Nacionales
Gobierno llama a la población entre 20 y 39 años a no bajar la guardia para evitar el contagio de COVID-19
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele registra un leve incremento de contagios de COVID-19 en el grupo etario entre 20 y 39 años. Este sector de la población había permanecido estable; sin embargo, en las últimas semanas hay un aumento de casos confirmados.
Esto llama la atención de las autoridades de Salud, y el aumento puede relacionarse al desgano de los jóvenes para continuar implementando las medidas de seguridad como el uso adecuado de la mascarilla, el distanciamiento social, uso de alcohol en gel en las manos, entre otras, que funcionan como métodos de barrera contra el virus.
Al no tomar las medidas de bioseguridad adecuadas, los jóvenes podrían ser los impulsores de nuevos contagios, sin que ellos mismos sepan que son portadores de COVID-19 al ser asintomáticos. No obstante, Salud no reporta un aumento de casos graves o críticos, categoría que se mantiene estable en la población en general.
La recomendación de las autoridades de Salud es a no confiarse, ya que el virus continúa en circulación en todo el país, en especial a los jóvenes que están acudiendo a reuniones sociales, pues deben continuar con los protocolos de bioseguridad para no llevar el virus a su casa y evitar contagiar a los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene en vigor todas las estrategias de prevención y abordaje de la pandemia, como los tamizajes comunitario y centinela, las campañas de divulgación de prevención de la enfermedad y el Plan Nacional de Vacunación.
A pesar de que las personas ya hayan recibido la aplicación de la primera dosis de la vacuna anti-COVID-19 no están aún protegidas en un 100 %, por ello la importancia de protegerse y seguir las medidas para evitar adquirir el virus, ya sea de persona a persona o por tocar superficies contaminadas.
Mucho del éxito en el resultado actual de la pandemia en el país se debe a que los salvadoreños han demostrado disciplina para acatar los protocolos de bioseguridad. El Gobierno no bajará la guardia con el desarrollo de todas las acciones preventivas para superar en el menor tiempo posible la pandemia y con los resultados más favorables.
Nacionales
Pronostican lluvias para esta tarde y noche en varias zonas del país
El cielo se mantendrá parcialmente nublado durante este jueves, con probabilidad de lluvias en diferentes regiones del territorio nacional por la tarde y noche, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Durante la mañana se prevé un cielo poco nublado, pero al mediodía aumentará la nubosidad en la cadena volcánica y zona norte. En horas de la tarde, se esperan lluvias aisladas en la franja montañosa norte y la cadena volcánica, principalmente en el centro y occidente del país.
Por la noche, las precipitaciones podrían extenderse hacia las zonas norte, central —incluyendo los alrededores del Área Metropolitana de San Salvador—, paracentral y oriental.
El viento se mantendrá con velocidades entre 10 y 25 km/h, con ráfagas ocasionales de hasta 35 km/h, especialmente en zonas altas. El ambiente será cálido durante el día y se tornará fresco en la noche y madrugada.
Estas condiciones se deben al flujo del este ligeramente acelerado en el mar Caribe y a la influencia de sistemas de vaguadas cercanas a El Salvador.
ENTREGA ESPECIAL
¡Feliz Cumpleaños!: doctora Isabel Rodríguez llega a sus 103 años
La destacada doctora María Isabel Rodríguez celebra este 5 de noviembre su cumpleaños número 103, acompañada de familiares, amigos y admiradores que reconocen su invaluable aporte a la medicina y la educación en El Salvador.
Cardióloga, docente e investigadora en el área de la salud pública, Rodríguez ha sido pionera en múltiples estudios científicos y una figura clave en la formación de profesionales de la salud. Entre sus más altos logros se encuentra haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de rectora de la Universidad de El Salvador (1999-2007) y ministra de Salud, marcando un antes y un después en la historia institucional del país.
Su trayectoria ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo incluida por la revista Forbes entre las “100 Mujeres más poderosas de Centroamérica”.
Desde Diario Digital Cronio, enviamos un homenaje lleno de admiración y respeto. ¡Feliz cumpleaños, doctora María Isabel Rodríguez!
Nacionales
Socorristas salvadoreños inician labores humanitarias en cuatro comunidades de Jamaica
Los equipos de asistencia enviados por el Gobierno de El Salvador ya se encuentran operando en las comunidades de Frome, Falmouth, Black River y Darliston, en Jamaica, donde brindan apoyo a las familias impactadas por el huracán Melissa.
En la comunidad de Frome, ubicada en Westmoreland, se reportan viviendas destruidas, caminos bloqueados y fallas en los servicios básicos. El contingente salvadoreño ha instalado un campamento de operaciones estratégicamente ubicado, desde el cual se coordina la distribución de insumos, evaluación de daños y planificación de próximas intervenciones.
De acuerdo con la Secretaría de Prensa de la Presidencia, los equipos salvadoreños trabajan de manera conjunta con autoridades locales para garantizar que la ayuda llegue con rapidez y eficiencia.
Asimismo, un grupo del contingente se ha desplazado hacia Burnt Savannah, en la misma región, donde brinda apoyo a familias refugiadas en el centro educativo Mount Grace Primary & Junior High School, entregando paquetes alimentarios y evaluando las condiciones sanitarias del lugar.
Las familias afectadas expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por el respaldo brindado a través de los suministros enviados.
Según la Secretaría, la cooperación entre El Salvador y la Fuerza de Defensa de Jamaica refuerza la importancia de la solidaridad internacional en la recuperación de comunidades golpeadas por desastres naturales.






