Connect with us

Nacionales

Centro de Confinamiento: la cárcel de El Salvador más rigurosa para encerrar a los pandilleros

Publicado

el

El gobierno del presidente Nayib Bukele se ha caracterizado no solo por haber resuelto el problema de inseguridad en El Salvador que tanto dolor y luto le causó a la población, sino porque, además, construyó el centro penitenciario más grande de Latinoamérica con 236 manzanas de terreno -equivalente a 7 veces el estadio Cuscatlán- en una zona alejada del centro urbano del municipio de Tecoluca, en San Vicente, donde cabecillas de pandillas, mareros comunes y sus compinches pasarán décadas encerrados cumpliendo largas condenas por todos los crímenes que cometieron en contra de la población salvadoreña.

Con la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), el mandatario y los ministros que integran el Gabinete de Seguridad, junto a otras carteras de Estado, se han asegurado de que más de 40,000 criminales jamás vuelvan a las calles, ni siquiera para participar en el desarrollo de las audiencias en los tribunales especializados porque el recinto cuenta con salas virtuales para desarrollar los juicios. Todo garantizando el debido proceso a los reos.

El CECOT ha sido construido con estándares internacionales de calidad y seguridad que garantizan que desde el momento en los pandilleros pongan un pie en sus instalaciones quedan inhabilitados para realizar cualquier tipo de actividad, pues el control total de la prisión está a cargo de los custodios entrenados y equipados con modernas herramientas para cumplir este objetivo.

Son muros de 12 metros de altura los que cercan las modernas e impenetrables instalaciones del CECOT que son vigiladas desde 19 torres, y que tiene siete anillos de seguridad, y que tiene las condiciones suficientes para que pandilleros asesinos, extorsionistas y violadores, pasen encerrados por décadas.

NINGÚN ILÍCITO INGRESARÁ AL CECOT

Las autoridades se han asegurado de que ningún objeto prohibido ingrese al CECOT, tal como ocurría con los gobiernos del FMLN cuando administraban el sistema penitenciario del país que se caracterizó por complacer a los mareros cuando les permitieron el ingreso de celulares, televisores tipo plasma, consolas de videojuegos, droga y las «willas» -mensajes escritos de pandillas- que contenían órdenes para asesinar y extorsionar a la población.

El control de acceso único para el recinto penitenciario, de 70,000 metros de construcción, cuenta con un moderno sistema de escáner que mostrará a las autoridades, a través de pantallas de alta resolución, la anatomía esquelética de toda persona que sea expuesta al sistema, el mismo control será aplicado a los paquetes.

Las instalaciones cuentan con diferentes pabellones para el confinamiento de reos, incluso, celdas de castigo [de 2×2 metros] donde serán aislados los criminales que por su comportamiento incurran en faltas.

Cada una de las celdas, que están distribuidas en 8 pabellones, tienen cuatro niveles metálicos en forma de camarotes para los criminales, todos los movimientos de los reclusos serán vigilados por los custodios, pues las celdas tienen techo troquelado.

El sistema carcelario del CECOT permite bloquear toda señal telefónica, esto garantiza que no haya comunicación por dispositivos móviles.

NUEVA CÁRCEL BAJO CONTROL DE LAS FUERZAS DEL ORDEN

El área de construcción del recinto cubre una extensión de 33 manzanas, las cuales estarán bajo el control soldados y policías que brindarán apoyo permanente para custodiar el recinto y para evitar que los criminales que pretendan hacer cualquier tipo de disturbio, como los que sucedieron en gobiernos de ARENA que permitieron amotinamientos en el penal La Esperanza (Mariona) donde dos policías fueron asesinados en 2002, y 32 reclusos más perdieron la vida en una reyerta en 2004.

Más de 600 soldados y 250 policías serán desplegados en diferentes puntos de la prisión tanto dentro de sus instalaciones como en el perímetro externo para garantizar que nadie salga del recinto; además, el sistema de videovigilancia tiene sensores de movimiento y activación de alerta por calor corporal.

Sumado a este dispositivo de las fuerzas del orden, la prisión cuenta con cercos electrificados con 15,000 voltios, esto activará una serie de alarmas, lo que hace imposible escapar de esta prisión. Los reos permanecerán esposados de pies y manos cuando, incluso, deban ser desplazados a algún lugar del CECOT.

El muro perimetral del recinto fue construido para que ni siquiera estrellando un camión desde su parte externa lo pueda desplomar.

CONDICIONES DIGNAS PARA POLICÍAS, SOLDADOS Y CUSTODIOS

El CECOT cuenta con áreas de descanso, ejercicio y recreación dignas para los policías, soldados y los custodios. Así, por ejemplo, los vigilantes penitenciarios cuentan con un área de armería donde guardan sus implementos de protección como escudos, cascos y todo lo necesario para proteger su integridad física.

Las modernas instalaciones cuentan con amplias salas de comedor, así como dormitorios con camarotes confortables y casilleros individuales, área de gimnasio con todo el equipo necesario para el desarrollo de actividades físicas.

Los custodios también cuentan con áreas de duchas que serán desinfectadas todos los días, fue incluida también la construcción de casas para perros guardianes.

El gobierno del presidente Bukele no escatimó recursos para proveer de todo lo necesario a las fuerzas del orden, algo que jamás hicieron las administraciones pasadas que privilegiaron a los mareros.

Nacionales

FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Publicado

el

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.

De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.

El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.

Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.

Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.

Continuar Leyendo

Principal

Gestores de tráfico improvisan embudo con cono para ayudar a conductora sin combustible

Publicado

el

Usuarios en redes sociales compartieron imágenes que muestran la rápida y creativa respuesta de gestores de tráfico del Viceministerio de Transporte (VMT) para ayudar a una conductora que se quedó sin combustible en una calle transitada del país.

La mujer tuvo que detener su vehículo tras quedarse sin gasolina, lo que generó un embotellamiento. Aunque consiguió un galón para abastecerse y continuar hasta la gasolinera más cercana, el recipiente no era el adecuado para evitar derrames.

Ante esta situación, los gestores improvisaron un embudo utilizando un cono de tránsito, evitando así el desperdicio de combustible y facilitando que la conductora reanudara su marcha, demostrando que con voluntad no existen excusas para ayudar.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador alcanza los 73 parques con internet gratuito gracias a estrategia de conectividad del Gobierno

Publicado

el

La Secretaría de Innovación informó que El Salvador alcanzó, en junio de 2025, un total de 73 parques con servicio de internet gratuito como parte de la estrategia nacional Conectando El Salvador, impulsada por el gobierno del presidente Nayib Bukele.

Según la institución, hasta el 25 de junio se contabilizaban 70 parques conectados en todo el país. No obstante, el 26 de junio se inauguraron tres nuevos espacios con acceso a internet en los distritos de Nuevo Cuscatlán, San José Villanueva y Zaragoza, del municipio La Libertad Este.

Con este avance, la estrategia ha llegado a 70 distritos distribuidos en 33 municipios, beneficiando directamente a más de 60,000 personas. “Antes la conectividad en El Salvador era un privilegio; hoy, paso a paso, es un derecho que avanza para llegar a todos”, expresó la Secretaría de Innovación.

Conectando El Salvador busca cerrar la brecha digital, llevando internet de alta velocidad a espacios públicos, incluso en zonas donde anteriormente no había cobertura. La iniciativa, además de proporcionar conectividad, abre oportunidades para el aprendizaje digital, el emprendimiento y el desarrollo de habilidades tecnológicas para niños, jóvenes, adultos mayores y emprendedores.

La institución también destacó que, como parte del impulso a la transformación digital del Estado, empleados públicos han recibido formación en herramientas digitales con el respaldo de Google, permitiendo una gestión más ágil y eficiente en beneficio de la población.

Innovación aseguró que continuará fortaleciendo alianzas estratégicas para ampliar el acceso a la tecnología y seguir construyendo un país más conectado y competitivo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído