Connect with us

Nacionales

Joven que salió a comprar a una tienda en Apopa sigue desaparecida

Publicado

el

Yajaira Nicole Pineda Flores, una joven de 17 años, que hasta el año pasado estudió en el Instituto Nacional de Apopa, se encuentra desaparecida y su familia la busca desesperadamente. La joven salió a comprar comida para su mascota, a eso de las 7:30 de la noche del 27 de abril y ya no regresó a su vivienda.

Este año, por diferentes motivos no estaba estudiando, pero Nicole era conocida dentro de la institución por formar parte del grupo de danza moderna, servía para una iglesia de la zona y era miembro del grupo de jóvenes de ese centro religioso.

La joven fue vista por última vez cerca de su lugar de residencia, en la colonia Santa Teresa de las Flores, municipio de Apopa, San Salvador, pero hasta ahora, la familia ha recibido múltiples versiones de lo ocurrido y no han podido ni siquiera tener pistas del paradero de la menor.

Maribel Flores, la madre de Nicole, no imaginó que a las 7:30 de la noche que vio a su hija salir hacia la tienda sería la última vez que vería a su hija. Luego de media hora y que la joven no regresaba a la casa, la madre se preocupó.

Fue entonces que Maribel se dio cuenta que la joven había dejado el celular en su habitación, por lo que llamarla no era una opción. Entonces decidió salir a buscarla por la colonia. Sin embargo, los esfuerzos de la preocupada madre fueron en vano, ningún vecino la había visto.

Maribel decidió buscar en el celular por si había algo que le ayudara a encontrar a su hija. Una conversación con un joven llamó su atención, Nicole había quedado de verse con un amigo. La madre decidió ir a la casa del joven, al cual ya conocía y le preguntó por ella.

El muchacho le dijo que habló con su hija un momento y le entregó una pista de baile, luego de eso el joven dice que no se fijó hacia dónde se dirigió. “Ella se fue supuestamente para la casa”, fueron las palabras del amigo. La madre siguió revisando el celular, pero no encontró nada más.

Una hora después de verla por última vez, decidió llamar al novio de su hija, pues pensó que tal vez se había ido para donde él. “¿Por casualidad está Nicole contigo?”, le preguntó al muchacho. Preocupado el joven le respondió: “No, yo no la he visto, estuve chateando con ella en la mañana y le dije que iba a llegar el sábado en la mañana”. Tras el intento fallido decidió hablar con las amigas de ella, pero nadie le daba razón.

“Pasé la noche en vela, esperando tal vez daba señales, pero no apareció, por lo tanto fui a poner la denuncia”, relató la madre a El Salvador Times.  Debido a que la joven es menor de edad, la Policía Nacional Civil (PNC) la refirió con la Fiscalía General de la República (FGR) para iniciar las indagaciones.

Según agentes policiales consultados, en la zona no hay cámaras de videovigilancia, por lo que la búsqueda de la menor se ha vuelto más complicada.

Conocidos y vecinos relatan múltiples versiones del hecho

Unos conocidos de la familia relataron a la madre que la habían visto ese día viernes por la noche en una parada de buses de la zona con el novio. Por lo que la madre decidió acudir a la FGR y comentarles lo sucedido.

Investigadores de la Fiscalía, agentes de PNC y familiares fueron a la casa del novio. Mientras la FGR lo interrogó, la PNC buscó por toda la vivienda a la menor, sin éxito. El muchacho les dijo: “Yo no la tengo”.

Cuando la madre le preguntó otra vez a las personas que dijeron haberla visto dijeron: “Ya no me acuerdo que día fue”. La familia recibió otras versiones que lejos de darle tranquilidad, la preocuparon más.

“Unos dicen que estaba en la parada con el novio, otros que no era el novio, otros que se subió a un carro, otros dicen que la subieron por la fuerza a un carro. Unos dicen que la camioneta es negra, otros que un carro gris, un carro blanco, nada certero”, dice.

La madre relata que no tenían ningún problema con Nicole, para pensar que haya decidido, por su propia cuenta, irse de la casa o irse con alguien más. “Ni la había regañado antes de que saliera ni nada”, recuerda.

Maribel habló con varias de las amigas de la joven y dicen que nunca les manifestó algún problema con su madre ni tampoco sobre irse de la casa. Maribel dice que tampoco había recibido amenazas de algún tipo.

La angustia de la madre la llevó a acudir a los hospitales e incluso al Instituto de Medicina Legal, pero tampoco hay rastros de su hija. Por lo que la zozobra continúa.

La familia habilitó el número 7587-9378 mientras que la FGR puso a disposición el 166-111 para cualquier información que ayude a dar con el paradero de la joven

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá. 

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades localizan con vida a hombre reportado como desaparecido

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José Lidio Hernández, un hombre reportado como desaparecido, fue hallado con vida y en buen estado de salud. Las autoridades confirmaron que el sujeto fue encontrado sin signos de haber sido víctima de un delito, y posteriormente fue entregado a sus familiares.

La activación del protocolo de búsqueda se produjo tras la denuncia de sus seres queridos, quienes alertaron sobre su desaparición.

En otro caso en el país, la FGR también activó el protocolo de búsqueda para Carlos Rolando Cubias Paniagua tras recibir un reporte de su desaparición. Gracias a la colaboración con la Policía Nacional Civil (PNC), Cubias Paniagua, fue localizado sano y salvo, sin haber sido víctima de ningún delito.

Continuar Leyendo

Nacionales

En Semana Santa, MARN abrirá 13 áreas naturales protegidas

Publicado

el

El cuidado de las áreas naturales protegidas (ANP) es crucial para la conservación de la flora y la fauna en el país, por lo que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) promueve su protección a través de la concientización de la población. Para estas vacaciones, invitan a los salvadoreños y a los extranjeros a que visiten las diversas áreas y disfruten de su biodiversidad sin causar daños en el medioambiente.

Hasta la fecha, el país cuenta con 210 ANP a escala nacional, de las cuales solo 13 están abiertas al público debido a que cuentan con las características necesarias para ser visitadas. Destacan sitios como el volcán de Santa Ana y la playa Los Almendros.

El coordinador de turismo del MARN, Javier Chavarría, explicó que cada lugar cuenta con guías capacitados, salas de interpretación para brindar información sobre cada área, espacios para botar la basura y separar los residuos, así como senderos para que los turistas recorran en un ambiente natural.

De esta manera se garantiza que estos espacios estén conservados y libres de basura y plásticos de un solo uso. Los visitantes pueden llevar sus alimentos en depósitos reutilizables y planificar sus visitas, respetando los horarios y la capacidad de cada una. El objetivo es conservar los ecosistemas, mientras se permite el acceso a visitantes.

«Hasta el momento las más visitadas son las áreas naturales protegidas Los Cóbanos, playa Los Almendros, luego el volcán de Santa Ana, volcán Ilamatepec, también tenemos el Parque Nacional Monte Cristo, Parque Nacional El Imposible, la Barra de Santiago y el canal El Zapatero», dijo Chavarría.

Estas áreas son el hogar de especies de flora y fauna que pueden estar en peligro de extinción. Es por ello que al proteger estos espacios se asegura la supervivencia de las especies que dependen de estos ecosistemas para su vida y los recursos de las comunidades locales.

Cada una de estas tiene su particularidad. En el Área Natural Protegida San Blas, el atractivo es el volcán de Santa Ana, donde los turistas pueden subir hasta el cráter. En cuanto a la flora, se encuentran diferentes especies de árboles y plantas alrededor de los senderos. También pueden encontrar venados cola blanca, zorros grises, serpientes y de repente diferentes tipos de aves, por ser un lugar de paso para aves migratorias.

default

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador continúa sin registrar homicidios durante abril de 2025

Publicado

el

El Salvador continúa sin registrar homicidios durante abril de 2025, hasta la fecha ya suma un total de cinco días sin jornadas violentas por asesinatos, según indican las estadísticas oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC).

Los datos fueron compartidos a través de la cuenta de X de la institución policial, donde se detalla que el sábado 5 de abril cerró sin jornada de homicidio durante todo el territorio nacional.

Según los datos policiales, los días sin asesinatos en abril son: 1,2,3, 4 y 5.

El Salvador también suma, desde el 1 de enero hasta el 5 de abril del 2025, un total de 80 días sin homicidios en todo el territorio nacional.

Durante la administración presidencial de Nayib Bukele, El Salvador reporta 877 días sin asesinatos, de estos, 764 han sido logrados durante el régimen de excepción.

Los constantes patrullajes de los equipos de la Policía Nacional Civil y Fuerza Armada también han permitido que El Salvador mantenga un contexto social alejado a la violencia, y han convertido al país en el más seguro del hemisferio occidental.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído