Nacionales
Gobierno de El Salvador afirma que 2,000 empresas no pagan cuotas de AFP

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, indicó que más de 103,000 trabajadores que poseen plazas formales se encuentran afectados debido al no traslado de las cuotas correspondientes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) por parte de los sus patronos.
«Esto es una falta administrativa y es un delito eminentemente penal, y son cerca de 2,000 empleadores en este país que se encuentran en incumplimiento», aseveró el funcionario.
Castro señaló que, con el fin de salvaguardar los derechos de estos trabajadores, la próxima semana se presentará a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar un aviso en contra de estos patronos.
«Esta semana he recibido la última información por parte de las instituciones pertinentes y la próxima semana me presento e interpongo ante la Fiscalía ya un aviso de carácter penal por esto», advirtió.
El ministro amplió que, las empresas que se encuentran en incumplimiento solo han estado reflejando la cuota correspondiente al Instituto Salvadoreños del Seguro Social (ISSS), pero no la que corresponde a las AFP, lo que tiene graves repercusiones para los trabajadores.
«Por ejemplo, si un trabajador cumple sus 30 años de servicio y 60 de vida, y se encuentra en condiciones de jubilarse, pero va a la AFP y se da cuenta que durante tres años su empleador no depósito las cuotas correspondientes, esta persona ya no cumple los 30 años y se vería obligado a trabajar tres años o más o le quedaría menor su pensión», explicó.
«Es una cosa bien grave y que muy poca atención se le pone. Estamos hablando que de los más de 940,000 empleados formales que tiene actualmente el país, 103,000 trabajadores se encuentran afectados», puntualizó Castro.
En este sentido, también señaló que este incumplimiento que ha persistido en el tiempo terminará con la entrada en vigor de la reforma de pensiones que se analiza en el Congreso, la cual contempla la eliminación de la doble planilla (AFP e ISSS), y las integra a un sistema único que no podrá ser burlado por este tipo de patronos. «La planilla única elimina a los evasores previsionales», afirmó.
Esto forma parte de potestades que tendrán el Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) que nace con la reforma y que se convertirá en el ente rector, regulador, y administrador de las políticas que se implementen en esta materia.
#DePaís| «El Presidente de la República, @nayibbukele, siempre planteó que se hiciera una reforma al sistema de pensiones», señaló el ministro de @TrabajoSV.
— Diario El Salvador (@elsalvador) November 30, 2022
📸: @SecPrensaSV. pic.twitter.com/Nl5Jxem2QY
«Acá, en el pasado, quien decidía absolutamente todo eran las AFP, ahora va a ser el ISP y, por supuesto, que tendrá la capacidad de trabajar con las administradoras, pero el regulador y rector de las políticas públicas en materia de seguridad social es el nuevo ente», afirmó.
Castro señaló que la propuesta presentada por el Ejecutivo es integral, y ha apostado por el beneficio de los trabajadores, ya que no contempla incremento de edad o aporte previsional y plantea una base sólida que la vuelve sostenible en el tiempo.
Nacionales
Capturan a sujetos responsables de vapulear a un joven en Apopa

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a dos individuos acusados de agredir brutalmente a un joven en Apopa, quien falleció días después a causa de las lesiones.
Los detenidos fueron identificados como José Ernesto Cárcamo Henríquez y Douglas Javier Salazar Martínez, informó el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, a través de su cuenta en la red social X.
Según las autoridades, el ataque ocurrió el pasado 24 de abril, cuando los capturados intentaron robar la motocicleta de la víctima y lo agredieron con objetos contundentes. Debido a la gravedad de las lesiones en la cabeza, el joven falleció el 26 de abril en un hospital.
El ministro Villatoro detalló que ambos sujetos están involucrados en más de diez casos de hurto y robo en distintos puntos del departamento de San Salvador.
«Con acciones como esta, nuestra Policía reafirma su compromiso con los salvadoreños. Junto con la @FGR_SV, nos encargaremos de que no salgan y paguen con décadas en prisión», advirtió el funcionario.
Aquellos tiempos donde se cometían actos de violencia y eran olvidados quedaron en el pasado, ahora a todo aquel que atente contra la integridad de otro salvadoreño le caerá el peso de la Ley.
Gracias al efectivo trabajo de nuestra @PNCSV, fueron ubicados y capturados los dos… https://t.co/MymDWxjN4Y pic.twitter.com/zfdDlsTBoR
— Gustavo Villatoro 🇸🇻 (@Vi11atoro) April 27, 2025
Sucesos
Marea alta sorprende a turistas en playas salvadoreñas

Este domingo, turistas que visitaban distintas playas a lo largo de la costa salvadoreña fueron sorprendidos por un inusual fenómeno de marea alta.
A través de redes sociales, usuarios compartieron videos que mostraban cómo las olas sobrepasaron los límites naturales, ingresando a ramadas y restaurantes ubicados en zonas cercanas a la playa.
Entre las playas afectadas se encuentran Garita Palmera y la Barra de Santiago, en el occidente del país, así como El Espino, en la región oriental.
La pronta intervención de los guardavidas de Protección Civil permitió evitar incidentes mayores. Hasta el cierre de esta nota, no se reportaban personas arrastradas por las corrientes de retorno, según informaron las autoridades.
#SUCESOS Los turistas que disfrutaban este domingo de las diversas playas a lo largo de la costa salvadoreña fueron sorprendidos por la marea alta.
Más información: https://t.co/G54oN8MmH8 pic.twitter.com/nkrr7MEn7s
— Diario Digital Cronio (@croniosv) April 27, 2025
Economia
Aumento al salario mínimo no afectará los empleos, impuestos ni la canasta básica

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, desmintió que un incremento al salario mínimo afecte los empleos en el país, como han planteado algunos empresarios.
Aseguró que las unidades de investigación de la cartera de Estado cuentan con documentos y estudios que revelan que los despidos no están relacionados con aumentos salariales.
«Es una afirmación política y para meter miedo. No es cierto que se pongan en riesgo o en peligro los empleos; es totalmente falso», afirmó el funcionario.
Asimismo, indicó que un incremento salarial genera más empleos, ya que los trabajadores tienen un mayor poder adquisitivo, lo que dinamiza la economía nacional.
Por otra parte, anunció que el Ministerio de Trabajo realizará inspecciones a escala nacional para garantizar que ningún empleador reduzca la cantidad de trabajadores.
«El Ministerio se encargará de hacer las verificaciones pertinentes. Si recibimos denuncias de que algún empleador quiere despedir trabajadores, haremos las inspecciones necesarias y garantizaremos que eso no ocurra», agregó.
Finalmente, refutó que el aumento al salario mínimo provoque un alza en los precios de la canasta básica.
«Los incrementos en los productos tienen que ver con distintas variables; no tienen absolutamente nada que ver con el aumento al salario mínimo», puntualizó.