Nacionales
Hace cuatro años Nayib Bukele ganó la presidencia y derrotó al bipartidismo

Hoy, 3 de febrero, se cumplen cuatro años del triunfo electoral de Nayib Bukele en las elecciones presidenciales de 2019, lo que significó la derrota del bipartidismo de ARENA y el FMLN, que gobernaron el país por 30 años con funcionarios que actualmente enfrentan procesos judiciales —algunos son prófugos de la justicia— o ya fueron condenados por actos de corrupción.
En esas elecciones, los farabundistas aspiraban a un tercer período en el Ejecutivo, con Hugo Martínez como candidato a presidente y Karina Sosa como vicepresidenta. Por su parte, ARENA competía con el empresario Carlos Calleja como candidato presidencial y Carmen Aída Lazo a la vicepresidencia.
No obstante, ambas fórmulas fueron derrotadas en elecciones libres y democráticas por Nayib Bukele, quien contó con el apoyo popular y logró el triunfo electoral en primera vuelta. Fruto de esa victoria, Bukele fue juramentado y asumió la presidencia de la república el 1.° de junio de 2019.
En ese momento, ARENA y el FMLN tenían el control de la Asamblea Legislativa porque disponían de 37 y 23 diputados, respectivamente. Es decir, todos los acuerdos o entrampamientos en temas de país dependían de ambos institutos políticos. GANA, PCN, PDC y Cambio Democrático eran los partidos minoritarios.
A finales de 2019, el presidente de la república envió a la Asamblea Legislativa una iniciativa de ley para dotar de fondos las fases II y III del Plan Control Territorial (PCT) para el combate de las pandillas y el crimen organizado, por un total de $200 millones.
Con esos recursos se comprarían vehículos, armas y municiones y se reconstruirían y remodelarían sedes policiales; sin embargo, la solicitud del gobernante fue rechazada por los partidos que argumentaron falta de transparencia en el destino final que tendría el dinero, procedentes de préstamos con la banca multilateral.
Durante la pandemia por la COVID-19, ARENA y el FMLN también atacaron el trabajo del presidente Nayib Bukele y bloquearon inicialmente el financiamiento para la compra de medicina e insumos médicos para la atención de los infectados.
El 28 de febrero de 2021, ARENA y el FMLN fueron a las urnas y una vez más fueron derrotados por Nayib Bukele, porque gracias a la aceptación de su gestión, el partido Nuevas Ideas ganó la cifra histórica e inédita de 56 diputados.
La bancada de ARENA fue reducida a 14 diputados (de los cuales renunciaron cuatro después de la derrota electoral) y el FMLN ganó cuatro diputados, quienes han reconocido y mostrado diferencias de criterios en la votación de temas de país.
Actualmente, la bancada cian, con sus 56 diputados (mayoría calificada), no solo es la más grande, sino que ha dado gobernabilidad al mandatario en la aprobación o las reformas de leyes, la aprobación y la ratificación de préstamos y para la elección de funcionarios de segundo grado, entre otras acciones en favor de la población.
Nacionales
Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.
Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.
Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.
Nacionales
Autoridades capturan a sujetos por hurtar celulares en bus de la ruta 101-D en Santa Tecla

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a dos hombres que habían hurtado teléfonos celulares a pasajeros de un autobús de la ruta 101-D, en Santa Tecla.
Los detenidos son José María Landaverde Callejas, de 24 años, y el nicaragüense Carlos Fernando Vaquero, de 29, según confirmó la PNC tras el procedimiento.
De acuerdo con la base de datos policial, el extranjero ya contaba con antecedentes por el delito de hurto, y ambos enfrentarán un nuevo proceso por hurto y receptación.
«Fueron interceptados en la colonia Escalón, San Salvador, y al percatarse de la presencia policial comenzaron a tirar los teléfonos al piso del bus», informó la institución en su cuenta oficial de X.
En una fotografía difundida por la PNC se observan seis teléfonos celulares que habían sido sustraídos a pasajeros de la unidad de transporte. Ambos sujetos serán puestos a la orden de la Fiscalía General de la República para que se les inicie un proceso penal por los dos delitos, en un juzgado de San Salvador.
El hurto es un delito que se consuma sin uso de violencia, y la pena es menos severa que la del robo, donde sí se recurre a la fuerza.
El 7 de febrero de 2025, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma que incrementó las penas por delitos patrimoniales. El hurto es castigado con prisión de 6 a 8 años cuando el valor de lo sustraído supera los $22.85. En el caso del hurto agravado, la pena puede oscilar entre 10 y 15 años de cárcel.
Nacionales
Embarazada y otra persona resultan lesionadas en múltiple accidente en Nejapa

Una joven embarazada y otra persona resultaron lesionadas tras un múltiple accidente de tránsito ocurrido la noche del domingo en el distrito de Nejapa, San Salvador. Según informó Comandos de Salvamento, el siniestro tuvo lugar sobre la carretera Panamericana, frente a El Salitre, en una zona donde varios vehículos se vieron involucrados durante una fuerte tormenta.
La joven, de 25 años y con dos meses de embarazo, se encontraba como copiloto en uno de los vehículos accidentados. Fue trasladada al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de Quezaltepeque. El otro lesionado fue llevado por voluntarios de Comandos de Salvamento de la filial de Apopa a un centro asistencial.
Oficiales de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para investigar las causas del accidente.