Connect with us

Nacionales

Gobierno fija precio de gasolina y diésel por dos meses en beneficio de población

Publicado

el

Sin aumentos. Así se mantendrán los precios de los combustibles en El Salvador durante dos meses (del 5 de abril al 31 de mayo de 2022), sin importar las variaciones al alza en el mercado internacional.

El presidente Nayib Bukele publicó el decreto aprobado por la Asamblea Legislativa la noche del lunes anterior, que contiene la ley especial para la fijar los precios del combustible.

Esta normativa, en concreto, fija por dos meses el precio de venta de cada galón de combustible sin importar la tendencia al alza en los derivados del petróleo.

El ahorro que se trasladará a la población será de $0.80 en la gasolina especial para las zonas central y occidental, y de $0.83 para la zona oriental.

En el caso de la gasolina regular, el ahorro será de $0.76 en el centro, $0.77 en occidente y de $0.80 para el oriente del país. El precio del diésel es el que más ahorro conllevará, con $0.87 para el área central, $0.88 en la región occidental y $0.91 en la oriental.

Para subsidiar la diferencia de precios de mercado respecto al de venta el Gobierno destinará $12.5 millones por cada quincena que se mantengan fijos.

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, detalló que, si los precios a escala mundial bajan, se harán los ajustes necesarios en el país.

Además, según el comportamiento del mercado externo, se puede derogar la ley cuando ya no tenga utilidad.

Por su parte, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, explicó que con la medida adoptada se absorbe el impacto de la variación, y se proyecta para el futuro, ya que la tendencia podría mantenerse al alza.

El mecanismo de verificación de cumplimiento de esta medida incluirá alianzas con las empresas importadoras de hidrocarburos, y serán estas las que trasladarán el beneficio a las estaciones de servicio, y finalmente a los conductores.

El presidente Bukele reiteró que desde el Ejecutivo se impulsan todas las acciones necesarias para minimizar el impacto directo que ocasiona el alza en el precio del combustible.

Explicó que el beneficio se traslada a toda la cadena de producción y no se limita a los transportistas.

«No solo beneficiamos a 1.2 millones de conductores, sino también a la cadena de suministros, transporte de alimentos y mercaderías, transporte de personal, transporte público y toda la cadena de costos que se vería impactada por un incremento de precios en los combustibles», publicó en Twitter.

El Salvador se coloca en toda la región centroamericana con los precios más bajos por galón de combustible, al promediar un valor de $4.15, mientras que Guatemala es el que tiene el valor más alto, con $5.25.

Los precios que quedaron fijados por dos meses en el país corresponden a los de la última quincena publicada por el Ministerio de Economía, y se vuelven aplicables para la quincena que está en marcha.

Tanto el Ministerio de Hacienda como el de Economía mantendrán una verificación del comportamiento de los valores a escala internacional, para determinar las acciones que se van a aplicar en El Salvador.

El Gabinete Económico del Gobierno de El Salvador ha reiterado que se continuará la aplicación de cualquier medida económica que minimice el impacto de la crisis de precios (inflación) a escala mundial en la economía de las familias.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Hombre atropellado en alameda Juan Pablo II

Publicado

el

Elementos de Comandos de Salvamento fueron alertados sobre un accidente ocurrido en la alameda Juan Pablo II, donde un hombre de aproximadamente 30 años fue atropellado.

Al llegar al lugar, los paramédicos estabilizaron a la víctima, quien presentaba una lesión en una extremidad inferior. Tras inmovilizarlo, fue trasladado a un centro médico para recibir atención especializada.

Por el momento, se desconoce si el conductor involucrado permaneció en la escena para colaborar con las autoridades o si huyó tras el incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Ulloa participa en evento internacional de innovación y destaca avances de El Salvador

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, cerró su misión oficial en Las Vegas, Estados Unidos, con su participación como invitado especial en la recepción VIP de la Entertainment and Innovation Conference (@SEICon_org), que celebra su segundo año consecutivo.

Durante su intervención, Ulloa transmitió un saludo en nombre del Gobierno de El Salvador y aseguró que el país se ha convertido en el más seguro del hemisferio occidental, gracias al liderazgo del presidente Nayib Bukele.

El vicepresidente también resaltó el papel del deporte en la transformación social del país, destacando el trabajo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), presidido ad honórem por Yamil Bukele, que ha posicionado a El Salvador como un referente regional en desarrollo deportivo.

Gracias al clima de seguridad, dijo Ulloa, el país ha logrado albergar importantes eventos internacionales como los Juegos Centroamericanos y del Caribe y varias competencias mundiales de surf.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a narcomenudista durante allanamiento en San Salvador

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Brayan Oswaldo Escobar Morales durante un operativo en San Salvador, tras un allanamiento en su vivienda donde fue localizada una importante cantidad de droga.

De acuerdo con las autoridades, Escobar estaría vinculado al narcomenudeo en la capital. En el lugar se decomisaron porciones de cocaína y marihuana, algunas ya listas para su distribución. Además, la policía incautó una balanza digital, listados de posibles clientes, teléfonos celulares, dinero en efectivo, un vehículo reciente, un arma de fuego y cartuchos calibre 9 mm.

El detenido será presentado ante las instancias judiciales correspondientes, acusado del delito de tráfico ilícito de drogas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído