Judicial
Cámara modificó condena y esta pasó de 12 a 4 años en un caso de tráfico ilegal de personas
La Cámara Tercera de lo Penal modificó la condena emitida por el Tribunal 3° de Sentencia en contra de los acusados a quienes se les procesó por el ilícito penal de tráfico ilegal de personas en cinco víctimas.
Los detenidos son identificados como Juan Ovidio Cerón Moreno y José Oswaldo Benítez Chiquillo, de 53 y 34 años.
Las magistradas de esa instancia encontraron un error en tanto que el uno de los jueces condenó a los justiciables por tres de los seis casos de tráfico ilegal de personas, a la pena de 12 años de cárcel.
Sin embargo se trataba de un mismo hecho y por ese motivo la defensa presentó recurso de apelación. A manera de enmendar la equivocación, al referida instancia, basada en la Ley, resolvió pasar de 12 a cuatro años de cárcel para los dos procesados.
Según datos, las víctimas pretendían viajar de forma ilegal hacia Los Estados Unidos, para ello contactaban a los dos condenados y estos les pedían $6 mil por cada persona. Las víctimas en total eran cinco, pero a medida el viaje transcurría, así eran las exigencias que los sentenciados le hacían a los familiares, tanto en El Salvador, como en USA, aumentaban.
Les amenazaban con dejarlos encerrados en bodegas o a su suerte, es decir, abandonados en Monterrey, Nuevo León, México, para evitar eso los familiares de los viajeros accedían y, por medio de bancos, enviaban cantidades de dinero. Algunos eran deportados, mientras que otros lograron llegar hasta su destino.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) les capturaron en octubre de 2015 y condenados el 25 de septiembre de 2018. Actualmente Cerón Moreno tiene un proceo pendiente en el Juzgado de 1ª. instancia de Tejutla, Chalatenango.
Judicial
Demandarán a Manuel Flores por $250,000
El secretario general del FMLN, Manuel Flores, será demandado por $250,000 en los próximos días por el delito de difamación, informó ayer el Círculo de Reflexión Política Siglo XXI.
«[Será demandado] por haber afirmado que el Círculo de Reflexión Política es financiado por instituciones del Estado, lo cual constituye una difamación que causa daño moral, perjudica la imagen pública y el buen nombre de los miembros del Círculo de Reflexión Política», sentenció ayer la entidad.
El señalamiento lo hizo Flores en una reciente entrevista televisiva; mientras que la entidad de académicos adelantó que los fondos serán donados al Hospital Nacional Psiquiátrico, para contribuir en la atención psicológica y psiquiátrica de los pacientes.
La demanda es «una acción disuasiva para los opositores políticos que realizan difamaciones en los medios de comunicación y en las redes sociales», advirtió la entidad.
Asimismo, lamentó los constantes ataques de los opositores políticos que se niegan a reconocer las transformaciones sociales de El Salvador. «Expresan absurdos, exabruptos, incluso hasta insultos contra los ciudadanos salvadoreños que residen en el país y ofenden hasta nuestros hermanos salvadoreños que residen en el extranjero», concluyó.
Judicial
Tribunal condena a dos personas por vender una propiedad que no les pertenecía
El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana condenó a Mauricio Edgardo Galán Martínez a 12 años de prisión por los delitos de uso y tenencia de documentación falsa, falsedad ideológica y estafa.
Además, el tribunal ordenó que Galán Martínez pague $35,000 en concepto de responsabilidad civil a la víctima del caso.
En el mismo proceso, Karla Elizabeth Erazo de Urrutia fue declarada culpable del delito de estafa y condenada a tres años de trabajos de utilidad pública, además de pagar $1,200 como reparación económica.
De acuerdo con la investigación, ambos implicados vendieron una propiedad ubicada en un condominio del lago de Coatepeque sin ser sus propietarios, utilizando documentos falsificados.
Los hechos ocurrieron en el año 2021, según informó la fuente judicial.



















