Connect with us

Nacionales

Gobierno de El Salvador afirma que 2,000 empresas no pagan cuotas de AFP

Publicado

el

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, indicó que más de 103,000 trabajadores que poseen plazas formales se encuentran afectados debido al no traslado de las cuotas correspondientes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) por parte de los sus patronos.

«Esto es una falta administrativa y es un delito eminentemente penal, y son cerca de 2,000 empleadores en este país que se encuentran en incumplimiento», aseveró el funcionario.

Castro señaló que, con el fin de salvaguardar los derechos de estos trabajadores, la próxima semana se presentará a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar un aviso en contra de estos patronos.

«Esta semana he recibido la última información por parte de las instituciones pertinentes y la próxima semana me presento e interpongo ante la Fiscalía ya un aviso de carácter penal por esto», advirtió.

El ministro amplió que, las empresas que se encuentran en incumplimiento solo han estado reflejando la cuota correspondiente al Instituto Salvadoreños del Seguro Social (ISSS), pero no la que corresponde a las AFP, lo que tiene graves repercusiones para los trabajadores.

«Por ejemplo, si un trabajador cumple sus 30 años de servicio y 60 de vida, y se encuentra en condiciones de jubilarse, pero va a la AFP y se da cuenta que durante tres años su empleador no depósito las cuotas correspondientes, esta persona ya no cumple los 30 años y se vería obligado a trabajar tres años o más o le quedaría menor su pensión», explicó.

«Es una cosa bien grave y que muy poca atención se le pone. Estamos hablando que de los más de 940,000 empleados formales que tiene actualmente el país, 103,000 trabajadores se encuentran afectados», puntualizó Castro.

En este sentido, también señaló que este incumplimiento que ha persistido en el tiempo terminará con la entrada en vigor de la reforma de pensiones que se analiza en el Congreso, la cual contempla la eliminación de la doble planilla (AFP e ISSS), y las integra a un sistema único que no podrá ser burlado por este tipo de patronos. «La planilla única elimina a los evasores previsionales», afirmó.

Esto forma parte de potestades que tendrán el Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) que nace con la reforma y que se convertirá en el ente rector, regulador, y administrador de las políticas que se implementen en esta materia.

«Acá, en el pasado, quien decidía absolutamente todo eran las AFP, ahora va a ser el ISP y, por supuesto, que tendrá la capacidad de trabajar con las administradoras, pero el regulador y rector de las políticas públicas en materia de seguridad social es el nuevo ente», afirmó.

Castro señaló que la propuesta presentada por el Ejecutivo es integral, y ha apostado por el beneficio de los trabajadores, ya que no contempla incremento de edad o aporte previsional y plantea una base sólida que la vuelve sostenible en el tiempo.

Nacionales

Tome nota: MINED establece medidas disciplinarias para el ingreso a las escuelas

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, envió este lunes un memorándum a los directores de los centros escolares públicos del país con lineamientos sobre la disciplina y presentación personal que deberán seguir los estudiantes al ingresar a las escuelas.

Según el documento, los alumnos deberán asistir con uniforme limpio, corte de cabello adecuado, ingresar en orden y saludar respetuosamente a docentes y compañeros. La medida también aplica al personal administrativo, que deberá servir como ejemplo de orden y disciplina.

La disposición entrará en vigor a partir del miércoles 20 de agosto, y los directores deberán supervisar que se cumpla desde la entrada de los centros educativos.

La ministra Trigueros aseguró en sus redes sociales que esta medida busca fortalecer el orden, la disciplina y la presentación personal de la comunidad estudiantil. Por su parte, el presidente Nayib Bukele señaló que transformar el sistema educativo es clave para construir el país que se sueña.

Las autoridades señalaron que estas medidas buscan crear un ambiente propicio para el aprendizaje, fomentando la concentración, el respeto mutuo y un entorno escolar más seguro y organizado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en Santa Tecla tras ignorar señales de tránsito

Publicado

el

Un choque entre una camioneta y un automóvil tipo sedán se registró en el bulevar Sur, distrito de Santa Tecla, debido a que la camioneta no respetó las señales de tránsito al intentar incorporarse desde un retorno.

Las cámaras de monitoreo captaron el momento exacto del incidente, mostrando cómo los vehículos del bulevar, que tenían derecho de vía, fueron impactados por la camioneta.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni lesiones graves, únicamente daños materiales en ambos vehículos.

Continuar Leyendo

Judicial

Benito Lara permanecerá detenido por riesgo de fuga

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que concluyó la jornada de este martes en la vista pública contra varios exfuncionarios y particulares involucrados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y municipales de 2015.

Los imputados enfrentan cargos por agrupaciones ilícitas y fraude procesal, tras supuestamente ofrecer beneficios económicos a pandillas a cambio de votos. Entre los acusados se encuentran Ernesto Luis Muyshondt García Prieto, Benito Antonio Lara Fernández, Ramón Arístides Valencia Arana, Wilson Alexander Alvarado Alemán y Arnd Richard Luers (Paolo Luers).

El Tribunal 1° de Sentencia determinó que existe riesgo de fuga por parte del exministro Benito Lara, por lo que ordenó que permanezca detenido mientras avanza el proceso judicial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído