Connect with us

Nacionales

Gobierno fija precio de gasolina y diésel por dos meses en beneficio de población

Publicado

el

Sin aumentos. Así se mantendrán los precios de los combustibles en El Salvador durante dos meses (del 5 de abril al 31 de mayo de 2022), sin importar las variaciones al alza en el mercado internacional.

El presidente Nayib Bukele publicó el decreto aprobado por la Asamblea Legislativa la noche del lunes anterior, que contiene la ley especial para la fijar los precios del combustible.

Esta normativa, en concreto, fija por dos meses el precio de venta de cada galón de combustible sin importar la tendencia al alza en los derivados del petróleo.

El ahorro que se trasladará a la población será de $0.80 en la gasolina especial para las zonas central y occidental, y de $0.83 para la zona oriental.

En el caso de la gasolina regular, el ahorro será de $0.76 en el centro, $0.77 en occidente y de $0.80 para el oriente del país. El precio del diésel es el que más ahorro conllevará, con $0.87 para el área central, $0.88 en la región occidental y $0.91 en la oriental.

Para subsidiar la diferencia de precios de mercado respecto al de venta el Gobierno destinará $12.5 millones por cada quincena que se mantengan fijos.

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, detalló que, si los precios a escala mundial bajan, se harán los ajustes necesarios en el país.

Además, según el comportamiento del mercado externo, se puede derogar la ley cuando ya no tenga utilidad.

Por su parte, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, explicó que con la medida adoptada se absorbe el impacto de la variación, y se proyecta para el futuro, ya que la tendencia podría mantenerse al alza.

El mecanismo de verificación de cumplimiento de esta medida incluirá alianzas con las empresas importadoras de hidrocarburos, y serán estas las que trasladarán el beneficio a las estaciones de servicio, y finalmente a los conductores.

El presidente Bukele reiteró que desde el Ejecutivo se impulsan todas las acciones necesarias para minimizar el impacto directo que ocasiona el alza en el precio del combustible.

Explicó que el beneficio se traslada a toda la cadena de producción y no se limita a los transportistas.

«No solo beneficiamos a 1.2 millones de conductores, sino también a la cadena de suministros, transporte de alimentos y mercaderías, transporte de personal, transporte público y toda la cadena de costos que se vería impactada por un incremento de precios en los combustibles», publicó en Twitter.

El Salvador se coloca en toda la región centroamericana con los precios más bajos por galón de combustible, al promediar un valor de $4.15, mientras que Guatemala es el que tiene el valor más alto, con $5.25.

Los precios que quedaron fijados por dos meses en el país corresponden a los de la última quincena publicada por el Ministerio de Economía, y se vuelven aplicables para la quincena que está en marcha.

Tanto el Ministerio de Hacienda como el de Economía mantendrán una verificación del comportamiento de los valores a escala internacional, para determinar las acciones que se van a aplicar en El Salvador.

El Gabinete Económico del Gobierno de El Salvador ha reiterado que se continuará la aplicación de cualquier medida económica que minimice el impacto de la crisis de precios (inflación) a escala mundial en la economía de las familias.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Abril suma más días con cero homicidios

Publicado

el

Las estadísticas reveladas por la Policía Nacional Civil (PNC) señalan que durante la jornada del jueves 3 de abril no se reportaron muertes a causa de la violencia en el territorio nacional.

«Finalizamos el jueves 03 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló la institución de seguridad en su cuenta oficial de X.


En reiteradas ocasiones, las autoridades salvadoreñas han asegurado que la disminución en la tasa de homicidios (1.9 por cada 100,000 habitantes al cierre del 2024), se debe a la implementación del Plan Control Territorial reforzado con el régimen de excepción.

Durante marzo, las fechas sin muertes violentas fueron: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 30 y 31.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a tres pandilleros de la MS-13 en Florida acusados de homicidio

Publicado

el

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció la captura de tres pandilleros de la MS-13 en Florida, según confirmó el medio local The Gateway Pundit, esta mañana.

Los capturados son pandilleros que ingresaron de manera ilegal a territorio estadounidense.

«Estamos aquí para anunciar el arresto de tres miembros más de la pandilla MS-13 que estaban ilegalmente en este país. Se encontraban en Florida y los estaremos evaluando. Todos han sido arrestados por asesinato en primer grado. Revisaremos sus casos para determinar si solicitaremos la pena de muerte», detalló la fiscal en conferencia de prensa.

De acuerdo con información publicada por medios en Estados Unidos, con la captura de estos tres pandilleros, de quienes por el momento se desconoce su identidad, se han resuelto cuatro homicidios.

Uno de los casos está relacionado a una víctima que fue apuñalada más de 100 veces, antes de morir por un disparo en la cabeza.

«Esta ha sido una investigación de largo plazo que comenzó en 2015. La víctima en este caso fue brutalmente asesinada, apuñalada aproximadamente cien veces por múltiples miembros de la pandilla antes de recibir un disparo en la cabeza», explicó.

También, se anunciaron cargos federales por homicidio contra varios miembros de la pandilla MS-13.

Continuar Leyendo

Nacionales

Se prevé ambiente cálido para este viernes

Publicado

el

Clima

Durante la mañana, el cielo estará poco nublado en la mayor parte del país, en la costa el cielo medio nublado y con posibilidad de lluvias en sectores de la costa paracentral. Durante la tarde, el cielo medio nublado y con posibilidad de lluvias puntuales en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y durante la noche continuara el cielo medio nublado del centro al occidente y con posibilidad de lluvias con énfasis en Chalatenango y Santa Ana Norte.

El viento, por la mañana y la noche del noreste, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del suroeste, de 8 a 18 km/h en todos los períodos, y ocasionalmente algunas ráfagas superando 25 km/h en sectores de la zona oriental.

Las temperaturas estarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde. Estas condiciones estarán influenciadas por el flujo del este, el ingreso de la brisa marina y pequeñas vaguadas en las cercanías de Centroamérica permitiendo la formación de nubosidad con posibilidad de generar lluvias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído