Judicial
Abogado Ulises del Dios Guzmán se desliga de haber cometido falta al revelar nombre de testigo criteriado en caso «Saqueo Público»

Luego de que el abogado Ulises del Dios Guzmán revelará la identidad del testigo criteriado que tiene la Fiscalía General de la República (FGR), en el caso «Saqueo público», el Fiscal General de la República, Raúl Melara, asegura que el abogado habría incurrido en una falta grave al haber revelado el nombre.
En dicho caso se espera acusar a 31 personas ligadas, donde figura la exprimera dama, Vanda Pignato; el expresidente del CIFCO, Miguel «Mecafé» Menéndez y el expresidente de la República, Carlos Mauricio Funes Cartagena, entre otros.
Para el fiscal «lo que hizo el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ulises del Dios Guzmán, al mencionar un nombre de testigo, es antiético, prohibido e ilegal».
En ese sentido manifestó, que «una persona que se jacta de conocer las leyes y que incluso quiso ser fiscal general, deberá atenerse a las sanciones legales en que pudo incurrir», detalló el funcionario.
«Ellos (los defensores) han tratado de desmeritar el nombre de una persona y pone en riesgo la vida del testigo criteriado, por lo cual debe atenerse a las sanciones que esto conlleva», indicó Raúl Melara.
En audiencia especial de declaración anticipada del testigo criteriado, (Jorge Hernández), el abogado Ulices del Dios Guzmán, el 6 de diciembre, manifestó que declararía un reconocido expresentador de televisión.
Como periódico Digital Cronio, buscamos la opinión del abogado Ulises del Dios Guzmán, y al ser cuestionado si habría caído en una falta por revelar la identidad del testigo criteriado, Guzmán explico que no, ya que el Juez Séptimo de Instrucción lo dio a conocer con nombre y apellido, y que no aparece con régimen de protección.
Asimismo el abogado explicó: «No presentaron toda la documentación, eso, lo que indica, es que había una gran confusión sobre la calidad de ese testigo, tanto así que hubo una serie de interposición de recursos impugnando la calidad del testigo, es una situación que no está resuelta del todo»
Por lo tanto, Guzmán dijo no entender de qué falta habla el fiscal Melara, «porque incluso los mismos agentes fiscales dentro de la audiencia señalaron que ese criterio de oportunidad se lo habían conseguido en otro proceso».
El abogado dijo también, que no le mandará ningún mensaje al fiscal, solo aclara su posición.
Judicial
Abusadores de menor reciben 32 y 20 años de cárcel; madre permitió los ataques

La Fiscalía General de la Republica (FGR) hizo justicia a favor de una menor logrando que Nelson Salmerón Rosales sea condenado a 32 años de prisión y Jaqueline Felicita Navarro Cruz a 20 años de cárcel.
Los abusos ocurrieron desde que la menor tenía 6 años hasta los 11. Salmerón se aprovechó de la confianza que tenía con la mamá de ella para agredirla sexualmente. La menor le contó a su madre, pero ella permitió que eso ocurriera y nunca hizo nada para evitarlo.
A raíz de la situación, la víctima tuvo cambios en su comportamiento, las autoridades del centro educativo lo notaron y ella les contó lo que sucedía. Los profesores alertaron a un familiar de la niña e inmediatamente interpusieron la denuncia.
Las condenas han sido impuestas por el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla.
Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.