Nacionales
Gobierno apoya a productores de maíz por plaga de pulgón

El Gobierno del presidente Nayib Bukele, a través del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (Centa) y de la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ha brindado una pronta y oportuna respuesta a pequeños productores de maíz del cantón El Coco, en Chalchuapa, Santa Ana, quienes presentan en sus cultivos la presencia del pulgón negro, que podría afectar sus cosechas.
Personal técnico de estas instancias recorrió las parcelas y verificó la presencia de esta plaga, que se produce debido a la ausencia de lluvias y que ha generado preocupación en los productores. La presencia del personal técnico es parte de la asistencia que presta el Centa en la zona y busca medir el grado de afectación y las medidas a tomar de manera inmediata ante la presencia de la plaga, que según los productores apareció hace 15 días.
En el recorrido participaron el gerente de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Centa, Mario Parada Jaco, y el coordinador regional de occidente de la DGSV, Ricardo Sandoval, quienes comprobaron que el pulgón solo se observa en las orillas del cultivo, lo que significa que no se ha generalizado en toda la siembra.
«El daño observado es leve y no hay por qué alarmarse. Estamos integrando esfuerzos para ayudar al agricultor ante la presencia del pulgón encontrado, el cual es una plaga endémica que aparece cuando las condiciones climáticas son favorables para el insecto», dijo Sandoval.
Como parte de las medidas inmediatas para evitar mayor avance y afectaciones mayores en las cosechas, los productores afectados recibieron insumos para aplicar a las plantas y eliminar la plaga, los cuales consisten en detergente líquido y un frasco de piretroide, una sustancia química que elimina el insecto.
Los técnicos extensionistas del Centa explicaron a los productores la manera de aplicar los productos en sus cultivos, siendo la dosis para el detergente de 50 centímetros cúbicos por bombada y la de piretroide de dos copas por bomba, las cuales deben aplicar de preferencia en horas de la mañana o de 5 a 6 de la tarde.
Según el informe, se estima que tanto en esta zona como en el sector de Atiquizaya, donde también han reportado la presencia del pulgón, unas 50 manzanas de cultivo podrían estar afectadas por esta plaga.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.