Connect with us

Nacionales

Gobierno fija precio de gasolina y diésel por dos meses en beneficio de población

Publicado

el

Sin aumentos. Así se mantendrán los precios de los combustibles en El Salvador durante dos meses (del 5 de abril al 31 de mayo de 2022), sin importar las variaciones al alza en el mercado internacional.

El presidente Nayib Bukele publicó el decreto aprobado por la Asamblea Legislativa la noche del lunes anterior, que contiene la ley especial para la fijar los precios del combustible.

Esta normativa, en concreto, fija por dos meses el precio de venta de cada galón de combustible sin importar la tendencia al alza en los derivados del petróleo.

El ahorro que se trasladará a la población será de $0.80 en la gasolina especial para las zonas central y occidental, y de $0.83 para la zona oriental.

En el caso de la gasolina regular, el ahorro será de $0.76 en el centro, $0.77 en occidente y de $0.80 para el oriente del país. El precio del diésel es el que más ahorro conllevará, con $0.87 para el área central, $0.88 en la región occidental y $0.91 en la oriental.

Para subsidiar la diferencia de precios de mercado respecto al de venta el Gobierno destinará $12.5 millones por cada quincena que se mantengan fijos.

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, detalló que, si los precios a escala mundial bajan, se harán los ajustes necesarios en el país.

Además, según el comportamiento del mercado externo, se puede derogar la ley cuando ya no tenga utilidad.

Por su parte, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, explicó que con la medida adoptada se absorbe el impacto de la variación, y se proyecta para el futuro, ya que la tendencia podría mantenerse al alza.

El mecanismo de verificación de cumplimiento de esta medida incluirá alianzas con las empresas importadoras de hidrocarburos, y serán estas las que trasladarán el beneficio a las estaciones de servicio, y finalmente a los conductores.

El presidente Bukele reiteró que desde el Ejecutivo se impulsan todas las acciones necesarias para minimizar el impacto directo que ocasiona el alza en el precio del combustible.

Explicó que el beneficio se traslada a toda la cadena de producción y no se limita a los transportistas.

«No solo beneficiamos a 1.2 millones de conductores, sino también a la cadena de suministros, transporte de alimentos y mercaderías, transporte de personal, transporte público y toda la cadena de costos que se vería impactada por un incremento de precios en los combustibles», publicó en Twitter.

El Salvador se coloca en toda la región centroamericana con los precios más bajos por galón de combustible, al promediar un valor de $4.15, mientras que Guatemala es el que tiene el valor más alto, con $5.25.

Los precios que quedaron fijados por dos meses en el país corresponden a los de la última quincena publicada por el Ministerio de Economía, y se vuelven aplicables para la quincena que está en marcha.

Tanto el Ministerio de Hacienda como el de Economía mantendrán una verificación del comportamiento de los valores a escala internacional, para determinar las acciones que se van a aplicar en El Salvador.

El Gabinete Económico del Gobierno de El Salvador ha reiterado que se continuará la aplicación de cualquier medida económica que minimice el impacto de la crisis de precios (inflación) a escala mundial en la economía de las familias.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído