Nacionales
Gobierno inaugura temporada navideña en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez se vistió de gala al dar por inaugurada oficialmente la temporada navideña y de fin de año. La terminal aérea recibirá a los visitantes y la diáspora salvadoreña con shows artísticos navideños, luces y decoraciones alusivas a las fiestas.
En la actividad participaron la ministra de Turismo, Morena Valdez; la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; y el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker.
Los funcionarios indicaron que en la temporada los visitantes serán recibidos en la Plaza de Bienvenidas del Aeropuerto Internacional por la Orquesta Sinfónica de San Salvador, la Banda musical de Santa Tecla y villancicos navideños del programa social Sueños a Bordo.
«El Salvador disfrutará de las fiestas de Navidad y Fin de Año más seguras de su historia, gracias a las diversas estrategias ejecutadas por el presidente Nayib Bukele. Prueba de ello, es que estamos recibiendo a salvadoreños que tenían décadas de no visitar nuestro país; connacionales que salieron huyendo por las guerras o por la delincuencia que se vivía», afirmó el presidente de CEPA, Federico Anliker.
En este sentido, el funcionario agregó que ahora, la diáspora y sus familias, tienen la confianza y tranquilidad de venir al país para disfrutar de la cultura, gastronomía y destinos turísticos que ofrece El Salvador.
«Podemos asegurarles que los pasajeros desde que aterrizan en nuestro aeropuerto, son testigos de las transformaciones que está viviendo el país, ya que arriban en la terminal aérea con la infraestructura más moderna de la región centroamericana, con capacidad para recibir a más de 5 millones de viajeros al año», agregó Anliker.
Asimismo, aseguró que el Gobierno se ha preocupado por crear más puentes que acerquen a los salvadoreños que se encuentran en todas partes del mundo, es por ello que, en la actualidad, 13 aerolíneas comerciales de pasajeros nos conectan con 30 destinos en 14 países. Agregó que seguirán trabajando para incrementar las líneas aéreas y rutas.
En cuanto a estadísticas, el titular de CEPA, indicó que del 1° de enero al 30 de noviembre, el aeródromo ha atendido a más de 3.1 millones de pasajeros, entre entradas, salidas, tránsitos, transbordos, un aumento del 41 % en comparación al año 2021.
«También hemos atendido más de 31, 600 operaciones de vuelos comerciales de pasajeros. Es decir, un 23 % más en comparación con el 2021», afirmó Anliker.
Por su parte la ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó que según las últimas estadísticas el país está recuperando el turismo internacional y que se ha convertido en unos de los 16 países que más han recuperado el turismo, de acuerdo con la Organización Internacional de Turismo.
«De enero a noviembre ya superamos la meta establecida de ingreso de visitantes internacionales para el año 2022, proyectamos que vamos a recibir 2.4 millones de visitantes que dejarán $2,400 millones en divisas», afirmó la ministra.
La titular de Turismo agregó que julio y noviembre son los meses con mayores visitas del año, pero serán superados por diciembre que será el número uno, incluso mayor previo a la pandemia. «No hay duda que el turismo será uno de los dinamizadores de la economía del país», concluyó Valdez.
Nacionales
Hombre y mujer fallecen en distintos accidentes de tránsito en la Troncal del Norte

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó dos accidentes de tránsito ocurridos el pasado martes en la carretera Troncal del Norte, en el municipio de Ciudad Delgado, que dejaron como saldo dos personas fallecidas y dos más lesionadas.
En el kilómetro 9 de dicha vía, un hombre de 45 años perdió la vida tras caer de la cama de un pick up en el que viajaba.
Horas antes, en el kilómetro 8 de la misma carretera, una mujer fue atropellada por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. La víctima murió al interior de una ambulancia mientras recibía atención médica.
En este mismo percance, un motociclista y su acompañante resultaron lesionados al intentar esquivar al conductor responsable, por lo que fueron trasladados a un hospital cercano.
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del territorio este día

El Ministerio de Medio Ambiente informó que para este día se esperan lluvias y tormentas eléctricas en diferentes zonas del país, influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y sistemas atmosféricos próximos a la región.
Durante la madrugada, el cielo permanecerá parcialmente nublado con lluvias sobre la costa, las cuales podrían extenderse hasta primeras horas de la mañana en las zonas occidental y oriental.
En la mañana, las precipitaciones se concentrarán cerca del mediodía en la cordillera volcánica, la cadena montañosa norte y sus alrededores.
Por la tarde, se pronostican lluvias y tormentas en la zona central —incluido el Área Metropolitana de San Salvador—, el occidente, la cordillera volcánica y la cadena montañosa norte.
En horas de la noche, las lluvias se mantendrán en la zona norte y oriental del país, acompañadas de cielo parcialmente nublado.
Los vientos estarán entre 8 y 18 kilómetros por hora, según el reporte oficial.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.