Connect with us

Nacionales

Joven que salió a comprar a una tienda en Apopa sigue desaparecida

Publicado

el

Yajaira Nicole Pineda Flores, una joven de 17 años, que hasta el año pasado estudió en el Instituto Nacional de Apopa, se encuentra desaparecida y su familia la busca desesperadamente. La joven salió a comprar comida para su mascota, a eso de las 7:30 de la noche del 27 de abril y ya no regresó a su vivienda.

Este año, por diferentes motivos no estaba estudiando, pero Nicole era conocida dentro de la institución por formar parte del grupo de danza moderna, servía para una iglesia de la zona y era miembro del grupo de jóvenes de ese centro religioso.

La joven fue vista por última vez cerca de su lugar de residencia, en la colonia Santa Teresa de las Flores, municipio de Apopa, San Salvador, pero hasta ahora, la familia ha recibido múltiples versiones de lo ocurrido y no han podido ni siquiera tener pistas del paradero de la menor.

Maribel Flores, la madre de Nicole, no imaginó que a las 7:30 de la noche que vio a su hija salir hacia la tienda sería la última vez que vería a su hija. Luego de media hora y que la joven no regresaba a la casa, la madre se preocupó.

Fue entonces que Maribel se dio cuenta que la joven había dejado el celular en su habitación, por lo que llamarla no era una opción. Entonces decidió salir a buscarla por la colonia. Sin embargo, los esfuerzos de la preocupada madre fueron en vano, ningún vecino la había visto.

Maribel decidió buscar en el celular por si había algo que le ayudara a encontrar a su hija. Una conversación con un joven llamó su atención, Nicole había quedado de verse con un amigo. La madre decidió ir a la casa del joven, al cual ya conocía y le preguntó por ella.

El muchacho le dijo que habló con su hija un momento y le entregó una pista de baile, luego de eso el joven dice que no se fijó hacia dónde se dirigió. “Ella se fue supuestamente para la casa”, fueron las palabras del amigo. La madre siguió revisando el celular, pero no encontró nada más.

Una hora después de verla por última vez, decidió llamar al novio de su hija, pues pensó que tal vez se había ido para donde él. “¿Por casualidad está Nicole contigo?”, le preguntó al muchacho. Preocupado el joven le respondió: “No, yo no la he visto, estuve chateando con ella en la mañana y le dije que iba a llegar el sábado en la mañana”. Tras el intento fallido decidió hablar con las amigas de ella, pero nadie le daba razón.

“Pasé la noche en vela, esperando tal vez daba señales, pero no apareció, por lo tanto fui a poner la denuncia”, relató la madre a El Salvador Times.  Debido a que la joven es menor de edad, la Policía Nacional Civil (PNC) la refirió con la Fiscalía General de la República (FGR) para iniciar las indagaciones.

Según agentes policiales consultados, en la zona no hay cámaras de videovigilancia, por lo que la búsqueda de la menor se ha vuelto más complicada.

Conocidos y vecinos relatan múltiples versiones del hecho

Unos conocidos de la familia relataron a la madre que la habían visto ese día viernes por la noche en una parada de buses de la zona con el novio. Por lo que la madre decidió acudir a la FGR y comentarles lo sucedido.

Investigadores de la Fiscalía, agentes de PNC y familiares fueron a la casa del novio. Mientras la FGR lo interrogó, la PNC buscó por toda la vivienda a la menor, sin éxito. El muchacho les dijo: “Yo no la tengo”.

Cuando la madre le preguntó otra vez a las personas que dijeron haberla visto dijeron: “Ya no me acuerdo que día fue”. La familia recibió otras versiones que lejos de darle tranquilidad, la preocuparon más.

“Unos dicen que estaba en la parada con el novio, otros que no era el novio, otros que se subió a un carro, otros dicen que la subieron por la fuerza a un carro. Unos dicen que la camioneta es negra, otros que un carro gris, un carro blanco, nada certero”, dice.

La madre relata que no tenían ningún problema con Nicole, para pensar que haya decidido, por su propia cuenta, irse de la casa o irse con alguien más. “Ni la había regañado antes de que saliera ni nada”, recuerda.

Maribel habló con varias de las amigas de la joven y dicen que nunca les manifestó algún problema con su madre ni tampoco sobre irse de la casa. Maribel dice que tampoco había recibido amenazas de algún tipo.

La angustia de la madre la llevó a acudir a los hospitales e incluso al Instituto de Medicina Legal, pero tampoco hay rastros de su hija. Por lo que la zozobra continúa.

La familia habilitó el número 7587-9378 mientras que la FGR puso a disposición el 166-111 para cualquier información que ayude a dar con el paradero de la joven

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá. 

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

FUSALMO presenta al equipo que representará a El Salvador en en la Competición Internacional FIRTS Global Challenge

Publicado

el

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) celebró la Cena de la Alegría, un evento destinado a reconocer el trabajo de aliados y colaboradores en la ejecución de la primera Competición Nacional de Robótica STEAM Maker Challenge 2025. Durante la velada, se presentó oficialmente al equipo seleccionado que representará a El Salvador en la Competición Internacional de Robótica FIRST Global Challenge, que se realizará en Panamá.

El evento reunió a líderes del sector privado, organismos internacionales y representantes de la sociedad civil con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas en innovación educativa y tecnológica. El padre Pierre M. Vitelli SDB, presidente de FUSALMO, destacó la importancia del trabajo conjunto para generar oportunidades de desarrollo integral en beneficio de niños, adolescentes y jóvenes del país.

Uno de los momentos más destacados fue la conferencia magistral de Gabriela Torres, CEO de Tecnologías Informáticas Roots, titulada “Juventud y Tecnología: El motor del futuro sostenible”. Por su parte, el Ing. Gerardo Simán, presidente ejecutivo de Banco Davivienda, reafirmó el compromiso del sector empresarial en la promoción de la educación, la innovación y el desarrollo social.

La ceremonia incluyó expresiones artísticas de jóvenes talentos y la entrega de reconocimientos a aliados y colaboradores que han apoyado la misión de FUSALMO de transformar vidas mediante la educación y la tecnología. En este contexto, agradeció y reconoció el apoyo de distintas instituciones, entre ellas a Diario Digital Cronio por su contribución en la difusión del Steam Maker Challenge. Desde Cronio, se destacó el honor de haber sido considerados en este proyecto, que está transformando la vida de cientos de niños con esperanza y dedicación.

Además, la fundación anunció que prepara la segunda edición de la Competición Nacional STEAM Maker Challenge 2026, destinada a fomentar habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas entre estudiantes de todo el país.

Equipo seleccionado para representar a El Salvador:

Florence Nicol Rodríguez Monge, 16 años, Complejo Educativo Ofelia Herrera (CEOH). “Me siento emocionada por competir en Panamá y aplicar la robótica en la vida cotidiana”, expresó.

Florence Rodríguez

Diana Nohemy Vásquez Cuadra, 16 años, Instituto Nacional Joaquín Ernesto Cárdenas (INJECAR). “Participar en STEAM Maker Academy ha sido una experiencia que me ha permitido crecer en robótica desde 8.º grado”, compartió.

Diana Vásquez

Elmer Eduardo Luna Hernández, 17 años, Liceo San Miguel (LISAM). “Mi pasión por la robótica comenzó en los Clubs Vocacionales STEAM de FUSALMO y ahora representaré a El Salvador a nivel internacional”, indicó.

Elmer Luna

Josué Isaac Márquez Cedillos, 16 años, Instituto Nacional Isidro Menéndez (INIM). “Desde 2023 participé en diversos clubs de robótica y ahora me preparo para la FIRST Global Challenge en Panamá”, afirmó.

Josué Márquez

Con esta presentación, FUSALMO reafirma su compromiso de impulsar la educación tecnológica y promover oportunidades de desarrollo académico para la juventud salvadoreña.

Continuar Leyendo

Nacionales

Por tercera jornada, ministra de Educación recorre colegios y supervisa disciplina escolar en Sonsonate

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, realizó este miércoles su tercera jornada de visitas a centros educativos, esta vez en el occidente del país, iniciando en el Instituto Nacional Thomas Jefferson, de Sonsonate, donde cursó su bachillerato.

Durante el recorrido, Trigueros convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, además de supervisar el cumplimiento de las nuevas medidas de orden, disciplina y presentación personal implementadas en todo el sistema educativo.

La funcionaria anunció que bajo su gestión se impulsarán nuevas iniciativas para fortalecer la disciplina en las aulas, la formación académica y el fomento de valores en todos los centros educativos del país.

«Es un sentimiento, aparte de emocionante, nostálgico. Me hace recordar mi juventud y el momento en que tenía grandes sueños y aspiraciones. Volver acá y ver a los jóvenes con el mismo ímpetu de seguir estudiando es inspirador. Invito a todos a que sigamos soñando, porque el mundo es muy grande», expresó Trigueros.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador registra 19 días sin homicidios en agosto

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 21 de agosto cerró con cero homicidios en El Salvador, marcando 19 días sin muertes violentas durante el mes.

Según las estadísticas publicadas por la PNC, en lo que va del 2025 se contabilizan 196 jornadas sin homicidios en todo el país. El desglose por meses indica: 25 días en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio y 19 hasta el 21 de agosto.

Las autoridades atribuyen estos resultados a las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, incluyendo el Plan Control Territorial y el régimen de excepción aprobado en marzo de 2022 para combatir pandillas.

Desde que Bukele asumió la presidencia en 2019, El Salvador ha registrado 994 jornadas sin homicidios, de las cuales 880 corresponden al periodo del régimen de excepción.

Además, la tendencia indica una reducción en el promedio diario de homicidios en 2025, que se sitúa en 0.19, menor al 0.30 registrado en 2024, el año más seguro en la historia reciente del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído