Judicial
Antonio Saca y demás condenados en caso «Destape a la Corrupción», ingresarían al programa «Yo Cambios» para reducción de pena

El director de Centros Penales, Marco Tulio Lima, confirmó que el expresidente Elías Antonio Saca y sus colaboradores condenados por actos de corrupción, permanecerán en el penal La Esperanza, mejor conocido como Mariona, e ingresarán al programa «Yo Cambio».
Lima confirmó que el exmandatario junto a los otros imputados, han estado guardando prisión en el sector nueve de esa penitenciaría y sostuvo que será ese mismo lugar donde continuarán cumpliendo las penas impuestas.
En ese contexto explicó que ese sector reúne las condiciones de seguridad y salubridad para que ellos puedan permanecer en ese centro penal.
«Del Sistema Penitenciario quizás dentro de las instalaciones es el más idóneo para garantizar la seguridad e integridad física y para no tener algún percance en el que puedan ser agredidos al juntarlos con la demás población reclusa», sostuvo.
Agregó también que es un sector que tiene todas las condiciones como las tienen los otros pabellones. «La misma cama que está en otros pabellones está en el sector nueve, el mismo régimen que está en este está en los demás».
Por otro lado, Lima explicó que como reos ordinarios también serán incoporados formalmente al programa «Yo Cambio», uno de los programas insigne del Ejecutivo.
«Muchos y todos los que ingresan, ahora que tienen una condena, están integrados en el programa «Yo cambio» en el que se ofrecen un mundo de oportunidades desde programas deportivos como fútbol, básquetbol, ajedrés y tenis de mesa, Así como también programas de salud mental desde la atención para alcohólicos», detalló.
Sin embargo, ese mismo programa, incluso podría valerle a los imputados que sea considerados para una reducción de pena o una libertad condicional al cumplir la media pena, en el caso de Saca podrían ser cinco años. No obstante, en cuanto a esto no se pronunció el funcionario.
Por su parte, el fiscal general de la República, Douglas Meléndez, aseguró esta mañana en el programa Diálogo con Ernesto López, que espera que por la gravedad de los delitos que ha cometido Saca y sus exfuncionarios estos no puedan gozar de esos beneficios.
Asimismo, sostuvo que aunque Saca algún día recupere su libertad, este queda impedido para adquirir bienes al igual que su familia, hasta que termine de pagar la responsabilidad civil que ha sido obligado a pagar, que en su caso son $260 millones. En este sentido, expuso si adquiere algún bien este será incautado de inmediato.
Por: El Salvador Times.
Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.