Morales Contreras.
El Juez le añadió otros cuatro años a la sentencia por el delito de privación de libertar, en perjuicio de Neón, por lo que la pena de cárcel que deberá purgar se elevó a los 29 años.
Respecto a los otros cinco integrantes de “Los Retirados”, las autoridades no brindaron información.
Por: El Salvador Times.
Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.