Nacionales
Joven que gateaba 2 kilómetros para ir a la escuela recibe visita y apoyo de Ministra de educación

Luego de conocerse la historia de esfuerzo de Jaime Osmín Pérez, un joven del caserío Colón del cantón Agua Blanca, en Cacaopera, Morazán, las autoridades del Gobierno realizaron este miércoles una visita para llevar ayuda.
La Ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, conoció las condiciones que enfrenta el muchacho y su familia, por lo que emprendió viaje para llevarle una silla de ruedas y otros incentivos que lo motivará aún más a seguir adelante.
El caso del estudiante, quien padece de parálisis cerebral que le impide caminar, surgió en medios de comunicación, por lo que autoridades del Gobierno le dan una atención inmediata.
Jaime cursa segundo grado y su entusiasmo por aprender es inmenso a pesar de sus circunstancias. Su condición no le ha impedido continuar con sus estudios.
«Este joven es un ejemplo de la tenacidad que tienen los salvadoreños para salir adelante» detalla la funcionaria en su visita.
Agregó que «la Primera Dama nos ha pedido que apoyemos a Jaime para garantizar que este tenga mejores condiciones para continuar con sus estudios… Estoy recorriendo el camino que toma el joven Jaime Osmín Pérez para conocer cuáles son sus dificultades para acudir al centro escolar».
Además, la ministra afirmó que la visita tiene como propósito «escuchar las necesidades de la comunidad educativa y trabajar para mejorar sus condiciones». Añadió que «la realidad de abandono de Jaime y su comunidad pronto va a cambiar!»
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.